Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El padrino y la CVR

Óscar Becerra Tresierra Por Óscar Becerra Tresierra
7 de Noviembre de 2023
en Opiniones

Por: Óscar Becerra Tresierra
Expreso, 7 de noviembre del 2023

Es sabido que hace 50 años un mafioso de Nueva York negoció con los productores de El Padrino para que en la película no se mencionara la palabra mafia. Y, efectivamente, la palabra en cuestión está proscrita en las 2 horas y 55 minutos que dura la historia de los Corleone.

En agosto de 2003 se presentó en el Perú el informe final de la cuestionada Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). En el prefacio, Salomón Lerner Febres, quien encabezó ese grupo, aclaró que en los nueve tomos del informe final No se utilizarían las palabras terrorismo o terroristas.

Así, la organización terrorista creada por Abimael Guzmán Reinoso pasó a convertirse en un actor del conflicto armado interno y su denominación formal pasó a ser: Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso. Lerner Febres y sus secuaces le otorgaron la condición de partido político a la banda criminal más cruel y despiadada de nuestra historia.

¿Qué relación existe entre estos dos hechos? Estamos ante la misma mentalidad criminal, mafiosa o terrorista, que está convencida de que, si no nombramos una realidad, esta simplemente no existe. Tenemos las pruebas a la vista.

Una investigación periodística concluye que más de 4,000 docentes han firmado los planillones del Movadef y aún siguen dictando clases en aulas escolares de todo el país. Son innegables los lazos entre el Movadef y Sendero Luminoso. Pero ¿alguien de la izquierda o el progresismo ha mencionado la palabra terrorismo? No, y no debe sorprendernos.

Hace dos semanas la Policía Antiterrorista intervino a un grupo de adultos en el distrito de Nueva Esperanza, en Trujillo, región La Libertad, que estaba adoctrinando a menores de edad en el siniestro “pensamiento Gonzalo” que no es otra cosa que ideología senderista y/o terrorista.

¿Acaso alguna abogada llamada Rosa María, o un desaliñado influencer llamado Marco o un escribidor llamado Renato se han atrevido a condenar este hecho y llamarlo por su nombre: adoctrinamiento terrorista? No.

Lo preocupante es que esta política del avestruz llega al Congreso de la República, que es el llamado a hacer un análisis de las medidas que se pueden adoptar para evitar que nuestros niños sean adoctrinados en las escuelas públicas por docentes ligados al senderismo criminal.

Evitar que en el Perú se repita la barbarie terrorista es también una labor que involucra a todos los peruanos que deben unirse para gritar: terrorismo nunca más. Autoridades, congresistas, policías, profesores, alumnos, padres de familia, todos debemos estar unidos ante esta bien planificada acción de los rezagos del terrorismo asesino.

Trabajo en equipo e inteligencia es lo que el Perú necesita hoy más que nunca. Por eso, está en manos del Congreso dar las leyes que permitan la separación inmediata de aquellos violentistas que se han disfrazado de profesores. De la Policía Nacional (PNP), para que identifique plenamente a los infiltrados. También se necesita del aporte de los padres de familia, pues deben cuidar a sus hijos cuando no están en las escuelas. Cada uno aporta su gota de agua para convertirnos en un océano.

El Perú debe estar unido contra el terrorismo y sus cómplices. No esperemos nada de los falsos líderes de opinión que recurren a eufemismos para no referirse a los herederos de ese par de genocidas llamados Abimael Guzmán y Víctor Polay Campos. El terrorismo existe aunque no lo nombremos, como existía la Mafia a pesar de que en El Padrino jamás se pronunciara esa palabra.

Eso señores es lo que pienso y ustedes saben amigos lectores, yo digo lo que pienso, con el perdón de los adefesios.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votar por corruptos

Rospigliosi desarma el complot contra Benavides

Por Fernando Rospigliosi
1 de Diciembre de 2023
“El Congreso está habilitado para investigar a la JNJ”

Es un exceso pretender la remoción de Benavides

Por Ernesto Blume
1 de Diciembre de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Reingeniería de la salud mental escolar

Por León Trahtemberg
1 de Diciembre de 2023
Mi primera chamba y mi última clase

Pensiones en Chile: mejores de lo que se pensaba

Por Iván Alonso
1 de Diciembre de 2023
Orgullo y prejuicio

A palabras necias, oídos sordos

Por Eduardo Ferreyros
1 de Diciembre de 2023
El costo de incluir una preguntita

Un mundo sin Henry Kissinger

Por Augusto Álvarez Rodrich
1 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS