Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“La transición a la democracia es inevitable”

María Corina Machado Por María Corina Machado
10 de diciembre de 2015
en Opiniones

Entrevista a María Corina Machado, Dirigente opositora venezolana

Por Jean Palou Egoaguirre, “El Mercurio”

El Comercio, 10 de noviembre de 2015

 

Elegida diputada en el 2011 con la mayor votación histórica en Venezuela, María Corina Machado se convirtió en símbolo de la arbitrariedad del chavismo luego de que el año pasado fuera destituida del cargo sin argumentos válidos por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

¿Qué significa el triunfo de la oposición?

Es un logro histórico. El 6 de diciembre se ha producido una tremenda rebelión cívica contra un régimen que impuso condiciones adversas, las más duras de nuestra historia electoral. Lo que se ha producido es mucho más que elegir una Asamblea. Venezuela votó y decidió sobre el modelo político, la sociedad y los valores que queremos que se establezcan en este país.

¿Cómo ve la disposición de Maduro frente a esta derrota?

Por el bien del propio régimen y de todos los venezolanos, Maduro tiene que asumir que Venezuela avanza hacia una transición a la democracia en paz. Lo primero que tiene que hacer es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue de una vez por todas los resultados definitivos. Y dos, que baje el tono, asuma y escuche no solo lo que los venezolanos hablamos, sino lo que la comunidad internacional también le hizo saber.

¿Cómo cree que va a evolucionar la situación de los perseguidos políticos?

Hay algunos que se resisten, otros que tardan en entenderlo, pero la transición a la democracia es inevitable e impostergable. Y desde luego eso va a significar la libertad de decenas de presos políticos y el regreso a Venezuela de miles de exiliados, pero también la libertad de otros venezolanos que se sienten presos políticos como los empleados públicos y los ciudadanos militares que son objeto de todo tipo de chantajes y presiones.

¿Usted es partidaria de que la Asamblea Nacional utilice el recurso del referéndum revocatorio?

Yo, al igual que la mayoría de los venezolanos, creo que lo que nosotros necesitamos es un cambio de régimen. Es lo que Venezuela aspira y requiere. Porque hoy en día no solamente hay un régimen violador de derechos humanos que ha destruido el país y ha empobrecido dramáticamente a la población. Además, ha demostrado tener gravísimas vinculaciones con el crimen organizado y hasta con el narcotráfico. Ahora hay diferentes mecanismos. Y hay mecanismos que son menos dramáticos y más expeditos, como lo es la propia renuncia de quien está en Miraflores en este momento. Son todos mecanismos constitucionales. Maduro no está en la capacidad ni en la disposición de hacer las reformas económicas y políticas que los venezolanos requerimos.

Es lógico que tras el triunfo del domingo ahora la oposición mire hacia la presidencia. ¿Cómo ve ese debate? ¿Va a participar en él como candidata?

Nuestra primera prioridad es concentrarnos en lograr una transición a la democracia en paz. A eso estamos abocados todos. En segundo lugar, si algo hemos aprendido de estos últimos procesos, es que tiene que ser por la vía de un proceso de consulta amplio a los ciudadanos. Obviamente, me refiero a las primarias. Quien lo decidirá obviamente será la gente. Y yo lo reitero: quiero ser la primera presidenta de Venezuela. Pero en este momento mi concentración es lograr abordar la enorme crisis que vivimos y lograr una transición a la democracia en paz.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS