Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Tiene el MINAM interés en la inversión en hidrocarburos?

Luis Vargas Barbieri Por Luis Vargas Barbieri
14 de marzo de 2014
en Opiniones

El ministro Mayorga logró impactar favorablemente, con una propuesta sensata en la opinión de los especialistas, la deteriorada confianza en el Gobierno de los inversionistas del sector hidrocarburos; pero un comunicado del Ministerio del Ambiente les hizo a éstos volver a pisar tierra en menos de 24 horas. Un geólogo especializado en petróleo nos comentó, “después de lo ocurrido convocar a una licitación de lotes en la selva, como piensa hacerlo Perupetro, es una broma de mal gusto”.

Las demoras en los permisos ambientales ya habían detenido a mediados del año pasado inversiones de entre US$2,000 millones y US$3,000 millones, según declaraciones que hizo en junio del 2013  el presidente de Perupetro, Luis Ortigas.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Ortigas -un funcionario que tiene el prestigio de ser muy serio- nada ha cambiado desde entonces.

Aún cuando en el sector minero existen enormes dificultades, las mismas están en su mayor parte relacionadas con los conflictos sociales y por lo tanto son más de naturaleza política que técnica; y Vladimiro Huaroc, jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, ha asumido el liderazgo para la solución de estos conflictos.

En esta coyuntura, al ingeniero de petróleo Eleodoro Mayorga se le nombró en la cartera de Energía y Minas, por ser uno de los profesionales peruanos con mejor currículum en la problemática de los hidrocarburos, donde la inversión está paralizada, mientras que la experiencia de su predecesor era en el sector minero. 

Mayorga señaló en la presentación del Libro Blanco de los Hidrocarburos, elaborado por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), que se iban a eliminar los estudios de impacto ambiental para la actividad sísmica.

“La industria tiene normas, tiene principios, tiene prácticas bien establecidas y la idea es pasar de la tramitología y la permisología, a la acción”. En ese sentido, Mayorga explicó que como las empresas saben lo que tienen que hacer, y han hecho acá mucha sísmica en el país, lo que se pide es una declaratoria para que puedan comenzar los trabajos.

Al respecto, la oficina de prensa del MEM precisó ese mismo día que dependiendo del área a explorar se podría solicitar un EIA y que la predictibilidad y objetividad de estos estudios agilizarán la aprobación del instrumento ambiental correspondiente en áreas ya intervenidas. 

Los especialistas señalan que en la exploración por hidrocarburos lo que se hace inicialmente es producir artificialmente pequeños movimientos sísmicos, que no son sensibles a los seres humanos, pero sí a los sismógrafos que utilizan las empresas que exploran hidrocarburos. En consecuencia, en aquellos lugares donde los movimientos sísmicos naturales no causan ningún daño, como sería en el mar a los peces, tampoco tienen porqué  causarlos la exploración utilizando movimientos sísmicos artificiales de muy escasa magnitud.

EL COMUNICADO

Sin embargo, para el ministro del Ambiente la precisión, del Ministerio de Energía y Minas, no fue suficiente y salió presuroso a torpedear la propuesta con un comunicado en el que precisó que:

El Ministerio del Ambiente es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), y que los reglamentos ambientales de los ministerios deben contar con la opinión favorable del MINAM.

La elaboración del reglamento ambiental del MEM “está en proceso, encontrándose aún en debate a nivel técnico” y cuando las decisiones finales hayan sido elevadas a la Alta Dirección del MINAM  se reflejarán en la promulgación de la norma.

“La Dirección de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental, de acuerdo a los lineamientos del MINAM, promueve el desarrollo sostenible de inversiones que fortalezcan el desarrollo económico y, a la vez, resguarden nuestro patrimonio natural y mantengan las exigencias ambientales acorde con los riesgos de las distintas actividades económicas”.

En otras palabras, para el MINAM lo fundamental es que las normas sean buenas,  el tiempo que nos demoremos en implementarlas carece de importancia; y adicionalmente, que las dependencias del MINAM son las que promueven el desarrollo sostenible de las inversiones necesarias para  fortalecer el desarrollo económico.  En consecuencia no es función de los ministros de los sectores productivos hacer propuestas para atraer a los inversionistas a nuestro país.  

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS