Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fracaso brasileño

José Luis Sardón Por José Luis Sardón
4 de julio de 2013
en Opiniones

La ola de protestas masivas que se viene registrando en Brasil en las últimas semanas revela el fracaso de un modelo económico y político del que conviene tomar nota.

Estas protestas están dirigidas, por un lado, contra un Estado de bienestar que no ha cumplido lo que prometía; sin embargo, por otro, están dirigidas también contra un sistema político extremadamente desatento a los requerimientos ciudadanos. La combinación de estos factores ha generado esta indignación colectiva, que podría desembocar en una crisis de gobernabilidad.

A pesar de tener un inmenso territorio y de contar con una población de casi 200 millones de habitantes, el nivel de desarrollo de Brasil no es significativamente superior al del Perú. El último registro –en dólares constantes y ajustados a paridad del poder de compra– del producto bruto interno per cápita brasileño es solo 20% superior al peruano.

Sin embargo, su fracaso más clamoroso radica en la persistente y desigual distribución de la riqueza: los últimos registros de su índice Gini son similares a los que presentaba hace treinta años; Brasil sigue siendo, prácticamente, el país más desigual del mundo.

Los programas sociales emprendidos en los últimos diez años por los gobiernos de Luiz Inácio

Lula da Silva y Dilma Rousseff no han logrado revertir esta situación a pesar de la agresiva retórica en la que han estado envueltos. Evidentemente, ella explica, en buena medida, la frustración que originan las actuales protestas sociales; no obstante, a ella debe añadírsele el hecho de que Brasil cuenta con un sistema político poco responsable, como consecuencia del sistema de representación proporcional casi puro con el que se eligen a sus congresistas.

El investigador italiano Giovanni Sartori decía que, cuando los congresistas no se eligen individualmente, sino en listas, resulta más probable que el caballo de Calígula ingrese al Senado. De hecho, así como en el Perú este sistema electoral hizo posible la llegada de Susy Díaz al Congreso en 1995, en Brasil hizo posible también la elección del payaso Tiririca en su última renovación del Congreso. El que este haya sido designado el mejor congresista del año 2012 por las encuestas de opinión pública de ese país solo revela el nivel de descrédito al que ha llegado su sistema político.

Las protestas masivas brasileñas deben alertar al Perú y a los demás países latinoamericanos respecto a qué modelo seguir. El modelo brasileño es preferible al venezolano, argentino, ecuatoriano y boliviano, pero dista mucho de poder exhibir los logros del chileno. Chile tiene un índice Gini superior al Perú, pero inferior al de Brasil. En todo caso, gracias a un menor énfasis en la redistribución de la riqueza, Chile ha logrado generar un mejor ambiente para la inversión privada, que no ha tardado en reflejarse en un mayor nivel de desarrollo y reducción de la pobreza.

Los gobiernos latinoamericanos deben adelantarse a los hechos, poniendo atención a cómo mejorar los niveles de rendición de cuentas de sus sistemas políticos. Más que enfatizar la redistribución de la riqueza, la prioridad de sus agendas debe ser emprender las reformas políticas pendientes. Para acercar a los políticos a la ciudadanía, la clave es aumentar la frecuencia de las elecciones y sustituir el sistema de elección por lista por uno de elección individual de los congresistas. Más vale prevenir que lamentar.

Publicado por El Comercio, 3 de julio, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS