Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ejecutivo asegura que pérdidas de Petro-Perú aumentan cada día

PODER EJECUTIVO Por PODER EJECUTIVO
29 de febrero de 2024
en Opiniones

Poder Ejecutivo
El Comercio, 29 de febrero del 2024
Por: JUAN SALDARRIAGA

El titular del MEF, José Arista, acompañado por su homólogo del Minem, Rómulo Mucho, habló sobre la situación actual de Petro-Perú y de la reestructuración de su directorio

El Poder Ejecutivo tiene el tiempo contado para rescatar a Petro-Perú del colapso, porque “cada día que pasa” sus pérdidas se incrementan y crece la probabilidad de un desabastecimiento en el mercado de combustibles. “Es una decisión compleja, difícil, la de tener que sacar la billetera y tener que apoyar [con US$1.300 millones] a una empresa pública que ha hecho mal las cosas”, indicó José Arista, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en una conferencia de prensa celebrada ayer en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En cualquier lugar del mundo –dijo Arista–, las petroleras estatales son rentables y “muchas veces” mantienen a los gobiernos centrales, pero en este caso “se da la situación inversa, en la que el Gobierno Central es el que mantiene a la empresa petrolera”.

De acuerdo con el funcionario, los responsables de mantener el orden en la petrolera son los directores y el presidente de su directorio, quienes “mienten” y desinforman a los miembros del Consejo de Ministros.

“Es por eso que estamos nombrando a los nuevos directores, a los que van a dirigir la empresa, a personas competentes en lo profesional y en lo ético”, señaló el titular del MEF.

Precisamente, ayer tuvo lugar la selección de cuatro de los seis miembros del remozado directorio de la empresa estatal. Ellos son David Tuesta, ex ministro de Economía y Finanzas; Carlos Arrieta, ex presidente del Banco de Comercio; y Germán Boza, profesor de la Universidad del Pacífico.

Todos ellos economistas, en representación del MEF. El Minem designó, por su parte, al empresario minero Oliver Stark.

La terna será completada hoy en sesión virtual de la junta general de accionistas de Petro-Perú. En ella se seleccionará al director que acompañará a Stark en representación del Minem y al presidente del directorio.

El directorio –anunció Arista– estará apto desde mañana para comenzar a reunirse y tomar decisiones.

–Responsabilidad penal–

Una prioridad del nuevo directorio será mostrar el verdadero estado financiero de Petro-Perú y el real avance de ejecución de la nueva refinería de Talara, apuntó el economista Alejandro Indacochea. Esto, debido a que dicha obra ha tenido “como cinco inauguraciones” y todavía no trabaja al 100%.

Refirió que esto amerita una exhaustiva investigación y también una denuncia fiscal contra todos los anteriores directores de la petrolera por haber faltado a la verdad.

Otra prueba de esta falta de transparencia es la renuencia de Petro-Perú a revelar el contenido del informe de reorganización de Arthur D. Little, el cual dimensiona la gravedad de la crisis de la empresa estatal, afirmó Arturo Vásquez, investigador de Gerens y exviceministro de Energía.

“Esto debe acarrear, por lo menos, acciones del órgano de control interno y denuncias administrativas y penales en contra de los funcionarios que han estado encubriendo la desastrosa gestión de esta empresa”, aseveró.

La magnitud de dicho desastre fue puesta de relieve por el ministro Arista, quien reveló que Petro-Perú no obtendrá cifras en azul este año, como lo aseguraron hasta el cansancio los directivos d la petrolera y el exministro de Energía y Minas, Óscar Vera.

El titular del MEF recalcó que la compañía pública verá, en el mejor de los casos, algunas cifras en azul en el 2025, porque “en este 2024 los resultados van a seguir en rojo”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS