Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
Gestión, 4 de junio del 2025
Los empresarios del sector también enumeran acciones prioritarias para mejorar la calificación técnica de los trabajadores. Por ejemplo, un 54% de los encuestados afectados señaló que debería haber una mayor articulación entre empresas y centros de formación técnica, reveló el informe.
El 63% de las empresas del sector industrial –es decir, seis de cada 10– tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos 12 meses, según reveló el reciente estudio de abril-mayo del 2025, de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
¿Cuáles son los factores que explican este resultado? Para el 47% del total que tuvo dificultades, se debe al limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto. El segundo factor principal es el bajo nivel de especialización en áreas técnicas (38%).
Mientras que la tercera parte (33%) mencionó que los técnicos especializados solicitan un salario mayor al que la empresa puede pagar.
Como ejemplos, el gremio toma al sector metalmecánica y el de plásticos y caucho. En el primero, el 59% tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado, mientras que el segundo se eleva a 71% con estos problemas.
Dante Carhuavilca, gerente del Instituto de Estudios Económicos del gremio industrial, señaló que las cifras invitan a reflexionar sobre el vínculo de la educación de calidad para potenciar el crecimiento económico.
«Para un mayor empleo y mayor salario, es importante apuntalar, en este caso, a la educación técnica», señaló.
Para ello, el Gobierno debe orientarse a buscar un plan integral, que permita alinear el mercado laboral con instituciones educativas correctamente acreditadas. En esta línea, destacó la relevancia de una educación dual.
Medidas implementadas
¿Cómo enfrenta el empresariado esta problemática? Seis de cada 10 apuntó que realiza programas de capacitación interna como principal medida y el 35% señaló realizar subcontratación de servicios especializados (outsourcing).
Además, el 23% indicó implementar programas de capacitación externa y otra proporción igual señaló realizar inversión en tecnología para reducir la dependencia de ciertas habilidades.
En menor medida se mencionó la redistribución de tareas para cumplir con actividades programadas (16%), la contratación de asesores externos para verificar la adecuada ejecución de las tareas (12%) y contratación de personal extranjero especializado (11%).
Mejorar la calificación
A lo mencionado, los industriales también enumeran acciones prioritarias para mejorar la calificación técnica de los trabajadores. Por ejemplo, el 54% de los encuestados afectados por la falta de calificación señaló que debería haber una mayor articulación entre empresas y centros de formación técnica, reveló el informe.
En tanto, el 38% indicó que se debería fortalecer la formación dual en los institutos técnicos, el 35% señaló la necesidad de una mayor actualización tecnológica en los institutos.
También se indicó crear bolsas de trabajo vinculadas a institutos técnicos (31%), incorporar en el directorio de los institutos técnicos a empresarios (24%), crear consejos consultivos de empresarios en los institutos técnicos (13%), entre otros.
Cabe mencionar que el 39% de las empresas encuestadas son mypes, 25% medianas y el 36% grandes.