Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lobbies sin contrapeso

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de junio de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 14 de junio del 2025

Nuevamente el problema aquí es que ese poderoso lobby sindical e ideológico no tiene contrapeso porque los perjudicados, que son los sectores emergentes de la micro y pequeña empresa.

La democracia está diseñada para limitar el poder de los gobernantes a fin de proteger las libertades de los ciudadanos. De allí la división y los contrapesos entre los poderes. Pero lo que casi no tiene contrapesos son los grupos de interés organizados, lo que Mancur Olson llamaba las “coaliciones distributivas”, capaces de obtener beneficios o privilegios legales a costa del interés general o de grupos difusos no organizados, al punto de terminar produciendo la esclerosis de la economía.

Para esos grupos nuestro Congreso es una orgía sin límite ni vergüenza. Veamos, por ejemplo, el proyecto de ley que propone eliminar la facultad de ejecución coactiva de la ATU, movido por organizaciones de transportistas informales que tienen representantes en el Congreso contrarios a la indispensable reforma del transporte en Lima que parece ya una batalla perdida. La contracara de esos lobbies es el clientelismo: la competencia clientelista para atraer bolsones de votos, de los transportistas en este caso. Frente a eso, los usuarios del transporte público, un grupo difuso, desorganizado e inconsciente del perjuicio que sufre, carece de lobby propio.

El único contrapeso a las “coaliciones distributivas” debería ser la autocontención responsable de partidos serios en un sistema de pocos partidos, o el liderazgo político, como el que ejerció García cuando logró aprobar la reforma magisterial meritocrática contra el Sutep, movilizando a la opinión pública. Ahora en cambio, Flor Pablo y varias bancadas hacen clientelismo regalándole a ese bolsón electoral un incremento desmesurado de las pensiones –con nuestra plata, por supuesto–agravando un déficit fiscal que se torna peligrosamente inmanejable. Y no hay contrapeso acá, pues ¿qué grupo de interés defiende el equilibrio fiscal? El MEF lo hacía, pero ya no.

Para no hablar del proyecto de ley que propone otorgar bonos a los inspectores de Sunafil a partir de las multas por incumplimiento de las normas laborales. Como siempre, el lobby de la CGTP y de los trabajadores estatales ejerce presión y encuentra correspondencia perfecta en el clientelismo inveterado de los grupos de izquierda de la comisión de trabajo del Congreso. El resultado ha sido una regulación laboral tan costosa que hace imposible la formalización en el país y frena el crecimiento de micro y pequeñas empresas. La Sunafil no es sino un brazo ejecutor de una maraña normativa imposible de cumplir

Nuevamente el problema aquí es que ese poderoso lobby sindical e ideológico no tienecontrapeso porque los perjudicados, que son los sectores emergentes de la micro y pequeña empresa, no están organizados y carecen de conciencia de clase. Esta vez, sin embargo, cerca de 40 gremios de la pequeña empresa publicaron un comunicado titulado “Populismo del Congreso está acabando con las pequeñas empresas”, denunciando que ese proyecto agravaría la informalidad, la desigualdad y el acoso que sufren miles de pequeñas empresas. Pero hasta ahora ese sector no ha sido capaz de movilizarse en las calles, y no hay partido que lo represente, que tome la causa de la desregulación, de la lucha contra la casta burocrática y política –y contra el déficit fiscal precisamente–, como hizo Javier Milei en Argentina.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS