Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

Modelo económico pro-pobre

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
26 de Mayo de 2023
en Análisis, Economía

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Una buena manera de evaluar el crecimiento de los ingresos es apreciar el crecimiento del gasto per cápita. El siguiente cuadro de la Encuesta Nacional de Hogares del INEI, muestra la evolución del gasto real promedio per cápita mensual para las áreas de residencia, regiones naturales y dominios que agrupan a nuestros ciudadanos.

Como podemos apreciar en el siguiente cuadro, entre el 2011 y el 2022, los ingresos reales de los habitantes del Perú rural, a diferencia del conjunto nacional, han aumentado notoriamente:

En el mismo período, el conjunto de la población del Perú, solo creció 1.2%, pues como muestra el mismo cuadro, este ha caído poco a poco, durante los últimos diez años, en que se dejó de promover la inversión privada y el crecimiento de la economía. Ver los detalles en el cuadro siguiente:

También podemos apreciar que mientras los ingresos de la población de la costa en conjunto cayeron en 5.0%, la de la selva en conjunto crecieron 5.8%.

Todo esto demuestra, una vez más, que nuestro modelo de economía social de mercado, bajo la orientación de la Constitución de 1993, ha sido pro crecimiento, pro inversión y, por lo tanto, esencialmente pro pobre.

Ya lo ha indicado así el Banco Mundial hace un par de semanas, afirmando que la reducción de la pobreza de 60 a 20% de la población, se debió en un 85% al crecimiento de la economía.

A estas alturas de la historia, las relaciones causa-efecto del crecimiento de la economía y de la inversión, con la reducción de la pobreza y el aumento de los ingresos de los peruanos, está muy clara y ha sido demostrada mil veces. Pero los enemigos del Perú, aquellos que sabotean el crecimiento de la economía, frenando o parando la inversión privada, tienen otra agenda, la agenda de la captura del poder.

Poder, que como hemos visto en Cuba, Venezuela y Bolivia, no es siquiera para un manejo mediocre de la economía.

¡NO! ese poder que buscan las izquierdas latinoamericanas, no es para instalar economías redistributivas.

¡NO! ese poder que persiguen los marxistas de nuestros tiempos, es para instalar estructuras mafiosas y corruptas, fundamentalmente asociadas al narcotráfico y a otras actividades económicas ilícitas y traicioneras del bienestar ciudadano que usan de fachada.

No nos olvidemos que el otrora rico Venezuela, tiene hoy al 95% de su población en situación de pobreza, y al 75% en pobreza extrema. Cifras muy parecidas a las de Cuba, el oscuro poder de la más oprobiosa inspiración política de nuestras izquierdas.

Los peruanos no podemos acercarnos a esos predicamentos. Los peruanos no somos limosneros, somos creativos, trabajadores y resilientes. Nuestro futuro depende de conectar y asumir la relación positiva entre el crecimiento de la economía y la reducción de la pobreza.

Así como no esperamos del Estado nuestro sustento económico, no esperemos las líneas de gobierno de los politicastros. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosFuturoInversionesSociedad
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una impostura del siglo XXI

Una impostura del siglo XXI

Por Alejandro Deustua
8 de Junio de 2023
Dejémonos de cuentos

Dejémonos de cuentos

Por Rafael Rey
8 de Junio de 2023
Liderazgo fuerte

Liderazgo fuerte

Por Fernando Rospigliosi
8 de Junio de 2023
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (13)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (13)

Por Jorge Chamot
7 de Junio de 2023
El caviar nunca debe gobernar

El caviar nunca debe gobernar

Por Juan Llosa Isenrich
7 de Junio de 2023
¿Todo tiempo pasado fue mejor??

¿Todo tiempo pasado fue mejor??

Por Jaime Spak
6 de Junio de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS