Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Burneo no ataca las causas de la desconfianza
Su plan no recuperará la inversión

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
9 de septiembre de 2022
en Análisis, Economía

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Me pregunto si el ministro Kurt Burneo no se percata de la contradicción entre su propuesta de reactivación económica y la desastrosa gestión de nombramientos en el Ejecutivo, así como las políticas de algunos de los sectores clave del gabinete que integra.

De hecho, si se da cuenta, pero al parecer no le importa.

Sin duda el capítulo más importante de su plan es lo que el mismo llama “Recuperación de la confianza”. Cómo es obvio, sin confianza, no habrá inversión. Eso es lo central. Y cuando habla de “recuperación” es porque sabe que se ha perdido. Pero, o no sabe por qué se ha perdido, o no ha querido dar la batalla.

Es obvio que una herida profunda en la confianza ha sido la ocasionada por la Agenda 19 del ministerio de Trabajo, que se ha venido radicalizando cada vez más. Los empresarios, por primera vez en su historia, se han retirado del Consejo Nacional de Trabajo hasta que no se deroguen los decretos supremos que restringen la tercerización y facilitan las huelgas. Con esa clase de normas sencillamente no habrá confianza ni inversión.

Plantea algunas medidas para facilitar la inversión en el sector forestal, pero el gobierno acaba de observar una ley aprobada por el Congreso orientada a consolidar los derechos de propiedad en la Amazonia a fin de que los agricultores migratorios pasen a cultivos permanentes compatibles con la seguridad ecológica, y cese la inseguridad jurídica que frena toda inversión y somete al inversionista al chantaje de autoridades regionales venales.

Lejos de eso, propone mayores recursos presupuestales para GORE Loreto, Ucayali y Madre de Dios para la supervisión, control y vigilancia forestal, cuando sabemos que esas autoridades se valen de la inseguridad en los derechos de propiedad para extorsionar a las empresas. Lo que no se menciona.

Plantea mejoras regulatorias para facilitar la inversión en minería, lo que ojalá se cumpla, pero el impedimento principal para la inversión, que es el desmantelamiento de las oficinas de prevención de conflictos y la ausencia de imperio de la ley, fuentes de zozobra, no se mencionan.

Anuncia el lanzamiento del Nuevo plan de Competitividad y Productividad, cuando el capítulo vinculado a un mercado laboral dinámico y flexible del plan vigente fue arrasado por la política laboral del régimen. ¿El nuevo plan carecerá de capítulo laboral?

Burneo anuncia el desarrollo de una estrategia para generar incentivos para una mayor formalización de la economía.

¿No se da cuenta de que normas laborales y sectoriales cada vez más costosas y rígidas imponen una barrera cada vez más insuperable para la formalización de los informales?

Quizá sí es consciente de esos contrasentidos y por eso su plan termina proponiendo una batería de subsidios al consumo que no se necesitarían si la inversión privada se reactivara y se generara empleo e ingresos para las mayorías. Como eso no ocurrirá, recurre a medidas tales como:

  • Subsidio al GLP para uso doméstico, subsidio a la tarifa eléctrica para hogares más vulnerables,
  • Subsidios para las familias de menores ingresos (alrededor de 20 millones de personas,
  • Subsidio de un solo por viaje al transporte urbano para rutas concesionadas y autorizadas (por 3 meses),
  • Programa de Empleo temporal para la contratación de trabajadores jóvenes,
  • Implementación del bono alimentario con mejora en la estrategia de focalización,
  • Bono familiar habitacional
  • Medidas para minimizar el impacto de la volatilidad de precios de combustibles a través del Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC)
  • Más recursos para Qali Warma. Los beneficiarios serían 4,2 millones de escolares y 2 millones de familias.

No se puede suplir con subsidios la falta de inversión. Sin esta, no habrá ni siquiera recursos fiscales para financiar los propios subsidios, y la sombra del déficit fiscal estructural se cierne ya, cómo está advirtiendo el Consejo Fiscal.

No se puede pretender confianza con el bajísimo nivel profesional y ético de los ministros y funcionarios designados por este gobierno, y con su altísima rotación ocasionada por denuncias de corrupción. Menos aún con políticas como las que hemos señalado arriba.

El ministro Burneo tiene que comenzar por exigir definición a su gobierno, si quiere realmente recuperar la confianza. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS