Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Despertemos! ¡No suframos una nueva pesadilla!

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
15 de enero de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo
El Comercio, 15 de enero del 2024

“Ataques como los de Pataz se vienen presentando de un tiempo a esta parte de forma recurrente”.

La noticia con la que esta semana ha empezado es terrible y, como debe ocurrir con los de mi generación y los mayores a nosotros, me retrotrae a mi juventud: la voladura de una torre de alta tensión y el atentado contra la vida de humildes trabajadores. Lo del pasado domingo 12 tiene que ser un quiebre.

Un grave atentado, como el que se ha dado en la sierra de La Libertad, en la provincia de Pataz concretamente, no puede pasar por agua tibia y debe merecer una reacción inmediata y enérgica por parte del Gobierno y de todos en general. No estamos frente a abigeos o mineros informales, son terroristas.

El atentado contra la torre de alta tensión que el año pasado fue instalada por Compañía Minera Poderosa S.A. perjudica no solo a esta última, sino además a varios de los distritos y anexos aledaños de la misma provincia, que también se beneficiaban del fluido eléctrico. Y para tomar conciencia de la insania de los delincuentes hay que mencionar que, además de la voladura de la torre de alta tensión, dinamitaron parte del socavón a efectos de atentar adicionalmente contra la vida de los trabajadores que estaban dentro de la mina –17 en total–, quienes han quedado atrapados entre rocas y tierra.

Ataques como los de Pataz, contra la vida y la propiedad pública y privada, se vienen presentando de un tiempo a esta parte de forma recurrente y quizás por no ocurrir en una de las ciudades principales del país no están siendo aquilatados por la mayoría de los peruanos.

Recordemos que para muchos compatriotas recién se generó una real conciencia de la gravedad de Sendero Luminoso cuando los atentados comenzaron a dejar centros urbanos sin suministro eléctrico y las explosiones de las bombas se lograban ya escuchar; o cuando los cerros que circundan nuestras ciudades aparecían iluminados con la hoz y el martillo. La cereza de este coctel macabro fue la explosión de un carro-bomba en la calle Tarata, en el distrito de Miraflores de nuestra capital, y los asesinatos incluso contra ministros de Estado.

En ese sentido, lo de Pataz debe motivar un llamado a la unidad y al rechazo de acciones violentas, amén de un accionar firme y eficaz del Gobierno, el Ministerio Público y el Poder Judicial, que tienen que llevar a los responsables a la cárcel.

Si no hay actos concretos por parte de las autoridades en ese sentido y los partidos que tienen representación parlamentaria continúan en esta suerte de siesta política en la que se encuentran, ya no estaremos conviviendo solo con la inseguridad ciudadana que padecemos sin solución a la vista, sino que ahora enfrentaremos una violencia más salvaje que atenta contra la institucionalidad y las bases mismas de un Estado de derecho.

Tengamos presente que estamos ad portas de un proceso electoral general y total para elegir, entre otros, alcaldes, gobernadores, diputados, senadores y presidente de la República, como ocurrió en 1980, cuando se recuperó la democracia tras 12 años de dictadura militar y empezó el terrorismo.

Si no se pone coto de raíz a estas acciones de violencia y terror, preparémonos para un proceso electoral convulso y sin garantías, en el que habrá políticos ganadores en ese río revuelto, pero también un gran perdedor: el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS