Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Oportunidades desiguales

José Enrique Vera Ocaña Por José Enrique Vera Ocaña
4 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: José Enrique Vera Ocaña, Analista de Macroconsult
Gestión, 4 de diciembre de 2019

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, viven en el país un poco más de 6.3 millones de jóvenes (entre 18 a 29 años), de los cuales solo el 47.9% laboraba en ese punto del tiempo. Además, de 2.8 millones de jóvenes que no tuvieron ningún tipo de actividad laboral, solo el 11% buscó activamente trabajo.

Por otro lado, y como dato consecuente a los dos previos, según la Encuesta Nacional de Hogares, en el 2018 un crítico 16.9% de jóvenes entre 15 y 24 años ni estudia ni trabaja (1.3 millones), a pesar de que la gran masa de este grupo (74%), reporta niveles educativos entre secundaria completa y superior completa.

Asimismo, también en el 2018 el porcentaje de población subempleada a nivel nacional, ya sea por ingresos o por jornada laboral, corresponde al 29.9% del total de ocupados. Y por último, con base en cálculos realizados con la Encuesta Permanente de Empleo, en este postremo trimestre móvil del 2019, en Lima y Callao es más fácil, en términos temporales y en promedio, que una persona con estudios secundarios completos logre conseguir un trabajo con respecto a otra que cuenta con estudios universitarios completos. 

Estos simples datos reflejan generalizadamente el deficiente sistema laboral peruano, el cual se ve afectado por la informalidad y una variedad de aspectos que agudizan dicha situación.

Es verdad que ahora existen más oportunidades y vías para conseguir un empleo acorde a la educación recibida, pero eso no evita que algunos jóvenes tengan mayores complicaciones para insertarse por primera vez al mercado laboral.

Las razones son muchas: puede deberse a la segmentación socioeconómica, desigualdad social, contextos de volatilidad económica, entre otros. Incluso, y no es de agrado mencionarlo, la simple razón de no conocer de la oportunidad o no tener los “contactos” que respalden el desempeño de uno, dificultaría la búsqueda de aquel puesto de trabajo deseado con respecto a otros que sí cuentan con dicha “suerte”.

Esta desigualdad de oportunidades desencadena en que la nueva fuerza laboral, luego de completar sus estudios, termine siendo relegada a un puesto subempleado o a un contexto de trabajo informal a causa del propio dinamismo ineficiente del mercado de trabajo.

Asimismo, con el endeble crecimiento económico de los últimos años, la demanda laboral compensa menos a la masa de jóvenes que buscan insertarse al mercado laboral, sin importar algunas veces, ni la calidad ni el nivel educativo recibido. Es decir, los programas que buscan aumentar los niveles educativos de la población son políticas necesarias, pero no suficientes para lograr una inserción laboral exitosa.

Por ello, basando las propuestas en un estudio del BID en el 2008, deben explorarse estrategias que complementen a dichas políticas educativas, tales como vincular a los centros laborales con la oferta de jóvenes más vulnerables, fomentar la meritocracia, capacitar laboralmente a jóvenes para un adecuado conocimiento sobre el mercado y más. A la fecha, existen programas relacionados (Jóvenes Productivos, FondoEmpleo, entre otros), pero falta mucho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS