Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

CNM: una alternativa

José Luis Sardón Por José Luis Sardón
14 de agosto de 2018
en Opiniones

Por: José Luis Sardón, Magistrado del Tribunal Constitucional
El Comercio, 14 de agosto de 2018

A mi criterio, el Tribunal Constitucional no puede controlar la constitucionalidad de las reformas constitucionales que efectúa el Congreso. Así lo he señalado en el voto que emití contra la admisión de la demanda de inconstitucionalidad tramitada en el Expediente 008-2018-PI/TC.
 
No incurro, entonces, en adelanto de opinión al decir lo que pienso sobre la propuesta enviada por el presidente de la República al Congreso, respecto a la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Concuerdo en la importancia de efectuar esta reforma, pero creo que dicha propuesta no es la más adecuada.
 
En esencia, el proyecto presidencial plantea que la elección del CNM se haga mediante concurso público. Sin embargo, más que ello, pienso que debe fortalecerse la rendición de cuentas de quienes realizan tal elección. El sistema actual diluye esta responsabilidad, al involucrar a demasiadas instituciones en dicho proceso.
 
Según las reglas vigentes, la elección del CNM corresponde a: 1) la Sala Plena de la Corte Suprema; 2) la Junta de Fiscales Supremos; 3) los colegios de abogados; 4) los demás colegios profesionales; 5) las universidades nacionales; y 6) las universidades particulares.
 
La propuesta presidencial sustituye a estas instituciones por una comisión especial integrada por: 1) el presidente del Poder Judicial; 2) el fiscal de la Nación; 3) el presidente del Tribunal Constitucional; 4) el defensor del Pueblo; y 5) el contralor general de la República. Está mejor, pero no es suficiente.
 
A mi criterio, deberían aplicarse aquí las mismas reglas que la Constitución establece para la elección del Directorio del Banco Central de Reserva (BCR). A todas luces, esta ha sido una experiencia exitosa. En medio del deterioro institucional de los últimos años, el BCR ha constituido una de las innegables fortalezas del Perú.
 
El CNM debe seguir estando integrado por siete miembros. El Poder Ejecutivo debe designar a cuatro, entre ellos a su presidente. El Congreso debe ratificarlo y designar a los tres restantes, con la mayoría absoluta del número legal de sus miembros. Así, hay que llevar al mundo del derecho lo que ya funciona bien en el de la economía.
 
Esta propuesta implica simplificar drásticamente el sistema de elección de los miembros del CNM, disminuyendo el número de instituciones involucradas en ello. Además, estas instituciones serían los poderes del Estado elegidos por el pueblo, por lo que su responsabilidad en los nombramientos resultaría más clara.
 
Si estos poderes incurren en errores o excesos flagrantes, la opinión pública los hará retroceder. En los últimos veinte años, hay varias experiencias de esto. Puedo pero no quiero acordarme de algunas de ellas.
 
Por otro lado, esta propuesta evitará los conflictos de interés clamorosos que derivan del actual sistema. La propuesta presidencial no los resuelve. El nombramiento, la ratificación y la sanción de jueces y fiscales debe estar a cargo de personas elegidas por los re-presentantes del pueblo, no por ellos mismos o sus allegados.
 
A mi criterio, lo que debe desterrarse de la administración de justicia es la cultura de compadres desarrollada en ella. Debido a ella, otorongo no come otorongo, y se exigen estándares de conducta muy distintos a unos y a otros, dependiendo de si son o no amigos. El Estado de derecho implica que a todos se nos mida con la misma vara.
 
Finalmente, quienes piensen que esta alternativa implicaría politizar la administración de justicia deberán demostrar por qué la política monetaria —diseñada e implementada por el BCR— no está politizada. Les anticipo que no les será fácil.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS