Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Editorial

Lampadia presentó su primer libro

Renzo Rossini destacó importancia de la minería

Lampadia Por Lampadia
16 de Marzo de 2017
en Editorial

El pasado 14 de marzo se presentó el primer libro de Lampadia: “Para Reducir la Conflictividad Minera”, escrito por Sebastiao Mendonça Ferreira

Detrás de la conflictividad minera se han tejido varios mitos y mentiras abiertas, y lejos de los conflictos, muchas veces los medios de comunicación han servido de ‘cajas de resonancia’ de un proceso político que ha sido difícil de entender, al punto que los gobiernos se han visto acorralados sin un eco positivo de la opinión pública, optando una y otra vez por parar los proyectos mineros.

Como se puede apreciar en el gráfico superior, la caída de la inversión minera (el principal motor de la economía de los últimos 25 años) terminó marcando también la caída de la inversión en el resto de la economía.

Este desarrollo no es casual. Si bien no ha habido un complot organizado por una estructura de comando para atacar el corazón del crecimiento de la economía peruana, sí se ha dado la convergencia de distintas acciones en esa dirección, desde la siembra de mitos, la agudización de agravios y la violencia abierta, facilitada por la impunidad y la extracción de rentas. Ver en Lampadia: ‘SPIN’ explica la convergencia de fuerzas anti-minería.

Para entender mejor el impacto de la minería en la economía, veamos la presentación de Renzo Rossini, el Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en la presentación del libro:

Fuente: Presentación Renzo Rossini, Importancia de la Minería en el Perú

La presentación completa se puede ver en: Rossini-Importancia de la Minería en el Perú
Ver las siguientes láminas de la presentación:

Fuente: Presentación Renzo Rossini, Importancia de la Minería en el Perú

Como se ve en la lámina, puede haber una relación positiva entre las exportaciones primarias y el ingreso de la población.

Fuente: Presentación Renzo Rossini, Importancia de la Minería en el Perú

A esta relación de proyectos parados, se pueden sumar los de Tambogrande, Cerro Quilish y Majaz.

Fuente: Presentación Renzo Rossini, Importancia de la Minería en el Perú
Fuente: Presentación Renzo Rossini, Importancia de la Minería en el Perú

En las dos láminas anteriores, queda muy claro el impacto de los conflictos en el retraso de los proyectos.

Fuente: Presentación Renzo Rossini, Importancia de la Minería en el Perú

Muchas veces se sigue mencionando que la inversión minera se paró como producto de la caída de los precios de los commodities, sin embargo, como indicó el Presidente Kuczynski en el último CADE, y puede comprobarse en la lámina anterior, el Perú es un productor minero de costos bajos, en términos absolutos (versus los precios) y en términos relativos (versus los países competidores).

El libro que hemos presentado está basado en los ensayos publicados en Lampadia, en nuestra biblioteca virtual: Recursos Naturales y Desarrollo. La superación de la conflictividad es clave para la viabilidad del Perú. El desarrollo de la minería, no solo depende de nuestras exportaciones y la generación de divisas, sus impactos más importantes se dan en la generación de recursos fiscales, esenciales para superar la pobreza y en sus encadenamientos con los demás sectores de la economía.

En los próximos días compartiremos el contenido del libro cuya carátula vemos abajo:

 Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: BCRconflictividad mineraCrecimientoDesarrolloEconomíaexportación mineraGobiernoimpulso economicoinversión mineraLampadialibroPBIPPKproyectos minerosRecursos Naturalesreducir la conflictividad mineraRenzo RossiniSebastiao Mendonca Ferreira
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descifrando al Perú – 3

Descifrando al Perú – 3

Por Lampadia
4 de Noviembre de 2021
Liderazgo, designaciones y enfoque

Liderazgo, designaciones y enfoque

Por Pablo Bustamante Pardo
29 de Octubre de 2021
Descifrando al Perú – 2

Descifrando al Perú – 2

Por Lampadia
27 de Octubre de 2021
Descifrando el Perú

Descifrando el Perú

Por Lampadia
20 de Octubre de 2021
Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno

Dejar a los pobres desconectados del mundo moderno

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de Octubre de 2021
Tía María cumple con los criterios de rentabilidad social

Tía María cumple con los criterios de rentabilidad social

Por Lampadia
29 de Septiembre de 2021

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS