Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Reintegrar el país
Recuperar el sur de Puno

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de abril de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Jaime de Althaus
Para Lampadia

La muerte de seis soldados en el río Ilave como consecuencia del acoso de la población, y la acción de impedir que una patrulla del Ejército izara la bandera en Desaguadero, son señales de que algo muy grave está ocurriendo en el sur del país desde el punto de vista de la integridad y la integración nacionales.  Es indispensable que el Estado recupere el control territorial y político en una zona que es, por añadidura, fronteriza. Y reintegre a la población aymara y puneña a la nacionalidad.

El asunto, por supuesto, no es fácil. Se requiere castigar los delitos y al mismo tiempo reintegrar.

Tenemos a un sector en abierta rebeldía, y hay dirigencias radicales. Está presente una corriente separatista que apunta no mayoritariamente a integrarse a Bolivia, pero sí a autonomizarse del Estado peruano. No hay voluntad de pertenencia. Ha expulsado a la policía nacional y ha incendiado las fiscalías proclama que no las necesitan porque les basta con sus rondas campesinas para dar seguridad y administrar justicia.

La influencia boliviana, no obstante, es evidente. Y no solo por la presencia directa o indirecta de Evo Morales en la zona y la admiración que concita, sino por acciones efectivas de penetración activista. La cónsul boliviana, Felipa Huanca Llupanqui, fundó en Puno la filial peruana de la organización boliviana vinculada al MAS, Bartolina Sisa[1], que organiza a mujeres aymaras de Puno, que son las que bloquean las carreteras. Cuando su principal dirigente, Edith Calizaya, de Juli, fuera gaseada en la Plaza San Martín, las imágenes se conocieron en su ciudad y al día siguiente la población atacó y quemó la comisaría con los policías adentro. Después estos policías se escaparon de la base militar que fue también atacada, lo que finalmente terminó en el episodio de los soldados ahogados en el río Ilave.

El gobierno no puede permanecer impasible. No debe renunciar a buscar la manera de establecer un diálogo político, pero en este momento parece imposible. Ni el gobernador ni los alcaldes aceptan reunirse con ministros ni con funcionario alguno del gobierno central ni con los jefes militares. Alcalde sorprendido en una reunión es azotado públicamente. Siguen en modo de guerra.

Resulta clave aprovechar la demanda de los mineros de La Rinconada que quieren que el Estado o bancos privados le compren el oro a cambio de formalizarse, para que el gobierno ingrese con una propuesta concreta de formalización e incorporación. Esto ayudaría mucho a establecer un puente y un camino de reintegración con el Estado peruano. Muchos de esos mineros son aymaras.

Ahora bien, lo que no se puede evadir es el imperativo de detener a los cabecillas de los ataques, que estarían ya identificados. Ellos han cometido delitos graves.

Pero el problema es que los fiscales están aterrados. Se requiere, como hemos señalado acá, establecer una jurisdicción fiscal-nacional que denuncie y procese a estas personas, y enviar un equipo de fiscales de Lima o de otras regiones a la zona. La presidenta Boluarte debería convocar a un Consejo de Estado para planificar esta decisión.

Lo segundo, tal como hemos escrito antes, es incrementar sustancialmente el número de efectivos militares en la zona. No para reprimir sino lo contrario, para disuadir, para prevenir actos de violencia y recuperar el control territorial en la zona. Luego de ello se podría entablar un diálogo político para escuchar y entender la naturaleza de las demandas existentes. Algunas tendrán que ver con una mayor autonomía y participación política. Habrá que llegar a acuerdos. Lampadia

[1] Bartolina Sisa fue una heroína nacional aymara, esposa de Tupac Katari, que protagonizó la rebelión con ese nombre en la misma época de la rebelión de Túpac Amaru

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoGobiernoPolíticaRegionesSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS