Jueces del Poder Judicial están destruyendo el orden constitucional. Es el mundo al revés. Se trata de un acto subversivo, de rebeldía constitucional, abiertamente atentatorio contra el estado de derecho. Y esto por parte de autoridades encargadas justamente de defender el estado de derecho. El juez constitucional Torres Tasso insiste por segunda vez en una medida cautelar ordenando a la JNJ reponer a Delia Espinoza como Fiscal de la Nación. Lo que ocurre es que hay sectores importantes ideologizados en el Poder Judicial y en Ministerio Público.
● Jara apela a la defensa de los derechos, a la polarización contra fachos, con el apoyo de las portadas de Le Monde Diplomatique, El Siglo y El Ciudadano, un líbelo propagandista. ● Kast dramatiza sobre la inseguridad al hablar detrás de un vidrio blindado, debatiendo directamente contra Jara. ● Mathei habla de empate técnico en la derecha, como la candidata con menor anti voto y como la Piñera 3.0. ● Kaiser no concilia ni se atenúa. Se mantiene en el escenario disruptivo, con propuestas de cambio económico liberal y apelando al voto militar y policial con ofrecimientos de indulto.
Siempre tenemos el riesgo del ‘regreso de las oscuras golondrinas’. Ya vemos cómo tiende a desordenarse la estabilidad fiscal, que está en manos del devenir político. Gracias a Dios, a la Constitución de 1993 y a Julio Velarde, hemos mantenido una admirable estabilidad monetaria. Pero, ¿quién nos garantiza que eso siga siendo así en el futuro? Lamentablemente, en la política no solemos tener a los mejores ciudadanos del país. Ustedes se imaginan que en Argentina ¿no van a regresar los peronistas? ¿O, cómo hubieran sido las cosas desde el 2021, si Castillo no ratificaba a Velarde en el BCR?
Mientras que España recibe más de 1.95 turistas por habitante, en el Perú sólo recibimos 0.1 turistas por habitante. Esto significa que, bien podríamos multiplicar por 20 el número de visitantes. Lo dicho implicaría, idealmente, hacer crecer el PBI del turismo, de US$8.7 mil millones al año a US$174.0 mil millones. Los peruanos, ciudadanos y Estado, debemos trabajar por duplicar de inmediato el PBI turístico, para que, en un horizonte que no debe exceder el 2027, recibamos 7 millones de turistas y alcancemos un PBI turístico de US$17 mil millones.
Cayetana Álvarez de Toledo hizo un alegato en defensa de la democracia liberal. Y contra la degradación de la política. o Comenzó su intervención diciendo que el mensaje que ella quería dar era el de un emplazamiento a los empresarios. o Que deben tener orgullo de lo que hacen, pero no deben desentenderse de la política, que es lo más importante que hay. o Y el problema es que se ha degradado porque los mejores la han abandonado. o Por eso, deben involucrarse en ella. o Les llamó a participar, a invertir en democracia, en política.
Tres revoluciones para convertir nuestra riqueza en prosperidad: La gran alianza Estado-Sector Privado Desatar una revolución productiva, de infraestructuras y un shock desregulatorio Desarrollar una gesta por la integridad y la meritocracia A los que solo restan y dividen, enseñémosles a sumar y multiplicar. Los peruanos queremos crecer y prosperar. Queremos tener a nuestros hijos con nosotros. Queremos gozar de nuestras riquezas, tradiciones y relaciones. Queremos ser ciudadanos del mundo desde el Perú. Aprovechemos las reflexiones del CADE 2025. Preparémonos para evaluar, juzgar y votar por gobiernos que respondan a esas tres revoluciones.
El Perú debe apuntar a crecer entre 6 a 8% anual, dadas nuestras capacidades productivas y las condiciones de los mercados internacionales, empezando por nuestro potencial minero y de agroexportación. Minería para traer riqueza y alimentos para generar empleo formal rural. Ya es hora de vacunarnos contra el germen socialista que nos impide apostar con franqueza y optimismo por el crecimiento. Estimados economistas, háblennos de control fiscal y crecimiento alto y sostenido. Ambos son muy importantes y se complementan muy bien.
Un buen análisis la naturaleza de la burocracia: Un estamento de la sociedad que tiene sus propios objetivos, muchas veces...
En este 2025, año de Jubileo, de mis 75 años, y espero del último de esos nefastos 15 años de...
Elena Panaritis estuvo en el Perú en los años 90 apoyando las reformas económicas lideradas por Carlos Boloña. Ella es...
Ya es hora de romper el chanchito y de sacar las monedas que muestran lo mismo en ambas caras, el...
Tenemos que insistir en mostrar nuestras grandes posibilidades de ser un país de éxito. Especialmente, machacando las mentes de la...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Hay países que no logran crecer sostenidamente y caen, una y otra vez, en la pobreza. Hay una suerte de...
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...

En estos momentos ni la derecha, ni la izquierda tienen líderes como para sentirnos seguros por quién votar. Dentro de...
Si los procesos de asilo político son, en no pocos casos, controversiales por la contraposición de intereses entre el estado...
Ahora, con la difusión de los posibles candidatos a las elecciones del 2026 tenemos que pensar en el futuro con...
El “shock legislativo” presentado por Rafael López Aliaga en el CADE para los primeros 100 días de gobierno confirma la...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos