Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Minería

Más sobre la joyería
Minería y joyería: desarrollo para el Perú

Lampadia Por Lampadia
24 de septiembre de 2020
en Minería

Julio Pérez Alván
Vicepresidente de Adex
Para
Lampadia

Leyendo el artículo escrito por el Señor Carlos Gálvez Pinillos Expresidente de la SNMPE podemos señalar que coincidimos plenamente con él en el sentido que el Perú ha sido y es un importante productor de oro a nivel mundial. El Perú es un país minero y la mayor cantidad de los ingresos que recauda el fisco provienen de la minería formal. El sector Joyero y Orfebre reconoce este hecho y apoya decididamente la labor que realiza el sector minero para construir un mejor país.

Minería y joyería: desarrollo para el Perú

Asimismo recordamos y apreciamos el arduo trabajo que fue realizado entre varios sectores, con la participación de nuestros amigos mineros en forma decidida, para conseguir la promulgación de la Ley de Operaciones SWAP que ha venido beneficiando enormemente al sector Joyero y Orfebre de Exportación durante los últimos años, tanto así que de exportar US$40 millones hayamos pasado a exportar más de US$ 100 millones de dólares anuales. Todas las operaciones SWAP que han permitido impulsar el sector exportador de Joyería y Orfebrería y que han venido funcionando exitosamente, han sido realizadas con grandes empresas mineras 100% formales. Esta colaboración ha sido estrecha y fructífera para el país. En ningún momento de mi entrevista mencionó que el mecanismo SWAP ya no nos satisface. Todo lo contrario, nos satisface enormemente. Pero la situación real es que YA NO FUNCIONA y no funciona debido a factores que tanto los mineros como joyeros no podemos controlar y es por eso mismo que buscamos mediante una pequeña modificación que se enmarca dentro de la misma ley, la emisión de un Decreto de Urgencia que nos permita seguir adquiriendo el oro y trabajando de la mano con el sector minero formal como lo veníamos haciendo. Todo esto se viene coordinando con los principales organismos del estado.

El sector Joyero y Orfebre deplora y condena la minería ilegal y en ninguna parte de mi entrevista se habla de este tipo de actividad que afecta al país de forma dramática, sino de minería informal, y que con la ayuda necesaria debería pasar a la formalidad. Nosotros creemos que los grandes errores se producen por no querer enfrentarse a la realidad y actuar consecuentemente, y la realidad es que nuestra tasa de informalidad como nación sobrepasa el 70% de la población. La única motivación de mi comentario es que como sector no podemos taparnos los ojos y dejar que esta situación continúe eternamente. Es una bomba de tiempo que nos afectará a todos y eso es lo que precisamente buscamos evitar.

El destino del oro en el mundo es principalmente para Joyería y Orfebrería y ha estado oscilando los últimos 10 años entre un 50.60% y 67.90%.[1].El sector Joyero y Orfebre peruano solo participa con menos del 0.50% de un mercado mundial valorizado en más de US$ 250,000 millones de dólares; y por esto y precisando algunos  puntos podemos señalar que no consideramos ninguna falacia el potencial que tiene nuestro sector para contribuir al desarrollo de nuestro país y exportar más de US$1,000 millones de dólares en un plazo de entre 5 y 10 años (El sector agro hace 10 años exportaba US$ 393 millones y ahora sobrepasa los US$6,000 millones de dólares). Asimismo no es una falacia el que los Joyeros deban estar recibiendo oro del extranjero para poder manufacturar nuestros productos, es una triste realidad. El año 2,019 y lo que va del 2,020 han ingresado al país(vía importación y Admisión Temporal) para la confección de joyas barras de oro de 24K  equivalentes a 2,381 kilos (dos mil trescientos ochenta y un kilos)[2] y esto debido a que el SWAP ya no funciona.

El principal exportador del mundo no es Italia, es China, seguida de la India. Italia ocupa el 7mo lugar.[3] El mundo ha cambiado enormemente y nuestro sector también y coincido en parte cuando se dice que una joya es una pieza de arte, sin embargo esa es una visión que debería ser ampliada. La joyería abarca además de piezas únicas, piezas hechas con la ayuda de maquinaria de última generación (tecnología robótica, láser, óptica, impresión 3D y otras) y no solo se fabrican cadenas, que dicho sea de paso son el producto que representa las mayores ventas a nivel mundial, (Italia, Turquía, Indonesia, Tailandia son los mejores ejemplos) también se producen en nuestro país aretes, dijes, medallas, pulseras, monedas, y un sinnúmero de artículos únicos , muchos de ellos respetando nuestra rica tradición joyera y orfebre que viene de miles de años atrás y que compiten exitosamente a nivel mundial.

El diseño como se menciona es un factor primordial a todo nivel y es lo que nuestro sector viene impulsando permanentemente así como otros temas mediante los Congresos Internacionales de Joyería que ADEX ha venido organizando con sede en diferentes lugares del país cada 2 años, contando con la presencia de afamados expositores y autoridades extranjeras (italianos, brasileros, mexicanos, estadounidenses, españoles, turcos, etc) los cuales vienen señalando incesantemente la gran oportunidad que tiene nuestro país de ser una potencia a nivel mundial si se construyen las condiciones apropiadas. Asimismo acabamos de recibir la donación de una planta completa para el tallado de gemas peruanas de parte de organismos turcos gracias a las misiones tecnológicas que nuestro sector ha venido realizando en los últimos años para subir un peldaño más en este prometedor sector. Creemos que estamos en el camino correcto. La implementación de la Mesa Ejecutiva de Joyería y Orfebrería es casi un hecho y permitirá que nuestro sector trabaje de la mano con varios actores incluyendo el sector minero y generar así mayores divisas y miles de puestos de trabajo para el beneficio de nuestro país.

Ya es tiempo que sepamos evaluar selectivamente nuestros valores que consideramos fundamentales, deshacernos de los que ya no tienen sentido, retener aquellos que siguen teniéndolo y combinarlos con algunos valores nuevos que resulten apropiados para las circunstancias actuales en este mundo tan cambiante. Trabajemos de la mano junto a las empresas mineras (a quien consideramos nuestros aliados naturales) y construyamos juntos un mejor país y por favor tener en cuenta que la desinformación en algunos temas puede traer graves consecuencias para el país.

Los seres humanos han usado objetos de adorno personal mucho antes de haber inventado la escritura y es difícil imaginar un futuro en el cual nuestras culturas no requieran un hermoso producto que simbolice sus ritos, éxitos y buen gusto; y ese magnífico producto es una joya. Esto es real y el Perú tiene el derecho a ser protagonista en este gran espacio mundial.

[1] WORLD GOLD COUNCIL (www.gold.org)

[2] ADUANAS

[3] TRADEMAP – CIEN

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Desarrolloempresas minerasjoyeríaJulio Pérez AlvánMineríaMinería FormalPerúsector minero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Arma para el chantaje

Arma para el chantaje

Por Jaime de Althaus
30 de abril de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (40)

Por Jorge Chamot
3 de abril de 2025
Criterios para enfrentar su manejo

Criterios para enfrentar su manejo

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS