La política peruana es centralista y capitalina. Eso está fuera de toda discusión. El centralismo limeño – y costeño – es un tremendo problema peruano. El resentimiento provinciano – en muchos casos – está más que justificado. Sobre todo, en los ámbitos andinos y amazónicos. El país está de espaldas a la Sierra y a la Selva – así se expresan nuestros compatriotas de aquellas regiones. Y en buena medida… no les falta razón. ¿Por qué, habiéndose promulgado la Ley de Canon Hídrico (Ley 31720), en abril de 2023, hasta la fecha no se redacta el reglamento de la mencionada ley?
Una de las cosas más importantes que indicó la señora Álvarez de Toledo, es que los empresarios deben de involucrarse en política. Creo firmemente que, si un país como el nuestro nos dio la posibilidad de desarrollarnos y de ser exitosos, pues tenemos el deber moral de devolver aquello, con nuestra cuota de patriotismo para coadyuvar al éxito. Es probable que me critiquen algunas personas por lo que digo, pero si un ejecutivo, empresario, profesional puede dar su cuota de sacrificio ingresando a la política, podemos de alguna manera devolver al Peru, la oportunidad que nos dio.
Con este resultado electoral, es posible afirmar que Chile se va alejando del relato socialista y cambia de color político, como ya lo hicieron Paraguay el año 23 con Peña, Argentina el 23 con Milei, Ecuador este año con Noboa y recientemente Rodrigo Paz en Bolivia. En estos 5 países, incluido Chile, donde se produjo el viraje, ya suman 29.6 millones de electores sudamericanos que optan por las alternativas de derecha frente a los 14.3 millones que apuestan por la continuidad socialista. Un 2 a 1 que va poniendo número al fin de dos décadas de hegemonía del Foro de Sao Paulo en nuestra Región.
RLA no sabe que llevo en minería 54 años, que empecé en el Banco Minero del Perú, que, impulsó en 1972 la minería aurífera en Madre de Dios, donde no existía. Si no sabe, no hable de “minería ancestral”, pues NO existe. ¿Qué eran para él concesiones mineras ociosas? No fue capaz de contestar. Me molestan dos cosas: 1. Que un candidato, que se suponía era lo más cercano a mi pensamiento liberal, no sea capaz de defender esos ideales y mienta. 2. Que tengamos de invitados a candidatos, que lejos de responder, balbuceen incoherencias y, en cambio, pretendan ofender.
Jueces del Poder Judicial están destruyendo el orden constitucional. Es el mundo al revés. Se trata de un acto subversivo, de rebeldía constitucional, abiertamente atentatorio contra el estado de derecho. Y esto por parte de autoridades encargadas justamente de defender el estado de derecho. El juez constitucional Torres Tasso insiste por segunda vez en una medida cautelar ordenando a la JNJ reponer a Delia Espinoza como Fiscal de la Nación. Lo que ocurre es que hay sectores importantes ideologizados en el Poder Judicial y en Ministerio Público.
Tres revoluciones para convertir nuestra riqueza en prosperidad: La gran alianza Estado-Sector Privado Desatar una revolución productiva, de infraestructuras y un shock desregulatorio Desarrollar una gesta por la integridad y la meritocracia A los que solo restan y dividen, enseñémosles a sumar y multiplicar. Los peruanos queremos crecer y prosperar. Queremos tener a nuestros hijos con nosotros. Queremos gozar de nuestras riquezas, tradiciones y relaciones. Queremos ser ciudadanos del mundo desde el Perú. Aprovechemos las reflexiones del CADE 2025. Preparémonos para evaluar, juzgar y votar por gobiernos que respondan a esas tres revoluciones.
El Perú debe apuntar a crecer entre 6 a 8% anual, dadas nuestras capacidades productivas y las condiciones de los mercados internacionales, empezando por nuestro potencial minero y de agroexportación. Minería para traer riqueza y alimentos para generar empleo formal rural. Ya es hora de vacunarnos contra el germen socialista que nos impide apostar con franqueza y optimismo por el crecimiento. Estimados economistas, háblennos de control fiscal y crecimiento alto y sostenido. Ambos son muy importantes y se complementan muy bien.
Un buen análisis la naturaleza de la burocracia: Un estamento de la sociedad que tiene sus propios objetivos, muchas veces...
En este 2025, año de Jubileo, de mis 75 años, y espero del último de esos nefastos 15 años de...
Elena Panaritis estuvo en el Perú en los años 90 apoyando las reformas económicas lideradas por Carlos Boloña. Ella es...
Ya es hora de romper el chanchito y de sacar las monedas que muestran lo mismo en ambas caras, el...
Tenemos que insistir en mostrar nuestras grandes posibilidades de ser un país de éxito. Especialmente, machacando las mentes de la...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Hay países que no logran crecer sostenidamente y caen, una y otra vez, en la pobreza. Hay una suerte de...
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...

● Jara apela a la defensa de los derechos, a la polarización contra fachos, con el apoyo de las portadas...
En estos momentos ni la derecha, ni la izquierda tienen líderes como para sentirnos seguros por quién votar. Dentro de...
Si los procesos de asilo político son, en no pocos casos, controversiales por la contraposición de intereses entre el estado...
Ahora, con la difusión de los posibles candidatos a las elecciones del 2026 tenemos que pensar en el futuro con...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos