- 26 de Junio, 2022
¿Espacios públicos exentos de control constitucional?
Por: Fausto Salinas Lovón
Son peligrosos, errados e inoportunos los mensajes de la JNJ al destituir nuevamente al ya destituido magistrado Luis Arce Córdova por haber “declinado al JNE” cuando este se negaba a revisar los votos ante los pedidos de nulidad formulados en la elección de junio del 2021. La JNJ ha cruzado la línea divisoria entre lo opinable y lo parcial y se ha puesto del lado equivocado. “No existen espacios de la vida pública exentos del control constitucional”.
Liquidar el diálogo
¡Así es la estrategia contra Las Bambas!
Por: Iván Arenas
¿Qué pretenden los dirigentes de las seis comunidades y sus asesores (que pertenecen todos a la misma firma de abogados)? Todo claro. Consideramos que pretenden acabar con toda posibilidad de diálogo y reiniciar las protestas.
¿Y el futuro del país?
Por: Rafael Venegas
Es impresionante ver la enorme pasión y patriotismo que despliega la hinchada de la selección peruana de fútbol. No por gusto fue considerada como la mejor del mundo en Rusia 2018. Por la blanquirroja son capaces de cualquier sacrificio, incluyendo viajar al fin del mundo y de endeudarse. Además, han demostrado que la saben perdonar en los malos momentos, como el que acabamos de pasar. ¡Qué tal pasión! ¡Qué tal patriotismo! ¡Qué tal amor por la blanquirroja!
La reforma del futbol
Convertir los clubes de fútbol en empresas modernas
Por: Jaime de Althaus
Una reforma del futbol comienza con una reforma de los clubes de futbol, que deben convertirse en empresas serias que operen por resultados y aspiren a obtener ganancias invirtiendo en divisiones menores. Porque lo que sucede en nuestro futbol es que la mayor parte de los clubes son organizaciones relativamente informales cuyos dirigentes no están interesados en una inversión a mediano o largo plazo, en menores e infraestructura, sino en beneficiarse con los réditos inmediatos.
Rechacemos su pretensión
Por: Fernando Rospigliosi
Con todo desparpajo, César Acuña reclama para su grupo político la presidencia del Congreso, luego de respaldar al desastroso gobierno de Pedro Castillo, a veces furtivamente y en ocasiones sin disimulo. Uno de los principales responsables de mantener en el poder a la gavilla de ineptos y delincuentes que están destruyendo el país, pretende controlar el Parlamento, la institución que, aun a trompicones y con dificultades, todavía puede contener algunos de los latrocinios que perpetra el gobierno.
El rol de los tontos útiles
Negacionismo y afán de protagonismo
Por: Pablo Bustamante Pardo
La recuperación del país desde 1990, era digna de encomio y admiración. Estos logros debían destacarse para tomar conciencia sobre la calidad de las políticas públicas que lo hicieron posible. Lamentablemente, algunos peruanos bien preparados y conscientes de los requisitos del desarrollo integral, con un pobre afán de protagonismo, se ofrecieron como tontos útiles a los verdaderos enemigos del desarrollo. Suficiente tenemos con los enemigos del Perú.
Perú: ¿Otro Narcoestado?
Retroceso en la política antidrogas
Por: Pablo Bustamante Pardo
El narcotráfico es un negocio creciente en la región, especialmente, entre los países amigos del régimen de Castillo-Cerrón, como son Cuba, Venezuela y Bolivia. Lamentablemente, el Perú ya muestra inclinaciones de seguir por la misma senda. Y aparentemente, con el nuevo gobierno colombiano, quién quiera que gane, se va a cambiar la política antidroga, favoreciendo el incremento de la producción.
-
Si la mala política lo permite
El Perú entre 10 superpotencias
2022-03-28 00:02:28 -
Pero sus hijos la desprecian
La Pachamama nos regaló la minería
2021-12-14 09:43:45 -
A los pobres del Perú
La Gran Condena
2021-10-18 10:53:42 -
La gran condena
Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno
2021-10-11 08:44:45 -
Con su 2da reforma agraria
Pretenden destruir una joya regada por millones de peruanos
2021-10-01 11:05:35 -
Nuestra buena herencia de los 90
Constitución y Leyes Madre
2019-09-05 08:50:13
#TRENDINGTOPICS
Biblioteca Virtual de los Grandes Temas Nacionales
-
Oración por el Perú
Gracias Señor por todo lo que nos diste
2022-06-23 00:22:00 -
Para un Buen o Mal Gobierno
RECETARIO
2022-06-22 01:21:58 -
El empresariado, la academia
La sociedad civil debe demandar la bicameralidad
2022-06-22 00:00:00 -
Buen informe del congresista Cavero
El caso Merino, Flórez Araos y Rodríguez Limo
2022-06-21 00:39:00 -
Una campaña suicida
Estado y desprestigio empresarial
2022-06-21 00:00:00 -
Preguntemos otra vez
¿Quién entiende nuestra democracia?
2022-06-20 00:24:00 -
ESTRUCTURA DEFECTUOSA
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
2022-06-17 00:22:00 -
Y el derecho a la formalidad
Introducir un acápite contra la corrupción en la Constitución
2022-06-17 00:00:00 -
Para recuperar
Gestión profesional y competitividad del Fútbol
2022-06-16 00:14:00 -
En arca abierta…
Nuevas oligarquías regionales
2022-06-16 00:00:00 -
Con Agustín Lozano
La reforma del futbol fue abandonada
2022-06-15 00:14:00 -
Cinismo
LA BALA QUE DOBLO LA ESQUINA
2022-06-15 00:00:00
OPINIÓN DESTACADA

La mayoría silenciada
Por Julio Luque“Si centramos el análisis en el mundo empresarial, la carga de noticias negativas es aún mayor... Existen infinidad de empresas que actúan con integridad”.…
-
La mentira como doctrina “revolucionaria”
-
Las Bambas enfrenta nuevo bloqueo en corredor minero
-
Los secretos de TikTok
-
Castillo es al Perú como Forsyth es a Lima…
-
La complicada reestructuración de las cadenas de suministro globales
-
Fiscalía, entre los tribunales, la prensa y el electorado
-
Ley del despropósito
-
Seguridad pública: entre el delirio y el peligro
-
El futuro del fútbol
-
De la reforma agraria a la agroexportación
-
"Hasta mayo, hemos perdido US$770 millones en producción"