Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Ya cerca de un clamor popular
EL INICIO DEL FIN

Lampadia Por Lampadia
10 de febrero de 2022
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Con mucha indignación luego de este breve periodo gubernamental, hemos comprobado que el presidente Castillo no tiene idea cómo gobernar nuestro país.

El gabinete Valer que duró lo que dura un suspiro, me parece que es el inicio del fin de este gobierno.

Las renuncias de Mirtha Vásquez, Avelino Guillen y Carlos Jaico han venido premunidas del mismo mensaje, es imposible trabajar con un presidente que no es líder, que no oye, que no puede brindar una idea hacia donde debe de ir el gobierno y lo que es peor, está rodeado por asesores sumamente mediocres que lo hacen cometer errores imperdonables.

Una persona que no tiene la mínima vergüenza de decir que no estaba preparado para gobernar, y así y todo se lanza a ser candidato a la presidencia, no tiene perdón de los peruanos.

Una vez elegido decir que está ejerciendo la presidencia para aprender es inadmisible.

El Perú, un país maravilloso que creció en los últimos 20 años y que redujo la pobreza de una manera sostenida no se merece estar pasando por esta crisis generada por un solo hombre, Pedro Castillo.

EL INICIO DEL FIN

Lo único que le queda es disculparse ante el pueblo y renunciar.

Como lo he indicado en anteriores artículos, nunca será vacado pues no hay los votos suficientes para ello, los congresistas de Perú Libre nunca votaran por la vacancia y otros partidos votaran de acuerdo a sus intereses y no pensando en el futuro del país.

Haber elegido a Valer de presidente del consejo de ministros es un desatino que no resiste el mínimo análisis, lo único que se puede colegir es que no tiene capacidad de convocar a gente de calidad.

Al momento de escribir este artículo estará tratando de armar un cuarto gabinete en estos 7 meses, creo que es un récord mundial.

Todos deseamos que pueda elegir a una persona de calidad, con la capacidad de poder congregar a los mejores cuadros para salir de este entrampamiento.

Pero si hacemos una apuesta seria 10 a 1, sabemos que no lo conseguirá y tendremos una nueva crisis.

Ojalá me equivoque.

Una persona que ha ingresado a la política sin saber para que, no podemos pedirle que tenga la capacidad de congregar gente competente, cuando vemos que los únicos que congrega son conocidos nacidos en Chota.

Lo peor de todo es que tenemos un presidente que sigue siendo un enigma para mucha gente.

Algunos opinan que es un plan premeditado, pero mi humilde opinión es que Pedro Castillo es una persona muy limitada con una preparación política para el sindicalismo, pero no para dirigir los destinos de un país.

Ya lo dije antes, es como si a un soldado raso lo pongan a dirigir a todo el ejército.

Para muestra un botón, del grado de ignorancia: “el miércoles 02 de febrero a las 10 am visitó el palacio de justicia para preguntar si el ministro se encontraba allí, sin entender que el ministro despacha en el ministerio de Justicia y no en el palacio de justicia”.

Tuvo que salir raudamente para evitar que mas gente descubra esta barbaridad.

Hoy en día periodistas y analistas de diferentes pensamientos políticos tienen un denominador común, Castillo es una persona que debe dejar de ser presidente.

Pedro Castillo debería de reflexionar sobre su situación, y tomar una decisión al respecto.

Lamentablemente sus mediocres asesores lo confunden, pues ellos mismos deben de estar viviendo en la isla de la fantasía.

No van a dejar la mamadera del poder, a la que tampoco están preparados para dar un mísero consejo positivo para el bien del país.

Más del 70% de la población rechaza su gobierno indicando que esta persona no debería de ejercer la presidencia.

Un tema muy preocupante es el tema del gabinete en la sombra, ¿Quiénes lo conforman? son los mediocres amigos suyos o es gente de inteligencia de países extranjeros.

Esto merece una muy urgente investigación, no vaya a ser que nos demos con tremenda sorpresa.

Por enésima vez, señor Castillo haga un bien al pueblo y renuncie, porque de lo contrario este pueblo al que usted permanentemente menciona se va a levantar en su contra con lamentables consecuencias. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Héctor ValerPedro Castillorenuncia
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
El votante no tiene la culpa

El votante no tiene la culpa

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de octubre de 2025
¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de octubre de 2025
Futuro preocupante

Futuro preocupante

Por Jaime Spak
30 de septiembre de 2025
La “apolítica del agua”

La “apolítica del agua”

Por Fernando Cillóniz
30 de septiembre de 2025
Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS