Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    El gobierno persiste en el error

    26/10/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    El gobierno persiste en el error

    26/10/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    No privatizar Sedapal es inmoral

    25/10/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se está perdiendo el norte

Jessica Luna Por Jessica Luna
10 de Diciembre de 2018
en Opiniones

Jessica Luna
Diciembre 07, 2018
Comex Perú

Se está perdiendo el norte

Los principios de libre mercado, libertad empresarial y rol subsidiario del Estado son los ejes de la economía social de mercado, que está claramente establecida en la Constitución Política del Perú. El sector privado se desenvuelve en este marco, invierte, produce, genera empleo y formalidad bajo reglas predecibles y transparentes, y en condiciones competitivas que debe garantizar el Estado, quien a su vez está obligado a impulsar la provisión de servicios de salud, educación, velar por la seguridad y asegurar la inversión en infraestructura para la conectividad del país. Cada uno, sector privado y Estado, tienen roles y responsabilidades claramente definidos.

Desde hace meses venimos alertando de cómo el Estado (Ejecutivo y Legislativo) viene vulnerando gravemente estos principios, al trabar la labor del sector privado en su generación de inversión y empleo o postergar reformas urgentes, en un escenario donde perdemos todos, pero sobre todo el ciudadano, aquel que está a la espera de oportunidades de empleo, el que lucha día a día por salir de la pobreza, y al que solo le queda trabajar duro mientras los políticos lo hacen por sus propios intereses.

Se ha recuperado, sin duda, el liderazgo político, fortaleciendo la imagen presidencial, lo cual es fundamental para establecer el orden en el país. Sin embargo, es momento de que ese liderazgo se traduzca en liderazgo económico, sentando claramente la ruta que el país debe seguir para recuperar el dinamismo del crecimiento sostenido y así generar oportunidades de trabajo para los peruanos. ¿Y qué implica este liderazgo económico? Damos un par de ejemplos.

Es fundamental darle un verdadero impulso político al Consejo Nacional de Competitividad, para que sea el que lidere las reformas pendientes que resultan cruciales para generar eficiencia, facilitación y encender la maquinaria para promover la inversión privada en el país, motor del crecimiento económico. En este sentido, es inaceptable que dentro del propio Ejecutivo se busque menoscabar el rol estratégico que debiera tener esta instancia, como ha venido sucediendo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con el Plan de Competitividad que se encuentra en fase de elaboración, interfiriendo en su labor y en la urgencia de una reforma laboral que solo beneficia al trabajador, al crear más oportunidades de empleo formal. Incluso en contra de lo declarado por el propio presidente y su ministro de Economía y Finanzas.

Por otro lado, es urgente un diálogo y entendimiento entre Legislativo y Ejecutivo sobre los principios que rigen la economía peruana. El Congreso no puede seguir desempeñando sus funciones de espaldas a los intereses del país, motivado por intereses particulares o políticos, y creando leyes que generan graves distorsiones a la economía, frenan la inversión en el país y vulneran la seguridad jurídica y los principios constitucionales.

  • Es inadmisible que el Congreso señale que no se extendieron las exoneraciones tributarias a los alimentos o a la inversión en minería e hidrocarburos porque el MEF no sustentó su importancia.
  • O que se haya exonerado del pago del ISC a los casinos y tragamonedas cuando claramente se requiere de un impuesto al consumo para atender la externalidad negativa de este tipo de negocios.
  • Más ejemplos como estos hay muchos y los hemos señalado reiteradamente.

¡Se está perdiendo el norte! Estamos en un círculo vicioso en el que nos empezamos a hundir día tras día, y lo peor de todo es que dejamos la mesa servida a esquemas políticos probadamente fallidos y que solo quieren patear el tablero.

¡Retomemos el liderazgo económico! Trabajemos sector público y privado de manera conjunta, con los intereses del país por delante. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Si no fuera por la minería, estaríamos hablando de una gran recesión”

“Si no fuera por la minería, estaríamos hablando de una gran recesión”

Por Alex Contreras
29 de Noviembre de 2023
Crisis Energética

Se está haciendo daño a la confianza

Por Alfonso Bustamante Canny
29 de Noviembre de 2023
Gestión que hace agua

No se puede derogar la ley de oferta y demanda

Por Miguel Palomino
29 de Noviembre de 2023

Maido, el mejor de Latinoamérica

Por Micha Tsumura - MAIDO
29 de Noviembre de 2023
Un plan de menores para renovar

Reynoso, Lozano y Oblitas

Por Guillermo Ackermann
29 de Noviembre de 2023

“Apuntes sobre este quilombo fiscal”

Por Aldo Mariátegui
29 de Noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS