Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La agenda de la sensatez

Pedro Olaechea Por Pedro Olaechea
10 de septiembre de 2019
en Opiniones
Por: Pedro Olaechea
Expreso, 1 de setiembre de 2019
 
En las siguientes horas, según manda la Constitución, recibiremos al ministro de Economía para que sustente el Presupuesto General de la República correspondiente al año 2020. El Congreso deberá, luego del debate correspondiente, aprobar el proyecto. En sencillo, aprobaremos en qué gastará y cuánto dinero destinará el Ejecutivo para cubrir las necesidades de los peruanos en salud pública, educación, seguridad, infraestructura, regiones, municipios y todo el aparato estatal. Ese debate y esta ley son fundamentales para la vida de todos.
 
Pero déjeme explicarle por qué resulta tan importante atender este tema. En el año 2004, el presupuesto anual fue de 44 mil millones de soles. Para el próximo año, superará los 177 mil millones de soles. En los últimos 15 años, por lo tanto, lo que gasta el Estado ha crecido 450 %, pero la población sólo ha aumentado 22 %. Así, el Perú gasta 4.5 veces más, pero no crecieron en proporción los policías, los maestros, los médicos y el Estado no ha mejorado como debería. ¿Por qué debemos esperar más tiempo para cambiar esto? ¿Qué es más urgente que ejecutar eficientemente el dinero de todos los peruanos?
 
Cuando propusimos, hace unos días, una agenda para la gobernabilidad enfatizamos el clamor que escuchamos y que dicta el sentido común. Los peruanos están exigiendo trabajo, seguridad y reconstrucción del norte; en suma, más atención hacia los problemas urgentes. Desde el Congreso debemos dar esa batalla prioritariamente. En medio de una difícil coyuntura política fuimos capaces de generar, en el Congreso, el consenso para ganar por 76 votos. Ahora, representamos a un colegiado comprometido con la democracia y con la institucionalidad. Tendiendo puentes y haciendo política, los acuerdos vienen superando, en su mayoría, los 90 votos. Eso es alentador.
 
La semana que empieza tenemos tres plenos. La invitación al ministro de Justicia por la fuga del sicario “alias Goro”, el de Ética donde veremos la posible suspensión de cuatro congresistas y el que traerá al ministro de Economía Carlos Oliva. También deberá iniciarse el debate del proyecto de recorte del mandato presidencial y congresal enviado a la Comisión de Constitución. La importancia de los temas hace necesario avanzar en simultáneo. Pero además crear un espacio de diálogo en un clima propicio para el debate y la reflexión.
 
Todos los temas son importantes y por eso propondré construir la que he denominado agenda de la sensatez, para, por un lado, reforzar la gobernabilidad -con los temas que he comentado y otros que necesite el Ejecutivo-, y en paralelo, el recorte de mandato solicitado. Podemos establecer dos vías simultáneas que, con su propia dinámica, no postergen los temas apremiantes.
 
El país no puede verse paralizado ni menos enfrentado por una agenda de punto único. A los políticos nos corresponde abrir el diálogo, crear espacios y proponer caminos de unidad que fortalezcan la democracia, sobre todo en los momentos de dificultad. Mi posición personal es que los extremos del adelanto de elecciones, por un lado, y de la vacancia presidencial, por el otro, no son oportunos ni buenos para el país. Y por eso mi mano sigue extendida esperando la cita presidencial. La sensatez puede ayudarnos a avanzar en beneficio, sobre todo, de los que menos tienen.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS