Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“En 6 meses se puede acabar con Sendero Luminoso”

Jorge Montoya Manrique Por Jorge Montoya Manrique
26 de mayo de 2021
en Opiniones

Entrevista a Jorge Montoya, exjefe del CC.FF.AA. y virtual congresista
Correo, 26 de mayo de 2021

El exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante AP (r), Jorge Montoya, virtual congresista por Renovación Popular, explica en este diálogo las razones por las que los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem no ha sido erradicado en más de dos décadas.

¿Es factible erradicar a Sendero en el Vraem en seis meses como dijo en la campaña electoral?

Sí, es factible. Desde mi punto de vista y cálculos, se puede lograr. Las Fuerzas Armadas venían derrotando a SL hasta que (Alejandro) Toledo nos dejó con la inteligencia militar quebrada. Cambió seis veces al director de Inteligencia, no proporcionó los fondos suficientes. Nos quedamos sin inteligencia militar. Los terroristas no viven en un cuartel. Viven con la comunidad, son parte de la comunidad en una zona muy agreste. Los altos mandos terroristas están protegidos por varios anillos de seguridad. Todo el que entra en la zona es identificado, todos se conocen, es muy difícil penetrar allí. Hay que reconstruir la Inteligencia.

¿Habla de 6 meses literales o es en tono retórico?

Literalmente. En diciembre ya no debe haber terroristas. Con el trabajo de inteligencia más intenso y continuado, con operaciones sostenidas. Viendo siempre de no dañar a la población. Con la voluntad política se puede. Hay que darle a las FF.AA. y a la PNP todo el respaldo para que vayan a combatir sin temor a ser denunciados.

¿Eso es viable con los recursos actuales de las FF.AA.?

Con los recursos actuales que tienen las FF.AA. y con el respaldo político para hacerlo, se puede terminar con el terrorismo en el Vraem. Usted sabe que las FF.AA. hacen lo que el Ejecutivo le dice.

¿Por qué las FFAA no han erradicado a Sendero del Vraem en 25 años?

Por lo que acabo de explicar. Por que Toledo quebró la inteligencia militar. La lucha se reinició recién en el año 2007. Durante todo el gobierno de Toledo estuvo paralizada. No quiso darle presupuesto a las FF.AA. Recién se hizo en 2007. Es un proceso largo. Sería corto si bombardeamos a todos en el Vraem. Pero eso terminaría con la población no involucrada. Es un trabajo en proceso. En estos seis meses, intensificando las acciones, se puede lograr.

¿Hay resistencias en las las FFAA?

No. Nosotros somos los primeros en querer terminar con el terrorismo. Y con respeto a la población. Es por eso que ha demorado. Repito: bombardeando la zona lo acabamos en meses pero un trabajo fino, de inteligencia, demora. El mensaje para Keiko Fujimori en el Gobierno es que ponga la máxima intensidad para que las FF.AA. puedan terminar con el terrorismo en corto tiempo. Y debe fomentar una política muy fuerte y consistente para erradicar el narcotráfico.

Jorge Montoya

Expresidente del comando conjunto de las fuerzas armadas. Virtual congresista. Formado en la Escuela Naval del Perú. Siguió el curso superior de Defensa Continental en el Colegio Interamericano de Defensa en Washington D. C. Excandidato a la vicepresidencia por Renovación Popular.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS