Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El camino de la renovación de la política

¡Que bueno que los jóvenes entren a la política!

Por Lampadia
25 de Julio de 2018
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de nuestros colaboradores en Lampadia, Michel Hoffmann, nos ha hecho llegar su presentación como candidato a la alcaldía de Miraflores, documento que reproducimos líneas abajo.

Nos da mucho gusto que Michel, un peruano de 32 años, con magníficos pergaminos de formación profesional, decida participar en la política, como hacen los ciudadanos con vocación cívica, empezando desde la base, desde el gobierno local de su distrito.

Más servicio cívico y menos marchas: propuestas vs. protestas

Ojalá tuviéramos más jóvenes en el mismo empeño. La participación de nuestros jóvenes en política es una de las mejores maneras de renovarla, y de recuperar gente con vocación para el manejo de la cosa pública, que el día de mañana puedan consolidar una carrera de servicio público.

Desde que conocimos a Michel Hoffmann, compartimos con nuestros lectores, sus artículos sobre los siguientes temas de interés ciudadano:

  • Yo me quiero ir del Perú – agosto – 2015
  • Diseñemos el Nuevo Estado Peruano – marzo, 2016
  • Ciudades inteligentes en la palma de la mano – junio, 2016
  • El fin de los Gobiernos Locales – julio, 2016
  • Presupuesto como cancha, pero sin inversión – noviembre, 2017
  • Lima: ¿inteligente o atrasada? – febrero, 2018
  • Los jóvenes no son el futuro, sino el presente del Perú – Papa Francisco – febrero, 2018

Veamos la presentación de su candidatura que ha compartido con nosotros:

Mi nombre es Michel Hoffmann Ibáñez y soy Miraflorino. Soy hijo de una peruana y un alemán, por ello, asistí al colegio Humbodlt, ubicado en uno de los bordes de nuestro distrito. En aquella época volvía a casa en transporte público, por la Avenida Benavides o me regresaba con mis amigos, en largas caminatas de viernes por la tarde. Miraflores siempre fue caminable, lleno de energía y un lugar que mis padres me permitieron explorar sin miedo desde que soy muy pequeño. Antes de cumplir los veinte años me fui a Europa a estudiar.

Estudié Ciencias Empresariales en Regensburg y obtuve una maestría en Economía Internacional y Gobernabilidad en Bayreuth. Gracias al enfoque internacional de mi línea de carrera tuve la oportunidad de conocer por importantes ciudades tanto en Europa como en América Latina y África. Al ver cómo se replicaban las condiciones que llevaban a las ciudades al desarrollo, sean de países ricos o pobres, decidí llevar el aprendizaje para contribuir con el distrito que llamo hogar, Miraflores.

Regresé al Perú, como siempre tuve planeado y trabajé para una ONG vinculada a temas de justicia, seguridad ciudadana y derechos humanos. Posteriormente laboré para una empresa española de Tecnologías de Información. Entre el 2017 y 2018, integré un equipo congresal independiente en el Congreso de la República.

Mi mayor fortaleza es la capacidad de diálogo. Quiero llevar esta fortaleza a los vecinos miraflorinos para buscar soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades. Me esforzaré por una gestión marcada por la excelencia. Desde la correcta administración de la Municipalidad, pasando por el diálogo con los vecinos, hasta la culminación de grandes obras. Ese será mi sello.

Miraflores seguirá representando lo mejor de los peruanos. Los barrios tradicionales que forman parte de las grandes historias de la literatura peruana, la energía del Mar de Grau que se siente en el malecón y la modernidad propia de una ciudad cosmopolita. Junto a mi equipo de miraflorinos inspirados, traeremos este futuro de tranquilidad, sostenibilidad y clase mundial.

Le deseamos mucha suerte a Michel y esperamos que muchos jóvenes sigan su ejemplo. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: alcaldía de Miraflorescandidaturaejemplo juvenilgobierno localJóvenesjuventudMichel HoffmannPolíticarenovación políticaservicio cívicoservicio público

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Atrévete Dina

Atrévete Dina

29 de Marzo de 2023
Reconstruir objetivos y valores comunes

Reconstruir objetivos y valores comunes

29 de Marzo de 2023
Evacuar y reubicar masivamente

Evacuar y reubicar masivamente

24 de Marzo de 2023
El espía chapucero

El espía chapucero

23 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN