Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Hay minería informal limpia?

Fernando Cáceres Por Fernando Cáceres
24 de junio de 2025
en Opiniones

Fernando Cáceres Freyre
El Comercio, 23 de junio del 2025

“La minería ilegal está íntimamente relacionada con la informal, porque los ilegales se disfrazan de informales”.

Los mineros que operan en reservas son ilegales. Quienes operan en concesiones de un tercero sin contrato son ilegales. Quienes operan en concesiones de un tercero cuyo terreno han invadido son ilegales. Quienes obtienen mineral ilegalmente, pero lo camuflan a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) también son ilegales. ¿Hay algún tipo de minería –más allá de la grande y formal– que no sea ilegal?

Sí, hay mineros de pequeña escala que trabajan en concesiones, como los afiliados a la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (Sonamipe). Estos son mineros formales a pequeña escala.

Luego, hay quienes trabajan sin concesión en zonas no prohibidas, y están en trámite de formalización vía el Reinfo. Pero las cifras del Reinfo son risibles. Hay 86.000 personas inscritas, de las cuales 65.000 tienen su registro suspendido, y solo 21.000 lo tienen vigente.

El tema de fondo es que el Reinfo tampoco es garantía de legalidad. Como dice Iván Arenas, los ilegales camuflan su producción a través del Reinfo, y existen muchos que usurpan concesiones mineras de terceros donde extraen el mineral. El problema de la minería ilegal está íntimamente relacionado con la minería informal, porque los ilegales se disfrazan de informales.

Ahora bien, ¿sabía usted que hay partidos como Podemos Perú y Renovación Popular que tienen inscritos en sus filas a mineros “informales” y que planean que postulen al Congreso como diputados o senadores?

Hace algunas semanas, comentaba en este espacio que el alcalde de Lima viene posicionándose como un político con mano dura, que logra avanzar obras contra viento y marea. Pero subir a su carro a los mineros informales para jalar votos no solo es una irresponsabilidad mayúscula, sino que denota mano blanda contra el crimen. Él solo se dispara al pie.

¿Puede Porky garantizar que ninguno de los mineros “informales” del Confemin que ha enrolado en sus filas camufla mineral ilegal a través del Reinfo, trabaja solo en zonas permitidas y no usurpa concesiones de terceros? Lo más probable es que –como muchos políticos– haya decidido hacer de la vista gorda.

Desde otro punto de vista, es dudosa que la apuesta por el bolsón electoral de la minería informal corresponda a un buen cálculo político. Hay un precedente de un minero “informal” que postuló al congreso con Avanza País. El presidente de Confemin, Franco Bequer, candidateó al Parlamento con el número 6, pero solo obtuvo 3.452 votos y no logró ganar plaza alguna.

Lo cierto es que Porky le ha abierto las puertas de par en par a mineros que él no puede garantizar que no realicen actividades ilegales camufladas de informales. Y la minería ilegal sí que está relacionada con la inseguridad y la ola de crímenes que vive el país.

Hay un colectivo, denominado PAS, que viene realizando campañas en contra de la minería ilegal. Uno de sus spots reza: “Minería ilegal no es minería artesanal. La minería ilegal ya llegó a tu barrio, porque trabaja con las redes de crimen organizado que cometen extorsiones, asesinatos, secuestros, corrompen autoridades y siembran la inseguridad ciudadana que está llegando a todo el país. ¡Parémosla ya!”.

Este es justamente el mensaje que hay que levantar. La minería ilegal genera gran parte de la inseguridad que vive el país. Y mientras más conciencia tome la población sobre el vínculo que existe entre la minería ilegal y la inseguridad que “ya llegó a su barrio”, más rechazarán a candidatos vinculados con la minería “informal”.

Como dice PAS, haciéndose pasar por informales los ilegales compran explosivos que luego usan en atentados, procesan oro robado que venden por millones, depredan la Amazonía y no reciben castigo alguno. Llamemos a las cosas por su nombre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS