Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cambio de época

Joaquín Secco García Por Joaquín Secco García
25 de marzo de 2013
en Opiniones

Luego del profundo cambio de época acontecido a finales del siglo XX, la economía y la sociedad planetaria siguen buscando un equilibrio esquivo. Convergen hechos notables como la caída del socialismo real, el capitalismo en China, el notable aumento de la producción y el comercio y el deslizamiento de las manufacturas hacia países emergentes. Especialmente destacable es el alineamiento de las estrategias nacionales hacia sistemas más democráticos, más liberales y de mayor conformidad con el mercado. Por más que siempre parece poco, es destacable el progreso registrado. Hobsbawm señala que hace 80 años existían solamente 12 democracias en el mundo.

Cuando coinciden cambios semejantes, las piezas demoran en ajustarse. La inestabilidad se prolonga como los temblores que siguen al terremoto. El primer mundo arrastra una prolongada recesión. El desempleo y la debilidad de sus inversiones se asocian al éxito manufacturero de China. No obstante, Occidente mantiene el liderazgo en la innovación y el conocimiento, lo cual alienta su recuperación aunque por el camino quedarán algunos blasones.

África es el nuevo blanco de las ambiciones puestas en los recursos naturales y se sumará

al rol de América en la oferta de alimentos, energía y minerales. En nuestra comarca, a Chile, Colombia y Perú –que presentan un proyecto abierto al mundo– les seguirá yendo mejor que a Venezuela, Argentina o Brasil que defienden un ideal que mira al pasado. El Mercosur nos encarceló y la ideología nos paraliza. Renunciamos a un mundo abierto que es el único que premia a los países pequeños. Contra toda evidencia, confiamos en la decepcionante tutela brasileña. Nuestro país también inicia una inflexión en su historia. Las tendencias mundiales nos favorecieron pero no obtuvimos el fruto posible. Durante 10 años la economía creció como nunca y más que casi todos. Sin embargo, no avanzamos en el logro de los éxitos más valiosos que caracterizan a los países de primera. Somos más prósperos pero más subdesarrollados. Una sociedad más conflictiva, incapaz de mejorar la gestión de los asuntos públicos que hacen a la convivencia. Algo de eso registra el “Informe de desarrollo humano” de la ONU. Somos el país del continente que menos ha progresado en el índice que combina un conjunto de indicadores económicos y sociales.

Coincide una explosión del gasto público con los peores resultados. Un derroche colosal. En el empeño por elevar el gasto, se ha venido afectando en forma creciente la producción de bienes transables los cuales son la medida de nuestra competitividad en el mundo. Desde 2008, el PIB de la industria y el agro sumados no crecen (solo 0,4% anual). Solamente crecen los servicios que no compiten en el mundo.

En los años que vienen todo será más difícil. Bajarán los precios de exportación y se debilitará la inversión extranjera. La inercia del gasto y los salarios será difícil de frenar mientras la inflación no cede. El atraso cambiario alcanzará niveles desconocidos. En este contexto, el gobierno opta por aumentar impuestos. Más grave aún, crea los impuestos que se descartaron cuando se trató la reforma tributaria: impuestos a la tierra y al patrimonio. Los tributos que desalientan la inversión y el crecimiento de los sectores más competitivos y con mayor potencial de crecer en condiciones adversas. Es la consigna de una revolución achacosa que sigue pensando que la riqueza no se crea, sino que solamente hay que repartirla.

Tomado de El Comercio, 24 de marzo del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS