Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Hay una seria crisis, las declaraciones de Barata involucran a casi todos”

Yamila Osorio Por Yamila Osorio
26 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Jonathan Bárcena Carpio
Entrevista a Yamila Osorio, Gobernadora regional de Arequipa. Lideresa del movimiento regional Arequipa, Tradición y Futuro
La República, 26 de marzo de 2018

Tras unos días de mantenerse alejada de la prensa, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, conversó con La República y descartó de plano integrar el gabinete del presidente Vizcarra. En su opinión, la coyuntura por el caso Odebrecht obliga al mandatario a desarrollar una buena estrategia para la lucha contra la corrupción.

El presidente Martín Vizcarra ha llamado a la unidad y ha propuesto en el Congreso un pacto social. ¿Es posible la unidad en el clima de crisis en que estamos?

Para que haya gobernabilidad tiene que haber voluntad de todas las fuerzas políticas. En el caso del ex presidente Kuczynski, no hubo esa voluntad de todos. Sin embargo, por el panorama que se vio en el Congreso parece que ahora sí es posible que haya gobernabilidad.

¿Qué le sugiere la demanda de un sector de la sociedad que pide que se vayan todos?

Es bastante comprensible el pedido de la población. Me sumo a la indignación nacional, pero las reglas de juego están dadas y tenemos que respetarlas. Más bien, los partidos políticos deben trabajar una verdadera reforma electoral.

¿Qué puntos se deben tocar en la reforma electoral?

Empecemos por el sistema de elección de los congresistas, ese debe ser el primer punto. No es solo el impedimento de reelección, sino también la elección por cifra repartidora que actualmente existe. Se debe apuntar a una bicameralidad para darle mayor nivel a la clase política.

¿Cree que Vizcarra podrá enfrentar la corrupción?

Confío en que el presidente tenga una buena estrategia o por lo menos empiece a construirla. Nuestro país vive una seria crisis. Las últimas declaraciones de Barata involucran a casi todas las organizaciones políticas. La estrategia que fije el presidente tiene que responder a esta coyuntura. En el 2000, por lo menos, ciertos partidos políticos se salvaban y podían llamarse «la reserva moral» de ese momento. En este caso son todos. El presidente va a tener que hilar muy fino.

¿Qué sensación le deja que un hombre de provincia (Moquegua) llegue a la Presidencia?

La esperanza de que siendo alguien muy sensible a la realidad del interior del país pueda garantizar la descentralización y la atención a los principales problemas que aquejan a los peruanos del interior; siempre que no se deje envolver por la vorágine capitalina que a veces no permite ver más allá de Lima.

Tenemos proyectos paralizados en el sur: el Gasoducto, el aeropuerto de Chinchero y Majes Siguas II. ¿Es la hora del sur con este nuevo presidente?

Vizcarra los conoce muy bien desde su etapa de gobernador, ministro, vicepresidente y, ahora, presidente. Eso puede ser garantía para que estos tres principales proyectos se ejecuten.

Especialistas señalan que este es un gobierno de transición. ¿Es posible que Vizcarra pueda hacer cambios de fondo?

Confío que sí. Su mensaje a la nación fue conciliador y convocante a las fuerzas políticas. Para que pueda haber gobernabilidad no basta la voluntad del presidente, sino también la respuesta de las principales fuerzas políticas y eso no lo tuvo Pedro Pablo. Al parecer ahora Martín sí lo tiene, por lo que se escuchó de los representantes de las distintas bancadas.

Usted señaló que hay una guerra por el poder. ¿Es así?

Me ratifico y creo que los ciudadanos pueden sacar sus conclusiones.

¿Cree que el fujimorismo seguirá siendo una traba en la gestión de Martín Vizcarra?

Eso lo dirá el tiempo, por el momento el mensaje de todas las fuerzas políticas es auspicioso para la gobernabilidad.

En unos días habrá un nuevo gabinete ministerial. ¿Cuál debería ser el perfil de los nuevos ministros?

No me gusta dar recetas, hay que darle la tranquilidad al presidente para que pueda elegir la mejor gente y enrumbar al país. En el camino de Pedro Pablo hubo mucha turbulencia, esperemos que el camino ahora esté más allanado. Estoy segura de que Martín Vizcarra tendrá un buen criterio para poder elegirlos.

Usted fue voceada como posible integrante del gabinete. ¿Tuvo algún acercamiento?

Todas fueron meras especulaciones. Como lo manifesté en diversas oportunidades, yo tengo un encargo que cumplir en Arequipa hasta el 31 de diciembre de 2018 y hasta ese día seguiré trabajando por mi región.

¿Aceptaría si en algún momento se lo plantean, luego de salir del gobierno regional?

Lo veo poco viable, porque tengo otros planes dentro de mi carrera profesional.

El Poder Judicial determinó que el ex presidente Kuczynski no salga por 18 meses del país y allanaron su vivienda. ¿Es una exageración?

El Poder Judicial y el Ministerio Público tienen que medir con la misma vara a todos.

¿Imaginaba un final así para el ex presidente?

Creo que nadie lo imaginaba. Tenemos que voltear la página y no podemos dejar que el Perú se paralice.

¿Extrañará la presencia de Kuczynski en la Presidencia, considerando que usted era muy cercana a él?

Le agradezco el apoyo que nos brindó durante el tiempo que estuvo en la gestión, como también lo hizo el ingeniero Vizcarra como ministro y como vicepresidente, porque nunca dejó de atender y de mediar por las demandas de Arequipa y del sur del país. Este es otro momento que se vive y lo que toca es respetar la Constitución. Nosotros como gobernadores regionales debemos contribuir para garantizar la gobernabilidad del país.

¿Hay probabilidad de que usted sea candidata presidencial en el 2021?

No. Luego de terminar mi gestión, en mis planes de corto plazo, tengo previsto salir a estudiar fuera del país y seguir preparándome en temas de gestión pública. En el futuro se verá si puedo volver a servir a mi país o a mi región, pero ahora no tengo ninguna aspiración política.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS