Pues así de grave está la corrupción en nuestro país. Una situación de vida o muerte. Por ello, fuerza, valentía y a jugarnos el todo por el todo. No queda otra. La corrupción es cínica, mafiosa, abusiva, cruel, insaciable y cancerígena. Así que… o vencemos a la corrupción, o la corrupción nos vencerán a nosotros. Y ojo… no estamos hablando de derecha o izquierda. Este no es un tema ideológico, cultural o social. Este es un tema de moral. Es un tema de podridos… como diría el gran Basadre.
La muerte de varias personas a causa del suero defectuoso de Medifarma, remeció los cimientos de la salud y en especial del sistema regulatorio en el país. Finalmente nos dimos cuenta que tenemos un gran problema que es el de un acceso oportuno a medicamentos y productos para salud, de calidad y a precio justo. Debemos tener una autoridad independiente de todos los sectores del ejecutivo. Necesitamos autoridades meritocráticas y no políticas. Necesitamos tener reformas y cambios profundos, tener una visión 360 del sector, de lo contrario seguiremos con los mismos problemas que afectan la vida y la salud de millones de peruanos.
Emigrar no es fácil, es duro. Pero es un reto que toman muchos jóvenes por falta de oportunidades en el Perú. Y ¿por qué faltan oportunidades en nuestra tierra? Solo por falta de inversión. ¡Algo increíble! Porque el Perú tiene miles de oportunidades de inversión. Nuestros jóvenes, los que se fueron y los que piensan irse, saben que el camino es el de aquellos países que hoy tienen poblaciones prósperas. Eso no implica ser de derecha ni de izquierda, pues como dijo Deng Xiaoping antes de la gran recuperación de China, “no importa el color del gato, siempre que cace ratones”.
La actividad delictiva y corruptora, liderada por la minería ilegal y el narcotráfico, está destruyendo las estructuras de la sociedad. Se ha configurado un “ecosistema policial-judicial-penitenciario-congresal”, que trabaja en pro de la delincuencia, que permite no capturar a todos los delincuentes, liberar a muchos de los capturados antes de un juicio, para, finalmente, tener la excusa perfecta para no sentenciar a tantas prisiones efectivas como las que se debería, puesto que no contamos con prisiones suficientes o legislamos para “dar facilidades” a la delincuencia. Como nadie piensa en el problema y sus posibles soluciones, en seguridad estamos, como pollo sin cabeza.
Si cualquier juez puede suspender un peaje sin razón alguna, el sistema de concesiones viales y la posibilidad de buenas carreteras en el Perú están condenados a desaparecer. La municipalidad de Lurín interpuso una acción de habeas corpus contra el peaje de Conchán por la violación de la libertad de tránsito de sus pobladores en la Panamericana sur, pese a que existe una vía alterna que es la Panamericana antigua. Y la Municipalidad de Lima, por supuesto, se allanó. Aquí se han juntado el populismo oportunista de alcaldes con la ideología anti-inversión privada de la Defensoría del Pueblo, que ofició de amicus curiae.
No podemos resignarnos a perder a nuestros hijos por negarles buenas oportunidades de vida en su patria. El Perú tiene inmensas capacidades para ofrecer prosperidad a todos nuestros habitantes, pero hemos dejado que los malos políticos nos anclen en la pobreza y que instalen un falso sentir en nuestras mentes. Estos políticos, ya sea por torpes, cobardes o perversos, han sembrado resentimientos y falsas culpas sobre nuestra frustrante realidad, ofreciendo al estatismo anti-inversión privada como el gran repartidor, cuando en verdad solo genera más pobreza. ¡No hay peor tragedia que un país pierda a su juventud! ¡Reacciona Perú, ¡Estamos a Tiempo!!!
El punto crucial de mi comentario no es el del futuro de USAID, sino cómo esa ola socialista, esa ‘pandemia woke’, puede haber ocupado espacios de privilegio en el Perú, donde tenemos un estadio de desarrollo muy distinto. En EEUU se pueden dar el lujo entretenerse y de destacar la importancia de la distribución de la riqueza, pero en el Perú, un país con 30% de pobreza y grandes brechas sociales, tenemos que privilegiar el crecimiento de la economía. “Es vital que Perú retome la obsesión por el crecimiento económico”. Debemos llevar la pobreza, desde el actual 30% a no más de 10% en 10 años.
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Nuestro muy ineficiente e inefectivo Estado gasta sin medida la plata que producimos todos los peruanos en un continuo y...
Queridos peruanos, aprovecho la advertencia de Axel Kaiser para reflexionar con ustedes sobre cómo Chile y nuestro Perú, interrumpieron su...
Apelando al espíritu navideño. En el siguiente artículo del 15 de abril 2024, invocamos el apoyo de nuestros lectores para...
La revolución de los militares y de sus socios políticos, nos lastró. Impidió la sinapsis mental del desarrollo económico y...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Optemos por la riqueza Solo podemos ser ricos, trayendo riqueza desde el exterior: o Para eso sirven los TLCs, APEC...
La descentralización es uno de los anhelos más hondos de los peruanos. Lamentablemente, cada vez que se intentó, fracasamos palmariamente....
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...
Hoy, 20 años después de cambiar nuestra visión y ver al mundo como nuestro mercado y después de haber cambiado...
En momento de crisis sistémica internacional, conflictos civilizacionales y complejos apremios nacionales ha fallecido el jefe de una de las...
Estamos convencidos que los aportes de campaña no eran delitos en aquel entonces, pero el derroche de frivolidad de Nadine...
La criminalización de las donaciones de campaña ha destruido la política peruana. Deben cesar. Fiscales y jueces han desnaturalizado de...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos