Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

Iván Arenas Por Iván Arenas
16 de mayo de 2025
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 16 de mayo del 2025

“Esta estrategia social de la minería ilegal tiene (…) organizaciones que la acompañan en su legitimación”.

Si uno mira el mapa de La Libertad verá que es el Marañón el gran río que conecta eso que se denomina como el corredor de la minería ilegal. Se cree que el vasco Lope de Aguirre —apodado ‘El Loco’ y del que Bolívar diría luego que fue el primer libertador— junto a sus ‘marañones’ habría navegado una parte de este extenso río antes de declararse en rebelión contra el rey. La geografía. Siempre la historia estará unida a la geografía.

Tomen un mapa y miren el río Marañón. Atraviesa La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Amazonas, Áncash, parte de Huánuco, para desembocar en Loreto. Es el gran río que conecta las regiones mencionadas. Huacrachuco en Huánuco; Pataz en La Libertad; San Ignacio en Cajamarca; Condorcanqui en Amazonas cuyo río, el Nieva, también desemboca en el Marañón; en todas estas zonas, o hay minería ilegal o hay narcotráfico. Podría decirse que el Marañón es el río que conecta el oro ilegal y el narco, cuya ruta integra a Tocache y va hacia Huacrachuco para irse también hacia Sihuas.

En toda esta zona hay una legitimación y una estrategia social de la minería ilegal. No vamos a referirnos a la minería informal sino solo a la minería ilegal. Aunque, valgan verdades, el minero informal se convierte en ilegal cuando invade concesiones ajenas. Pero no caigamos en la criminalización del minero informal, tampoco en la idealización, aunque en los últimos días hay una pretendida “romantización” del minero de “pico y pala”, del “minero ancestral” a pesar de que en la zona no hay “pueblos originarios”.

Pero la narrativa es potente. La minería ilegal ya tiene una “épica”. Son pobres mineros contra ricos mineros. Una lucha de clases en minería. En las radios locales se escucha una canción en homenaje al minero, al pequeño minero. Un “tecnohuayno” que ha sido difundido por la propia Alcaldía Distrital de Pataz, y el alcalde, hoy convertido en héroe, habría dicho en una reunión con los locales que el Estado y el Gobierno van a quitarles concesiones a los pobres para darle a los ricos mineros.

Esta estrategia social de la minería ilegal tiene, por supuesto, ‘proxis’, organizaciones que la acompañan en su legitimación. Tiene medios locales, “periodistas” a sueldo y autoridades locales que en nombre de la minería informal cubren a los ilegales.

En resumen, tienen relato, logística, dinero, autoridades, medios, política, organizaciones. El relato evidentemente también tiene grietas, pero es un relato al fin que obedece más al mito que al logos. ¿Qué minero de “pico y pala” podría pagar en promedio US$800 dólares el metro de un socavón que podría medir 4 o 5 kilómetros? Multiplique usted.

Volviendo al Marañón. Miren de nuevo el mapa y ante sus ojos verán la gran “serpiente del oro” como le decía Ciro Alegría.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Como toda mujer, sé defenderme»

“Si los fiscales supremos tenemos que dar un paso al costado, tendremos que hacerlo”

Por Patricia Benavides
23 de junio de 2025
JNJ rompe su silencio: “Sí, hubo unanimidad”

JNJ: “Se debe acatar reposición de Benavides”

Por Junta Nacional de Justicia
23 de junio de 2025
La gran burla

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
23 de junio de 2025

Lamento boliviano a dos meses de las elecciones

Por LAS MALAS POLÍTICAS
23 de junio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Ojalá esta vez la derecha no se equivoque

Por Gabriel Daly
23 de junio de 2025

La física detrás del apagón español

Por Bjørn Lomborg
23 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS