Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La verdad de una mentira

Vicente Silva Checa Por Vicente Silva Checa
12 de noviembre de 2018
en Opiniones

Por: Vicente Silva Checa
10 de noviembre

Me encuentro bajo una investigación fiscal que incluye un pedido de prisión preventiva, cuya naturaleza y fundamento no alcanzo a comprender. Mas allá de las vulneraciones al debido proceso, que mi abogado, Julio Cesar Espinoza, ha explicado en las audiencias respectivas, quisiera explicar los temas de fondo.

Se señala a Fuerza Popular como una organización criminal dedicada al lavado de activos y a la búsqueda del poder político para acrecentar sus caudales.  Como no pertenezco ni he pertenecido a ese partido, ni siquiera como militante -como sí lo fui de Acción Popular hace muchos años- he analizado las imputaciones del Fiscal tratando de encontrar una respuesta lógica a esta interrogante. El Fiscal me señala como el poder en la sombra, cual Rasputin o Montesinos. Pero estas dos personas anteriores, como es de público conocimiento, interactuaban en calidad de autoridades con los diferentes actores políticos. Es decir, daban órdenes, instrucciones: en suma, ejercían poder. Nada de eso es cierto en mi caso.  Yo converso con diversas personalidades y les doy mi opinión que a veces es útil y a veces no, pero siempre es a título personal.

En este marco, el fiscal ha hecho pública hoy una declaración testimonial brindada por el director periodístico del diario El Comercio, Juan José Garrido, sobre unas reuniones sostenidas con la congresista Mercedes Araoz en el año 2017. Se me convocó a esas reuniones para conversar de política y tratar de evitar que la situación siguiera deteriorándose en el marco de la censura del gabinete Zavala. De la declaración del Sr. Garrido se desprende inequívocamente que siempre hablé a titulo personal, sin representar ni comprometer a nadie.  Hicimos un esfuerzo por salvar una situación difícil sin que ninguno pidiera algo a cambio, ni dinero, ni favores, ni ninguna ventaja.   

Se le otorgó la confianza al gabinete como no podía ser de otro modo. Eso se quiere presentar hoy como que dirijo en la sombra al partido político, lo cual es un absurdo. No consulté con nadie para asistir a dicha reunión ni la conversé posteriormente con nadie de Fuerza Popular. No soy empleado, ni jefe de nadie en el partido Fuerza Popular. Expresé una opinión personal: no había otra salida al impase y la Sra. Araoz es una persona correcta. 

También el Fiscal ha presentado una declaración de un testigo anónimo que dice que yo me reunía en el 2018 con la Sra. Fujimori y dos de sus colaboradores todos los lunes en la mañana y en un par de horas daba todas las instrucciones políticas. Cabe destacar que sería muy poco el tiempo para tales reuniones, ya que desde enero del 2015 nos reunimos los lunes temprano en la mañana con Fernando Cillóniz, Ismael Benavides y José Yamashiro para coordinar acciones de apoyo a la gestión en la Gobernación de Ica, siendo que es de publico conocimiento que Fernando Cillóniz está distanciado de Fuerza Popular hace 2 años.   

He apoyado a los abogados de la Sra. Fujimori y de Fuerza Popular que son cercanos a mí, y les he absuelto consultas. Trabajé con Alberto Fujimori desde 1991 y participé en todas las reformas importantes, incluida la Constitución del Perú, las privatizaciones, las reformas estructurales, y siempre tuve el mismo perfil bajo. 

Es injusto que se pretenda equiparar mi perfil bajo –que es parte de mi personalidad- con un actuar oscuro, y peor aún, que ese sea el argumento subjetivo para incriminarme.

Finalmente, hago hincapié en que el proceso que se me ha abierto es por lavado de activos y nada de lo que ha presentado el Fiscal referido a mí, tiene que ver –ni cercanamente– con manejo de dinero. Si la imputación contra mí se refiere a hechos que supuestamente realizo de manera secreta, sin que se aporten pruebas concretas, ¿cómo puedo contestarlas? ¿Cómo puedo defenderme? ¿Cómo puedo aclarar las imputaciones?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Trump dice que evalúa lanzar ataques en territorio venezolano

Por Donald Trump
16 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS