Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“La transición a la democracia es inevitable”

María Corina Machado Por María Corina Machado
10 de diciembre de 2015
en Opiniones

Entrevista a María Corina Machado, Dirigente opositora venezolana

Por Jean Palou Egoaguirre, “El Mercurio”

El Comercio, 10 de noviembre de 2015

 

Elegida diputada en el 2011 con la mayor votación histórica en Venezuela, María Corina Machado se convirtió en símbolo de la arbitrariedad del chavismo luego de que el año pasado fuera destituida del cargo sin argumentos válidos por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

¿Qué significa el triunfo de la oposición?

Es un logro histórico. El 6 de diciembre se ha producido una tremenda rebelión cívica contra un régimen que impuso condiciones adversas, las más duras de nuestra historia electoral. Lo que se ha producido es mucho más que elegir una Asamblea. Venezuela votó y decidió sobre el modelo político, la sociedad y los valores que queremos que se establezcan en este país.

¿Cómo ve la disposición de Maduro frente a esta derrota?

Por el bien del propio régimen y de todos los venezolanos, Maduro tiene que asumir que Venezuela avanza hacia una transición a la democracia en paz. Lo primero que tiene que hacer es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue de una vez por todas los resultados definitivos. Y dos, que baje el tono, asuma y escuche no solo lo que los venezolanos hablamos, sino lo que la comunidad internacional también le hizo saber.

¿Cómo cree que va a evolucionar la situación de los perseguidos políticos?

Hay algunos que se resisten, otros que tardan en entenderlo, pero la transición a la democracia es inevitable e impostergable. Y desde luego eso va a significar la libertad de decenas de presos políticos y el regreso a Venezuela de miles de exiliados, pero también la libertad de otros venezolanos que se sienten presos políticos como los empleados públicos y los ciudadanos militares que son objeto de todo tipo de chantajes y presiones.

¿Usted es partidaria de que la Asamblea Nacional utilice el recurso del referéndum revocatorio?

Yo, al igual que la mayoría de los venezolanos, creo que lo que nosotros necesitamos es un cambio de régimen. Es lo que Venezuela aspira y requiere. Porque hoy en día no solamente hay un régimen violador de derechos humanos que ha destruido el país y ha empobrecido dramáticamente a la población. Además, ha demostrado tener gravísimas vinculaciones con el crimen organizado y hasta con el narcotráfico. Ahora hay diferentes mecanismos. Y hay mecanismos que son menos dramáticos y más expeditos, como lo es la propia renuncia de quien está en Miraflores en este momento. Son todos mecanismos constitucionales. Maduro no está en la capacidad ni en la disposición de hacer las reformas económicas y políticas que los venezolanos requerimos.

Es lógico que tras el triunfo del domingo ahora la oposición mire hacia la presidencia. ¿Cómo ve ese debate? ¿Va a participar en él como candidata?

Nuestra primera prioridad es concentrarnos en lograr una transición a la democracia en paz. A eso estamos abocados todos. En segundo lugar, si algo hemos aprendido de estos últimos procesos, es que tiene que ser por la vía de un proceso de consulta amplio a los ciudadanos. Obviamente, me refiero a las primarias. Quien lo decidirá obviamente será la gente. Y yo lo reitero: quiero ser la primera presidenta de Venezuela. Pero en este momento mi concentración es lograr abordar la enorme crisis que vivimos y lograr una transición a la democracia en paz.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS