• INICIO
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
  • INICIO
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS

Un tema de podridos…

Como diría el gran Basadre

Pues así de grave está la corrupción en nuestro país. Una situación de vida o muerte. Por ello, fuerza, valentía y a jugarnos el todo por el todo. No queda otra. La corrupción es cínica, mafiosa, abusiva, cruel, insaciable y cancerígena. Así que… o vencemos a la corrupción, o la corrupción nos vencerán a nosotros. Y ojo… no estamos hablando de derecha o izquierda. Este no es un tema ideológico, cultural o social. Este es un tema de moral. Es un tema de podridos… como diría el gran Basadre.

Leer más

La Nueva agencia Reguladora

Medicamentos en el Perú

La muerte de varias personas a causa del suero defectuoso de Medifarma, remeció los cimientos de la salud y en especial del sistema regulatorio en el país. Finalmente nos dimos cuenta que tenemos un gran problema que es el de un acceso oportuno a medicamentos y productos para salud, de calidad y a precio justo. Debemos tener una autoridad independiente de todos los sectores del ejecutivo. Necesitamos autoridades meritocráticas y no políticas. Necesitamos tener reformas y cambios profundos, tener una visión 360 del sector, de lo contrario seguiremos con los mismos problemas que afectan la vida y la salud de millones de peruanos.

Leer más

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

No hay peor tragedia

Emigrar no es fácil, es duro. Pero es un reto que toman muchos jóvenes por falta de oportunidades en el Perú. Y ¿por qué faltan oportunidades en nuestra tierra? Solo por falta de inversión. ¡Algo increíble! Porque el Perú tiene miles de oportunidades de inversión. Nuestros jóvenes, los que se fueron y los que piensan irse, saben que el camino es el de aquellos países que hoy tienen poblaciones prósperas. Eso no implica ser de derecha ni de izquierda, pues como dijo Deng Xiaoping antes de la gran recuperación de China, “no importa el color del gato, siempre que cace ratones”.

Leer más

Un pollo sin cabeza

Sin el amparo de la justicia

La actividad delictiva y corruptora, liderada por la minería ilegal y el narcotráfico, está destruyendo las estructuras de la sociedad. Se ha configurado un “ecosistema policial-judicial-penitenciario-congresal”, que trabaja en pro de la delincuencia, que permite no capturar a todos los delincuentes, liberar a muchos de los capturados antes de un juicio, para, finalmente, tener la excusa perfecta para no sentenciar a tantas prisiones efectivas como las que se debería, puesto que no contamos con prisiones suficientes o legislamos para “dar facilidades” a la delincuencia. Como nadie piensa en el problema y sus posibles soluciones, en seguridad estamos, como pollo sin cabeza.

Leer más

El populismo destruirá las autopistas

No habrá concesiones viales

Si cualquier juez puede suspender un peaje sin razón alguna, el sistema de concesiones viales y la posibilidad de buenas carreteras en el Perú están condenados a desaparecer. La municipalidad de Lurín interpuso una acción de habeas corpus contra el peaje de Conchán por la violación de la libertad de tránsito de sus pobladores en la Panamericana sur, pese a que existe una vía alterna que es la Panamericana antigua. Y la Municipalidad de Lima, por supuesto, se allanó. Aquí se han juntado el populismo oportunista de alcaldes con la ideología anti-inversión privada de la Defensoría del Pueblo, que ofició de amicus curiae.

Leer más

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

No hay peor tragedia

No podemos resignarnos a perder a nuestros hijos por negarles buenas oportunidades de vida en su patria. El Perú tiene inmensas capacidades para ofrecer prosperidad a todos nuestros habitantes, pero hemos dejado que los malos políticos nos anclen en la pobreza y que instalen un falso sentir en nuestras mentes. Estos políticos, ya sea por torpes, cobardes o perversos, han sembrado resentimientos y falsas culpas sobre nuestra frustrante realidad, ofreciendo al estatismo anti-inversión privada como el gran repartidor, cuando en verdad solo genera más pobreza. ¡No hay peor tragedia que un país pierda a su juventud! ¡Reacciona Perú, ¡Estamos a Tiempo!!!

Leer más

Pandemia woke

Crecimiento y pobreza

El punto crucial de mi comentario no es el del futuro de USAID, sino cómo esa ola socialista, esa ‘pandemia woke’, puede haber ocupado espacios de privilegio en el Perú, donde tenemos un estadio de desarrollo muy distinto. En EEUU se pueden dar el lujo entretenerse y de destacar la importancia de la distribución de la riqueza, pero en el Perú, un país con 30% de pobreza y grandes brechas sociales, tenemos que privilegiar el crecimiento de la economía. “Es vital que Perú retome la obsesión por el crecimiento económico”. Debemos llevar la pobreza, desde el actual 30% a no más de 10% en 10 años.

Leer más

ANÁLISIS E INFORMACIÓN

DESTACADOS

Suscríbete a nuestro boletín informativo

    MÁS ANÁLISIS

    Ver más

    OPINIÓN

    VER MÁS

    VIDEOS

    "Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
    Social

    "Yo con el estado no voy ni a la esquina".
    Social

    REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
    Social

    RETIRO O REFORMA NUEVO
    Social

    ENLACES RECOMENDADOS