Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

No al voto electrónico
Cuidado con la manipulación política

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2024
en Análisis, Comunicación

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Alfredo Torres en su artículo ‘Un millón de votos’ del 7 de julio pasado en Perú21, insiste en el voto electrónico.

“Hoy existe la tecnología para votar electrónicamente desde cualquier dispositivo en cualquier parte del mundo. Es cuestión de tomar la decisión y organizarlo. El Congreso y la ONPE tienen la palabra”.

“En otros países existe el voto por correo y el voto electrónico. En varios países se puede votar en la página web del organismo electoral correspondiente, por ejemplo. La ONPE ya ha probado con éxito el voto electrónico en el Perú. Hoy existe la tecnología para votar electrónicamente desde cualquier dispositivo en cualquier parte del mundo. Es cuestión de tomar la decisión y organizarlo. El Congreso y la ONPE tienen la palabra. No hay mucho tiempo, el padrón electoral se cierra el 12 de abril de 2025, dentro de nueve meses. Un millón de votos están en juego”.

En mi opinión, el voto electrónico es una barbaridad. Aparte de las ‘cajas negras’ que controlan estos procesos, en el Perú tenemos un riesgo que supera largamente al riesgo cibernético. Me refiero al riesgo de manipulación del voto en lugares en los que las autoridades son los encargados del reparto de los beneficios de los programas de asistencia social, como Juntos, Pensión 65, y otros. Ellos pueden simplemente decirle a los votantes:

‘OJO, yo voy a saber por quién votas.
¡No te arriesgues a votar en contra de nuestro candidato!!!

Así lo hemos explicado en extenso en Lampadia desde enero del 2014.

Ver nuestros análisis al respecto:

22/01/2014
Peligro para la democracia
No al voto electrónico
https://www.lampadia.com/analisis/politica/no-al-voto-electronico

04/02/2014
Los peligros del de digitalizar el voto
Votación “fraudelectrónica”: ¿Buena para quién?
https://www.lampadia.com/analisis/politica/votacion-fraudelectronica-buena-para-quien/

26/01/2015
¿A quién favorece esta trampa?
La peligrosa campaña por el voto electrónico
https://www.lampadia.com/analisis/politica/la-peligrosa-campana-por-el-voto-electronico/

21/03/2016
¡No al voto electrónico!
El voto electrónico es inaceptable para el Perú
https://www.lampadia.com/analisis/politica/el-voto-electronico-es-inaceptable-para-el-peru/

14/03/2017
No se quiere entender los riesgos
Voto Electrónico: De ninguna manera
https://www.lampadia.com/analisis/politica/voto-electronico-de-ninguna-manera/

15/11/2019
Por exposición al fraude y manipulación
No al voto electrónico
https://www.lampadia.com/analisis/politica/no-al-voto-electronico/

Pero ni siquiera Alfredo Torres, el factótum de IPSOS Perú e influyente analista político, nos presta atención, y esta semana ha vuelto a proponer este error.

Espero que Alfredo, y las autoridades concernidas sí le presten atención y le hagan caso a Elon Musk, que acaba de invocar que no se use el voto electrónico, ni la votación por correo, enfatizando que solo se debe votar en papel y presencialmente.

En su X(twitt), Elon Musk sustenta su advertencia con los siguientes elementos:

Ver:

Experto: Pensilvania fallaría en seguridad de máquinas de votación

Freda Savana

The Times, 27 de abril de 2018

El experto en seguridad informática J. Alex Halderman ha visto lo vulnerables que son al sabotaje muchas de las máquinas de votación del país. Pensilvania es uno de los estados más susceptibles.

Hace una década, formó parte del primer equipo académico que realizó un análisis de seguridad integral de las máquinas de votación electrónica de grabación directa (DRE), que se utilizan ampliamente en todo el estado, incluido el condado de Bucks.

«Lo que encontramos fue inquietante», dijo Halderman en una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado en junio de 2017. «Podríamos reprogramar la máquina para que, de manera invisible, hiciera que cualquier candidato ganara. También creamos un software malicioso (código para robar votos) que podría propagarse de una máquina a otra como un virus informático y cambiar silenciosamente el resultado de las elecciones».

Halderman, nativo del condado de Bucks y profesor y director del Centro de Seguridad Informática y Sociedad de la Universidad de Michigan, dijo que la ciberseguridad es fundamental en la lucha para proteger las elecciones estadounidenses, «la piedra angular de nuestra democracia».

(…) Ver la nota completa en:

https://www.timesonline.com/story/news/politics/2018/04/25/expert-pa-would-fail-on/12382564007/

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El problema es la pobreza

El problema es la pobreza

Por Fernando Cillóniz
28 de octubre de 2025
Crecer por Crecer

Crecer por Crecer

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de octubre de 2025
No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
27 de octubre de 2025
¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

Por Carlos Gálvez Pinillos
27 de octubre de 2025
La Libertad Avanza o Argentina retrocede

La Libertad Avanza o Argentina retrocede

Por Fausto Salinas Lovón
24 de octubre de 2025
Tienen plata pero no pueden gastar

Tienen plata pero no pueden gastar

Por Jaime de Althaus
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS