Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Cerrar importación hará subir precios y perder empleos”

Juan Fernando Correa Por Juan Fernando Correa
14 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Juan Fernando Correa
Correo, 14 de mayo de 2021

Para Juan Fernando Correa, presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), prohibir las importaciones de bienes impactará en los precios, no solo de alimentos, sino también de celulares porque habrá una menor oferta. En entrevista con Correo dijo que también se perderán empleos y contribuirá a la corrupción. Indicó que se perderían entre 300 mil y 800 mil empleos que generan las importaciones.

¿Qué implica revisar los TLC?

El el comercio exterior en Perú ha crecido mucho en los últimos 20 años. Se multiplicó hasta por siete y ha generado miles de empleos, tanto en  exportaciones como importaciones.

¿Qué efectos tendría prohibir las importaciones?

El primer efecto negativo sería el aumento de precios; segundo, se generaría pérdida de empleos y, tercero, se crearía un ambiente más propicio para que aumente la corrupción. Habrá menos oferta y los precios subirán. El Perú consume entre 8% y 10% de arroz importado, que ayuda a regular el precio en el mercado peruano porque equilibra la oferta cuando la producción nacional baja. Suena bonito proteger a los productores nacionales, pero al reducirse la oferta los precios suben.  Igual puede pasar con el pollo, que se alimenta básicamente con maíz y soya importados. También se encarecerían los celulares; se generaría una gran inflación.

¿Y los empleos?

Es difícil calcular cuántos se perderían, pero en Comex estimamos que se perderían entre 300 mil y 800 mil empleos en el proceso de importación. Hay muchos trabajos vinculados a la importación, como el de las galerías comerciales de tecnología y de ferreterías. Hay más o menos 40 mil empresas importadoras; 35 mil son mypes (cerca del 90%).  Muchas importan carcazas para celulares.

¿En cuanto a las exportaciones?

Revisar los TLC sí afectarían los empleos que generan la exportación. Los TLC permiten entrar al Perú a todos los países que representan el 80% de la economía mundial; Perú es menos del 0.5% de la economía global. Si les decimos a todos esos países que ya no se les comprará sus productos, la respuesta de ellos será que tampoco comprarán al Perú, porque si se les pone aranceles más altos a sus productos, sus respuestas serán no comprar frutas, por ejemplo, China; o aplicarán aranceles más altos a los productos peruanos y dejarán de ser competitivos. Entonces se perderán empleos en el campo.

¿Un estimado?

Solo en el agro, entre empleos directos e indirectos, hay más o menos un millón de personas. Los empleos directos son entre 300 mil y 400 mil personas.

¿Perderíamos mercado?

Si bloqueamos las importaciones de Europa, Estados Unidos y China, el 90% de los productos de agroexportación perderían mercados. Si hay un millón de empleos, el 90%, es decir, 900 mil empleos estarán en riesgo; las empresas exportadoras no tendrían mercados atractivos y dejarán de hacerlo, y se desprenderían de sus trabajadores, generándose más pobreza.

¿Qué hay de la corrupción?

La gente me pregunta ¿por qué la corrupción? Muy sencillo, porque se daría el compadrazgo, el amiguismo, la manipulación, el favoritismo, prebendas, etc. Con una ley que prohíbe importar todo lo que se produce en Perú, hará que la gente busque subsistir y empezará a producir en el país, que será positivo, pero se enfrentará al funcionario con mucho poder, que los hará caer en la corrupción.

¿Qué piensan en Comex?

Apostamos por la apertura al mundo, porque da oportunidad a los peruanos a acceder a mercados mucho más grandes, en algunos casos, diez veces más grandes que el peruano. Perú es un país grande pero su economía es muy pequeña. El reto que nos planteamos en Comex es cómo animar al emprendedor peruano a ver al mundo como al gran mercado que debe aspirar a entrar a través de los  TLC. Hace 20 años era mucho más difícil, pero hoy con las plataformas de comercio electrónico se puede vender a cualquier sitio del mundo.

Perfil
Juan Fernando Correa es presidente de la Comex Perú. Es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene un Master en Gestión Industrial de Purdue University de Estados Unidos de América.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS