Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El enigma del crecimiento de América Latina

    26/09/2023

    El centro de gravedad de la economía global

    25/09/2023

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Adoptemos las buenas prácticas

    02/10/2023

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El enigma del crecimiento de América Latina

    26/09/2023

    El centro de gravedad de la economía global

    25/09/2023

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Adoptemos las buenas prácticas

    02/10/2023

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Globalización

Vergonzosa negociación del Ministerio de Defensa con Rusia
La Paz es el camino de la Prosperidad y de la Libertad

Lampadia Por Lampadia
10 de Septiembre de 2014
en Globalización

Se acaba de informar que el Perú, a través de su Ministro de Defensa, Pedro Cateriano, ha firmado un convenio con el gobierno ruso para fabricar helicópteros militares en la Pampa de la Joya en Arequipa.

Esto coincide con uno de los momentos más delicados de la paz mundial, con dos nuevos conflictos: el de la anexión de Crimea por Rusia, la desestabilización violenta de Ucrania y el asesinato de 289 inocentes del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, el primero y; la aparición en escena de ISIS y su autoproclamado Califato, que asesina inocentes a mansalva, ufanándose de sus crímenes y que amenaza con tomar casi todo medio oriente, el norte de África, Portugal, España y Austria. 

La Paz es el camino de la Prosperidad y de la Libertad

En ambos conflictos está directamente implicado Vladimir Putin, el ex miembro de la KGB que ahora domina Rusia a su antojo. Según Timothy Garton Ash, en 1994 escucho a Putin decir que Rusia había entregado de forma voluntaria “inmensos territorios” a las antiguas repúblicas soviéticas, entre ellas zonas “que históricamente han pertenecido siempre a Rusia”. (…) Rusia no podía abandonar a su suerte a esos “25 millones de rusos” que habían pasado a vivir en el extranjero. El mundo debía respetar los intereses del Estado ruso “y del pueblo ruso como gran nación”.

Nuevamente Rusia y Putin son una grave amenaza para la paz mundial. El mundo civilizado debe repudiarlos con decisión, fuerza y coherencia.

Europa occidental ha impuesto varias sanciones a Rusia, entre ellas, un embargo de la venta de alimentos, pero, increíblemente, el trio de gobernantas socialistas de Brasil, Argentina y Chile, quieren ver si se ganan alguito vendiendo sus alimentos. Por fin la díscola Francia, acaba de anunciar que suspenderá la entrega de buques de guerra a Rusia.

Todo este proceso está originando que, 100 años después del inicio de la Primera Guerra Mundial, el mundo esté entrando en una estúpida carrera armamentista. Lo de Ucrania cae por su propio peso, pero la pacífica Polonia se ha visto precisada a protegerse de las ambiciones imperialistas de Putin. Lo mismo está sucediendo con otros países de la región. La OTAN acaba de acordar en Bruselas que sus países miembros aumenten sus presupuestos de defensa al 2% de su PBI.

A esto se suma el desarrollo de armamentos de China y Japón, que no lo hacía desde su derrota en la Segunda Guerra Mundial. Además, por supuesto, subsisten y se agravan otros conflictos como el de Israel con los palestinos, la guerra civil de Sudán del sur y otros.

Como se puede apreciar en el primer gráfico, líneas arriba, durante las últimas décadas la humanidad ha vivido un período notoriamente más pacífico. Según el mismo Mahbubani, citado en dicho gráfico, este ha sido uno de los factores más importantes de la prosperidad global, pues cada vez hemos perdido menos gente en las guerras que “solo dejan a las sociedades peor, nunca mejor”.

Hace unas semanas publicamos en Lampadia: El Perú debe sumarse al boicot contra Rusia. En esa publicación se planteaba que el Perú debía ocupar de una vez, un mayor espacio de liderazgo en un concierto internacional debilitado institucionalmente. Y a diferencia de los gobiernos de Brasil y Argentina, seguidos por la Chile de Bachelet, no debíamos venderle a los rusos ni una cebolla, y debíamos también suspender la negociación del TLC y retirar de nuestro Embajador de Moscú.

Por otro lado es de esperarse que antes que sean las armas, las que determinen el futuro de la humanidad, sean los propios rusos los que se deshagan de Putin, quien también abusa de su población, con un régimen despótico que se ha adueñado del país. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: armamentismoAustriaCalifatoChinaEspañaGuerra MundialhelicópterosISISJapónMalaysia AirlinesMH17Ministerio de DefensaOTANpazPedro CaterianoPoloniaPortugalPutinRusiaTimothy Garton AshUcrania
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tragedias de Libia y Marruecos

Tragedias de Libia y Marruecos

Por Raúl Delgado Sayán
3 de Octubre de 2023
Guerra y consensos en un cajón de sastre

Guerra y consensos en un cajón de sastre

Por Alejandro Deustua
14 de Septiembre de 2023
BRICS

BRICS

Por Alejandro Deustua
31 de Agosto de 2023
El absolutismo frena el crecimiento chino

El absolutismo frena el crecimiento chino

Por Lampadia
22 de Agosto de 2023
Desaceleración China

Desaceleración China

Por Alejandro Deustua
17 de Agosto de 2023
Exploraciones de paz y nuevas jerarquías

Exploraciones de paz y nuevas jerarquías

Por Alejandro Deustua
10 de Agosto de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS