Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No hay remedio para la ausencia”

Lucy Valverde Por Lucy Valverde
5 de abril de 2018
en Opiniones

Entrevista a Lucy Valverde, viuda de Óscar Avilés

Por Grace Gálvez Núñez, Periodista

El Comercio, 05 de abril de 2018

Al mediodía del 8 de diciembre de 1957, Óscar Avilés y Lucy Valverde unieron sus vidas en matrimonio, en la iglesia Virgen del Pilar de San Isidro. Seis meses antes, el máximo exponente de la guitarra criolla había decidido abandonar para siempre “sus noches chalacas de luna majestuosa” y sentar cabeza, como él mismo lo revelaría en su biografía “Confesiones en tono menor”. Hoy que se cumplen cuatro años del fallecimiento del maestro, doña Lucy Valverde recuerda ese día de fiesta.

—Con 90 años, usted se mantiene muy jovial.

Es que dicen que tengo 90 años, pero el cero no vale nada, así que en realidad tengo 9 años [risas].

—¿Cómo conoció usted a su esposo?

Uno de los socios del Centro Musical Felipe Pinglo, que quedaba en la avenida Abancay, era mi papá Raymundo Valverde Allende, y otro de los socios era mi esposo, allí se conocieron y nació una amistad. Mi papá invitaba a Óscar a casa, a reuniones familiares, y viceversa.

—¿Y cómo fue ese primer encuentro entre ustedes?

Él estaba sentado en una banqueta y yo estaba a su costado, estábamos en una fiesta. Él me quedó mirando con ojos tragones y yo le dije: “No me mires así que no me gusta”. Es que me quería tragar con los ojos [risas]. Su reacción fue pestañear varias veces. Luego conversamos, hicimos una amistad y se encantó conmigo y yo con él, y allí nació nuestra relación. Estuvimos un año entre enamorados y novios, hasta que nos casamos.

—¿Cómo se hace para mantener un matrimonio por 56 años?

Con mucha paciencia. A veces él me levantaba la voz y yo le decía que yo podía levantarla más fuerte, así que se contenía [risas]. Yo le daba gusto en muchas cosas, en la comida, en los postres que le gustaban. Él era medio celofán [risas], pero nos llevá- bamos bien, fuimos felices.

—Usted contó en una entrevista que don Óscar a veces se le perdía por dos días. 

¿Eso he contado? [Risas]. Eso sucedía cuando él estaba joven. Nos casamos cuando él tenía 33 años y la vida de él era una vida nocturna, agitada por el trabajo, la popularidad, y había noches en que se quedaba con los amigos. No había mayor problema porque yo le ponía cara seria cuando llegaba y ya se quedaba tranquilito varios días.

—¿Qué es lo que más recuerda de su vida con él?

En 1980 grabamos un comercial juntos para la televisión, de ron Pomalca. [Doña Lucy nos sorprende y comienza a cantar maravillosamente] “Pomalca ron, rubio sol, que me das tu calor, con amor, con verdad de amigo fiel. Pomalca ron, rubio sol, en mi arado o mi red. Rubio sol, rubio ron, Pomalca ron”. El comercial fue muy popular y fue premiado.

—¿Le agrada que sus dos hijos hayan decidido seguir los pasos de su padre?

Me alegra mucho. Mi hijo Óscar toca la guitarra y tiene un conjunto. Mi hija Lucita canta muy bonito y tiene su programa en Radio Nacional. Este programa es la continuación de uno que tenía mi hijo Óscar con su papá, que se llamó “El Óscar del criollismo”. Cuando falleció mi esposo, Radio Nacional decidió continuar ese programa con “Otra vez Avilés”, con Lucy.

—¿Ustedes los formaron para que sean músicos?

No, les nació porque oían a su papá tocar la guitarra y cantar, y a veces cantaba conmigo, yo también echaba mis soniditos. Desde niños nos veían y luego se formaron así. Mis nietos ya se han dedicado a otras cosas; mi nieta está en Lima y mi nieto se encuentra en Panamá, pero los dos aman la música criolla.

—¿Cuándo cantaban juntos?

Teníamos un repertorio de canciones que siempre cantábamos en reuniones familiares, en casa de amigos o cuando lo entrevistaban. [Doña Lucy vuelv e a afinar la voz y entona con mucho sentimiento una de ellas] “¿Por qué no volverás si sabes que muero de angustia? ¿No puedes comprender cuánta ansiedad hay en mi corazón? Estoy desesperado y creo firmemente que si tú no regresas, perderé la razón. He buscado consuelo acariciando mi guitarra, oyendo en cada nota el modular de una nueva canción. Canción que está impregnada de honda melancolía recordando aquel día cuando te vi partir”.

—¿Cómo han sido estos cuatro años sin su esposo?

Lo extraño bastante, pero lo sé sobrellevar porque no hay otra cosa que hacer. Hay que extrañarlo, pero sin sufrir demasiado, pues no hay remedio para su ausencia. —¿Qué era lo que más le gustaba de él? A mí me enamoró su gentileza. Además, él era muy humilde; cuando lo reconocían en la calle y lo paraba la gente, los niños, él se detenía en plena vereda a hablarles, a contestarles sus preguntas. Nunca fue sobrado ni creído a pesar de su popularidad.

—¿Cómo cree que se sentiría don Óscar con la selección de fútbol actual?

Él estaría feliz. A él siempre lo buscaban para entrevistarlo antes de los partidos. Siempre estuvo dándole fuerzas a la selección, los animaba. Él les hizo mucho bien.

—¿Su esposo tuvo todo el reconocimiento que mereció en vida?

Sí, porque todos lo admiraban y lo paraban en la calle. Además, obtuvo todos los reconocimientos tanto del Gobierno Peruano y fuera del país. La última gran premiación que tuvo fue en el 2013, en Washington, en la Casa Blanca.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS