Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

EY Perú informa sobre las innovaciones y tecnologías en la industria

Oportunidades y retos en el sector financiero

Por Lampadia
4 de Noviembre de 2016
en Tecnología
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Siguiendo con nuestra exploración de la ‘cuarta revolución industrial’, presentamos a continuación un análisis sobre la innovación en los servicios, productos y modelos de negocio en el sector financiero, a partir de la utilización de los sistemas y la tecnología de información y comunicaciones, según nos ilustra EY Perú (Ernst & Young) en su publicación: “Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero”.

Fuente: www.tecnohotelnews.com

Este libro se desarrolló en el marco del XVI Congreso Latinoamericano de Innovación Tecnológica – Cl@b 2016, con el propósito de difundir conocimiento general sobre la innovación en el sector financiero a partir de la tecnología informática y de comunicaciones. 

“Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero” se divide en 5 secciones principales, cada una es un concepto aplicado a la industria financiera:

Omnicanalidad y tecnología, accesos a nuevos productos y tecnología

La omnicanalidad motiva en los clientes el desarrollo de conductas cuyo análisis de patrones puede propiciar la identificación de oportunidades para nuevos servicios y productos, motivando una mayor satisfacción y fidelidad. La facilidad de acceso del cliente, a través de diversos medios a productos y servicios, es un camino de doble vía: para el cliente es la posibilidad de hacer sus operaciones y para la institución es una oportunidad para llegar de diversas formas a sus clientes e incrementar la oferta de una manera prudente.

El éxito de los sistemas de información y la nueva tecnología está en su uso intensivo y masivo; de lo contrario, no pasará de ser una moda que será reemplazada en el tiempo por otra. La conveniencia en el uso de la omnicanalidad por parte de los clientes es clave para su sostenibilidad.

Pagos digitales: nuevos desafíos para Latinoamérica

El uso de los medios digitales aún no es tan intenso como se desea; algunos estudios sugieren que el temor a la estafa es un factor que inhibe su uso. La confianza se alimenta de la seguridad y de la socialización de “historias de éxito” del uso de este medio. El acceso a los medio de pago electrónico depende del acceso a la red de telefonía y al internet. La infraestructura de comunicaciones es un habilitador clave para el crecimiento del potencial de uso del medio de pago electrónico.

“Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero”, EY Perú (Ernst & Young)

La ciberseguridad en el siglo XXI y la autenticación a clientes y usuarios

La autenticación de usurarios en los sistemas está empleando mecanismos diversos basados en preguntas clave, uso de token, códigos en mensajes SMS en teléfonos móviles, elementos biométricos y otros que tienen como objetivo prevenir el acceso no autorizado y la prevención de fraude. Los delitos informáticos no son obra de piratas o de hackers aislados. Hoy en día existen organizaciones criminales cuyo propósito es la apropiación ilícita de información o dinero, afectando a usuarios individuales y empresas. La suplantación de identidad de páginas web y la ingeniería social son las principales armas empleadas en estos delitos.

“Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero”, EY Perú (Ernst & Young)

“Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero”, EY Perú (Ernst & Young)

El internet de las cosas, el futuro en un clic

El internet de las cosas requiere de un sistema de elementos que propician su funcionamiento. Se basan en medios físicos, dispositivos electrónicos, sensores y medios de comunicación de elementos que tienen la capacidad de registrar e intercambiar datos generándose un nivel de automatización con el objetivo de proporcionar un beneficio a las personas. Hoy en día es posible tener cámaras conectadas a internet y desde el teléfono ver a la niñera y al pequeño en casa. Sensores en un dispositivo de control de nivel de presión pueden dosificar la aplicación de un medicamento y reportar el estado del paciente al hospital para la supervisión de éste. Otros dispositivos pueden registrar la conducta de una persona e informar los riesgos de su salud, motivando cambios de conducta, en los hábitos alimenticios y en los ejercicios.

“Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero”, EY Perú (Ernst & Young)

Nuevas oportunidades en un mundo de cambios: innovación y blockchain

La incorporación de tecnología en la empresa no garantiza la obtención de beneficios inmediatos. El éxito de la aplicación de una tecnología en la empresa depende de dos factores: el uso intensivo de la nueva tecnología por parte de la organización; y el entendimiento de la gerencia de los beneficios reales que se pueden obtener de esta tecnología.

La innovación no es un acto espontáneo, es el resultado de la aplicación disciplinada de una metodología y la creación de un ambiente proclive a la comunicación de ideas y la experimentación de conceptos. La aplicación exitosa de nueva tecnología en la empresa demanda el análisis y diseño de su utilización, la definición de su propósito y la estimación de los beneficios esperados.

La tecnología tiene la capacidad de satisfacer una necesidad que se sabía que se tenía y crear una nueva necesidad a través de la posibilidad de hacer cosas nuevas que se perciben de utilidad y de conveniencia.

“Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero”, EY Perú (Ernst & Young)

La tecnología ya está irrumpiendo en todos los sectores. Organizaciones con una visión a futuro están desplegando Big Data, Internet de las cosas, software de análisis y aplicaciones de colaboración en la nube para mejorar la eficiencia, la introducción de nuevos modelos de negocio y la oferta de  más productos y servicios centrados en el cliente. Se están moviendo hacia el trabajo en equipo y la contratación de expertos para los requisitos específicos. Incluso los jugadores nacionales están tomando una visión global.

La tecnología está creando una disrupción en el sector financiero. Dado el impacto revolucionario de estos cambios, en Lampadia venimos informado y compartiendo estos estudios y noticias para alertar al país de la imperiosa urgencia de prepararnos. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: BlockChainCiberseguridadcomunicaciónCongreso Latinoamericano de Innovación TecnológicaCuarta Revolución IndustrialdigitalizaciónEl internet de las cosasErnst & YoungEY PeruFuturoInfraestructurasinnovaciónOmnicanalidadsector financierotecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Es hora de una segunda revolución verde

Es hora de una segunda revolución verde

10 de Marzo de 2023
Elon Musk haría Twitter más abierto

Elon Musk haría Twitter más abierto

2 de Mayo de 2022
Después del teléfono inteligente

Después del teléfono inteligente

8 de Abril de 2022
Apple se inserta en los medios televisivos

Apple se inserta en los medios televisivos

10 de Enero de 2022

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN