Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Se está perdiendo el norte

Jessica Luna Por Jessica Luna
10 de diciembre de 2018
en Opiniones

Jessica Luna
Diciembre 07, 2018
Comex Perú

Se está perdiendo el norte

Los principios de libre mercado, libertad empresarial y rol subsidiario del Estado son los ejes de la economía social de mercado, que está claramente establecida en la Constitución Política del Perú. El sector privado se desenvuelve en este marco, invierte, produce, genera empleo y formalidad bajo reglas predecibles y transparentes, y en condiciones competitivas que debe garantizar el Estado, quien a su vez está obligado a impulsar la provisión de servicios de salud, educación, velar por la seguridad y asegurar la inversión en infraestructura para la conectividad del país. Cada uno, sector privado y Estado, tienen roles y responsabilidades claramente definidos.

Desde hace meses venimos alertando de cómo el Estado (Ejecutivo y Legislativo) viene vulnerando gravemente estos principios, al trabar la labor del sector privado en su generación de inversión y empleo o postergar reformas urgentes, en un escenario donde perdemos todos, pero sobre todo el ciudadano, aquel que está a la espera de oportunidades de empleo, el que lucha día a día por salir de la pobreza, y al que solo le queda trabajar duro mientras los políticos lo hacen por sus propios intereses.

Se ha recuperado, sin duda, el liderazgo político, fortaleciendo la imagen presidencial, lo cual es fundamental para establecer el orden en el país. Sin embargo, es momento de que ese liderazgo se traduzca en liderazgo económico, sentando claramente la ruta que el país debe seguir para recuperar el dinamismo del crecimiento sostenido y así generar oportunidades de trabajo para los peruanos. ¿Y qué implica este liderazgo económico? Damos un par de ejemplos.

Es fundamental darle un verdadero impulso político al Consejo Nacional de Competitividad, para que sea el que lidere las reformas pendientes que resultan cruciales para generar eficiencia, facilitación y encender la maquinaria para promover la inversión privada en el país, motor del crecimiento económico. En este sentido, es inaceptable que dentro del propio Ejecutivo se busque menoscabar el rol estratégico que debiera tener esta instancia, como ha venido sucediendo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con el Plan de Competitividad que se encuentra en fase de elaboración, interfiriendo en su labor y en la urgencia de una reforma laboral que solo beneficia al trabajador, al crear más oportunidades de empleo formal. Incluso en contra de lo declarado por el propio presidente y su ministro de Economía y Finanzas.

Por otro lado, es urgente un diálogo y entendimiento entre Legislativo y Ejecutivo sobre los principios que rigen la economía peruana. El Congreso no puede seguir desempeñando sus funciones de espaldas a los intereses del país, motivado por intereses particulares o políticos, y creando leyes que generan graves distorsiones a la economía, frenan la inversión en el país y vulneran la seguridad jurídica y los principios constitucionales.

  • Es inadmisible que el Congreso señale que no se extendieron las exoneraciones tributarias a los alimentos o a la inversión en minería e hidrocarburos porque el MEF no sustentó su importancia.
  • O que se haya exonerado del pago del ISC a los casinos y tragamonedas cuando claramente se requiere de un impuesto al consumo para atender la externalidad negativa de este tipo de negocios.
  • Más ejemplos como estos hay muchos y los hemos señalado reiteradamente.

¡Se está perdiendo el norte! Estamos en un círculo vicioso en el que nos empezamos a hundir día tras día, y lo peor de todo es que dejamos la mesa servida a esquemas políticos probadamente fallidos y que solo quieren patear el tablero.

¡Retomemos el liderazgo económico! Trabajemos sector público y privado de manera conjunta, con los intereses del país por delante. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El cobre en un país “desorganizado”

Por Iván Arenas
21 de octubre de 2025
Aerolíneas Rojas

Que se vayan todos

Por Uri Landman
21 de octubre de 2025
Restricción a la minería formal ahora abarca el 40% del territorio del Perú

Inversión minera crece, pero se reduce optimismo hacia adelante

Por MINEM
21 de octubre de 2025
¿El país de las maravillas?

“Marcha de ‘Generación Z’ es un intento de desestabilizar al Perú”

Por Francisco Calisto Giampietri
21 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Qué náuseas me has dado, Luz Pacheco…

Por Aldo Mariátegui
21 de octubre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

La presidencia imperial

Por Ian Vásquez
21 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS