Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fortune: Las 50 Empresas que cambian el Mundo

Remy Balarezo Por Remy Balarezo
31 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Remy Balarezo Nuñez

 

Esta semana salió publicada la lista de las 50 empresas a nivel mundial que están cambiando el mundo por sus actividades empresariales. Esta lista la publica la prestigiosa revista Fortune, que presenta distintos rankings globales.

El Ranking lo lideran las empresas británicas de telecomunicaciones Vodafone y Safaricom por su producto estrella llamado ‘M – Pesa’ (plataforma de móvil y dinero) que permite a los pobladores de países africanos, India, Rumania y Albania, que no poseen cuentas bancarias, poder ahorrar, recibir sus pensiones, pagar cuentas y transferir dinero a desde sus celulares. Este producto ha beneficiado un total de 17 millones personas y un total del 42% del PBI de Kenia se opera mediante ese sistema. ¿Que les parece? ¿Totalmente revolucionario, no? Como esta empresa, la lista esta conformada por importantes empresas globales como: Google, Toyota, Walmart, Facebook, etc.

Ahora bien, ¿existe alguna empresa de capital peruano en la lista de los 50? ¡Pues con orgullo debo decir que sí! El Grupo Intercorp, que tienen dentro de sus unidades estratégicas de negocio a: Interbank, Casa Andina, Supermercados Peruanos, Urbi Propiedades y los colegios Innova Schools entre otros.  Es para sentirnos orgullosos ya que en el puesto 33 supera a empresas gigantescas como: Philips, Ikea, Nike, Intel, Ford, Maersk y Twitter, entre otras. ¡Me siento más feliz aún por este logro de una empresa peruana, por haber tenido el privilegio de iniciar mi carrera profesional en este Grupo, del cual tengo gratos recuerdos!

Pero bien, ¿porque se encuentra el Grupo Intercorp en ese puesto? Pues responde a  la misión de su CEO, Carlos Rodríguez-Pastor (CRP): «Crear una espalda económica fuerte para sostener la clase media peruana emergente». ¿Y como lo está haciendo? Pues a través de sus distintas empresas: el desarrollo de proyectos de vivienda, el retail moderno, el banco, pero especialmente a través del sistema educativo, mediante los Innova School.  Esta Unidad de negocio fue creada por Jorge Yzusqui Chessman y la empresa IDEO, que comprendieron la visión de CRP: «Crear varios colegios en el Perú y más allá de sus fronteras». Es así que el modelo de negocio de Innova School es un modelo de colegio de bajo coste (Pensión USD 130 aprox.) en donde se brinda una educación de alta calidad. Hoy cuentan con 29 colegios a nivel nacional y un total de 19,000 alumnos. Están abriendo un total de 6 colegios por año y utilizan el sistema de aprendizaje combinado en donde el alumno aprende por su cuenta y además mediante la enseñanza de profesores en grupos de trabajo. El resultado lo dice todo: el 71% de los alumnos de segundo grado de primaria pasa el examen de suficiencia matemática (el promedio nacional es de 26%) y el 85%  de suficiencia en alfabetización (el promedio nacional es de 45%). Un resultado y una tarea digna de imitar, especialmente en un país como el nuestro que requiere brindar oportunidades a las personas a través de la educación.

Esto es un ejemplo claro, de como es la Empresa y NO el Estado, es la que debe llevar la bandera del desarrollo sostenible, ya que mediante la innovación la Empresa es capaz de lograr avances económicos, sociales y medioambientales. Así que ya saben emprendedores, uno puede ser un emprendedor social y desde esa posición crear negocios que le brinden rentabilidad económica y a la vez desarrollar nuestro país (social + medioambiental). Innova School es un ejemplo de ello. Necesitamos  más directivos como CRP y los que conforman el  Grupo Intercorp.

Ver la lista completa en el siguiente enlace:

http://fortune.com/change-the-world/

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS