Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Diseñemos el Nuevo Estado Peruano

Michel Hoffmann Ibáñez Por Michel Hoffmann Ibáñez
17 de marzo de 2016
en Opiniones

Michel Hoffmann Ibáñez, Instituto de Cultura Política

 

La mayoría de peruanos coincide en que el actual Estado Peruano debe cambiar, sin embargo pocos ciudadanos proponen una alternativa concreta para modificarlo. Mientras que los políticos y las autoridades nacionales se ocupan de enmiendas constitucionales, normas legales, decretos de urgencia o de manera concreta en la disminución de empleados públicos y/o en la creación o reducción de ministerios, el Instituto de Cultura Política propone enfrentar este desafío con creatividad, eficiencia y valentía.

El estado que el Perú necesita, es aquel que contribuya a la generación de oportunidades y la creación de riqueza para que ciudadanía pueda satisfacer sus necesidades reales y mejorar su calidad de vida. Es importante entender y señalar que la riqueza la generan las empresas y familias (entendidos como agentes económicos) y que por intermedio de los impuestos pagados, se generan recursos financieros públicos los cuales son administrados por una clase dirigente (políticos).

Los expertos nacionales e internacionales coinciden en señalar que los principales problemas de la gestión pública nacional son la excesiva burocracia, la ineficiencia en atender las necesidades de los ciudadanos, los bajos estándares de calidad de los servicios públicos en especial salud y educación, la falta de mecanismos de control y todas las otras deficiencias que usted conoce.

En este sentido las modificaciones que hoy se presentan para efectuar un cambio tienen principalmente una característica, se basan en un modelo top-down. Bajo este esquema se dictan primero normas legales, luego se crean nuevas estructuras (instituciones, organizaciones), a continuación se definen las actividades (procedimientos) y finalmente se brindan los servicios. Estos cambios tradicionales, por lo general determinan actividades sin un objetivo claro, y sin agregar o contribuir de manera sustancial al incremento de la productividad y eficiencia de la población económicamente activa (PEA) y de las empresas.

Ante este modelo poco eficiente surge como alternativa el modelo bottom-up. Esta visión de cambio propone, de manera simplificada, que sea la sociedad misma la cual defina y construya el tipo de estado que quiere y el rol que este debe cumplir. Así pues son los servicios requeridos por la ciudadanía los que definen el proceso y estos a su vez la estructura. Ejemplificando, en este sencillo esquema, son los ciudadanos los que deben demandar servicios que contribuyan a incrementar su productividad y rentabilidad. Para esto es necesario lograr el desarrollo pleno de infraestructura productiva (electricidad, agua y saneamiento, vías de comunicación, etc.) en cantidad y calidad. Como complemento indispensable también debe haber una creciente demanda por infraestructura social de calidad, en especial en lo concerniente al sistema educativo y de salud, para poder desarrollar el capital humano.

Finalmente la actual coyuntura política debe dejar de lado la demagogia y propuestas populistas, y ser un espacio para proponer reformas indispensables en infraestructura productiva y social. Son estas medidas las que en el corto y largo plazo fomentarán la creación de empleo formal, salarios competitivos y bienestar social para todos los peruanos. De esta forma tanto los ciudadanos, como las empresas privadas y finalmente el Perú podrán beneficiarse gracias al incremento de su competitividad a nivel local, regional y nacional. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Como toda mujer, sé defenderme»

“Si los fiscales supremos tenemos que dar un paso al costado, tendremos que hacerlo”

Por Patricia Benavides
23 de junio de 2025
JNJ rompe su silencio: “Sí, hubo unanimidad”

JNJ: “Se debe acatar reposición de Benavides”

Por Junta Nacional de Justicia
23 de junio de 2025
La gran burla

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
23 de junio de 2025

Lamento boliviano a dos meses de las elecciones

Por LAS MALAS POLÍTICAS
23 de junio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Ojalá esta vez la derecha no se equivoque

Por Gabriel Daly
23 de junio de 2025

La física detrás del apagón español

Por Bjørn Lomborg
23 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS