Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nación y mercado

Víctor Andrés Ponce Por Víctor Andrés Ponce
27 de enero de 2014
en Opiniones

El Perú hoy recibe la sentencia de la corte de La Haya sobre el diferendo marítimo que sostiene con Chile desarrollando una unidad nacional sin precedentes en su historia. Una política de Estado sobre el tema, que se ha mantenido durante tres gobiernos, grafica con claridad el momento. Es como si, de pronto, la idea de una nación flotara en el ambiente a punto de materializarse. Una idea que si bien puede parecer obsoleta en estos tiempos de globalización, donde las fronteras son derribadas por el libre comercio, sirve para entender la privilegiada circunstancia del país.

Durante la independencia, el indígena peruano empuñó la bayoneta para respaldar a los generales realistas ante la estupefacción de los libertadores criollos. En la Guerra del Pacífico, la débil resistencia del país no fue sino la expresión de la división y encono internos. En el siglo XX, ni las guerras con Ecuador ni la delimitación de la frontera norte convocaron un consenso semejante al de hoy. Quizá la lucha contra el terrorismo gestó una reacción común en el país, porque diversos sectores fueron duramente golpeados por el senderismo. Sin embargo, la voluntad de establecer un relato oficial de la historia reciente de la violencia echó por la borda ese momento privilegiado. No obstante, ahora parece que no existe argumento ni fuerza capaz de interrumpir la cohesión inédita del Perú. ¿En dónde reside la diferencia del presente con respecto al pasado?

Quizá el nuevo protagonista sea el mercado. No “el mercado” de la sociedad oligárquica que, en muchas ocasiones, se convertía en una coartada para mantener la exclusión del mundo andino. Se trata del mercado que han construido los millones de migrantes de las últimas décadas y han transformado a las principales ciudades del Perú en pujantes sociedades de propietarios y empresarios. Algo más. No obstante que los partidos y los proyectos intelectuales se desmoronaron, la persistencia de la democracia nos impulsa hacia el cuarto proceso electoral ininterrumpido y, de súbito, se puede sostener que el Perú se ha transformado en una sociedad de millones de ciudadanos con voto y propiedad.

Cuando todos los miembros de una comunidad política acceden a la propiedad y ejercen el voto, la idea de un país, de un Estado y de unas fronteras que pertenecen solo a algunos cede a la convicción de la pertenencia de todos. Y, entonces, el consenso nacional o quizá el concepto de una nación (como se planteó en los siglos XIX y XX) adquieren sentido y, de alguna manera, este sentimiento se representa en el Estado. Hoy, la voluntad de respetar el fallo de La Haya es una prolongación de nuestra práctica democrática. Y el valor que les damos a las inversiones chilenas es la expresión de la masificación del mercado y la propiedad.

La idea de nación es un sable poderoso de doble filo. Cuando se la asocia solo al Estado al margen de la democracia y del mercado, puede desencadenar aberraciones como el nazismo y los nacionalismos tropicales de todo pelaje. Pero cuando la nación y el Estado se convierten en la otra cara de la medalla de la democracia y del mercado, las sociedades humanas pueden organizar arquitecturas increíbles. Si Francia y Alemania, dos enemigos del pasado, se pusieron de acuerdo para crear una nueva Europa, ¿por qué el Perú y Chile no pueden hacer cosas parecidas en Sudamérica?.

Publicado en El Comercio, 27 de enero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS