La pobreza urbana pasó del 14.6% el 2019 al 24.8% el 2024. Y en Lima de 14.2% a 28.2%. En cambio, la pobreza rural se redujo en 1.5 puntos entre el 2024 y el 2019. A mi juicio, esto tiene que ver con la fuga de capitales y caida de la inversión privada sobre todo a partir del 2021 con el gobierno de Pedro Castillo. El 2022 la inversión privada creció 0.0%, el 2023 cayó -6.1% y el 2024 rebotó pero apenas 3.3%. La retracción de la inversión privada formal afectó a las ciudades donde la concentración empresarial es mayor.
Al cierre del mes de mayo de 2025 el canon minero ha llegado a otra cifra récord: 6,982 millones de soles. Desde 2004 a 2025 la cifra de canon recibida por regiones y municipalidades supera los 59,000 millones de soles. Y Usted amigo lector ¿tiene algo que contarnos sobre la mejora de los servicios de salud, educación o saneamiento en base a los recursos del canon? Propongo que se recorte el 25% de ese CANON MINERO y que sea colocado en un FONDO DE RESERVAS DE FUENTE MINERA, que sirva para enfrentar las contingencias climáticas o sísmicas.
Trump continua con la demolición de las estructuras y normas del comercio internacional. En teoría se podría pensar que esta ola durará lo que dure su gobierno, pero: Lamentable, desde la irrupción de Trump en el Partido Republicano, sus miembros se han alineado vergonzosamente con sus políticas. Ya no parece haber nadie que contraste sus aprontes. Y por otro lado, es poco probable que un eventual gobierno demócrata revierta estos aranceles, porque la visión de los demócratas es igualmente proteccionista. Esto nos lleva a hacer todo lo posible para que en esta ruleta arancelaria nos cause el menor daño posible.
Las economías de los países desarrollados y también de los menos desarrollados, muestran una sorprendente capacidad de resistencia ante todo tipo de shocks, geopolíticos, financieros, logísticos y políticos. Yo pensaba que esto era especialmente notorio en el Perú, pero parece que es parte de una nueva realidad económica. Si tuviéramos un gobierno más o menos razonable, que no rivalice con el sector privado y se deje ayudar por él, podríamos retomar un crecimiento de 7% anual, con un importante crecimiento de la clase media y una sustancial reducción de la pobreza, o incluso eliminarla en 15 años.
En su artículo Superexternalidad, Luis Carranza desarrolla un argumento novedoso para explicar la conveniencia de no solo de dar un tratamiento tributario especial a las agroexportaciones sino de llevar adelante proyectos de irrigación que multiplicarían hasta por tres las áreas actualmente destinadas a esa actividad. Sostuvo que la agroexportación tiene un poder de transformación estructural de nuestra economía. El desarrollo minero y la agricultura campesina vinculada al mercado interno, pero también crecientemente a la agroexportación, dinamizarían apreciablemente la economía andina. Como resultado de ello la pobreza prácticamente desaparecería en 15 años.
El GORE Lambayeque quiere que CTO continúe operando el trasvase hasta que se seleccione a un nuevo concesionario. Los campesinos del valle viejo de Olmos, igual. El MIDAGRI pretende asumir la gestión del trasvase. Ante ello, muchos campesinos del valle viejo, más la mayoría de las empresas de Olmos, más la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (AGAP), y las más importantes instituciones gremiales y profesionales de Lambayeque han puesto el grito en el cielo, para que el MIDAGRI no asuma la gestión del trasvase. Piden que se convoque – a la brevedad – a una licitación pública para seleccionar a un nuevo concesionario.
La semana pasada se celebró la edición 30 del Cade Universitario, un foro que reúne a 750 representantes de la élite de nuestros jóvenes, los alumnos del tercio superior en el último año de las universidades e institutos públicos y privados. Hace 30 años me tocó presidir el primer evento. La semana pasada compartí con los cadeístas algunas ideas que me permito presentar ahora a los 959,000 seguidores de Lampadia. El Perú ¡Vale la pena! No hay mejor lugar para que desarrollen sus vidas. Solo tienen que comprometerse en sacarlo adelante. El Perú ¡Vale la pena!!! ¡No se lo pierdan!!!
Ya es hora de romper el chanchito y de sacar las monedas que muestran lo mismo en ambas caras, el...
Tenemos que insistir en mostrar nuestras grandes posibilidades de ser un país de éxito. Especialmente, machacando las mentes de la...
En la campaña ‘La Previa’ pretendemos dialogar con nuestros ciudadanos, antes de las elecciones, sobre los temas que definirán nuestra...
No podemos resignarnos a perder a nuestros hijos por negarles buenas oportunidades de vida en su patria. El Perú tiene...
El punto crucial de mi comentario no es el del futuro de USAID, sino cómo esa ola socialista, esa ‘pandemia...
“Cuando se trata de “crear el futuro” y “promover ideas locas”, nadie, literalmente nadie, puede compararse con Elon Musk. Mientras...
Hay países que no logran crecer sostenidamente y caen, una y otra vez, en la pobreza. Hay una suerte de...
“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de...
Lo que está detrás es la ausencia de partidos políticos, si tú tienes buenos partidos políticos estos partidos tienen que...
Ahora la pobreza total llega al 29% de la población, y la pobreza extrema a 5.7%. Este es el costo...
Los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado...
Después de tres décadas de un estatismo asfixiante y empobrecedor, hace 30 años el Perú calibró su brújula hacia la...
Para los latinoamericanos, la integración será una alternativa necesaria y también una oportunidad de fortalecimiento regional. Los países andinos que...
Reconozco que mis deseos para que el próximo presidente sea un estadista, como lo vengo sosteniendo en mis artículos, será...
La semana pasada estuve en DanSa, Danzas y Sabores del Perú, un espectáculo creado por Vania Masías y Lucho Quequezana...
Los mineros ilegales y su protectores en el Congreso pretenden tener patente de corso para operar en cualquier lugar del...
"Tanto trabajar y no tener derecho a nada..."
Social
"Yo con el estado no voy ni a la esquina".
Social
REFORMA PARA LOS QUE MENOS TIENEN
Social
RETIRO O REFORMA NUEVO
Social
En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos