Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Perdimos otra oportunidad con actual boom del cobre»

Jaime Reusche Por Jaime Reusche
3 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Jaime Reusche
Expreso, 03 de diciembre de 2021

El anunciado cierre de minas afectará sobremanera la inversión minera el próximo año o a mediano plazo, advierte el analista.

Siempre se ha dicho que el Perú es el país de las oportunidades perdidas. Eso es lo que ha sucedido por no haber prendido los motores de la inversión privada en el sector minero con el que –como sucede en Chile- el Perú hubiera crecido al 6% incluso el 2022 en el actual boom minero del cobre y otros minerales.

«Se ha desaprovechado este crecimiento global que teníamos para encadenarnos a ese crecimiento. Las condiciones -lo dijimos hace unos meses- estaban dadas para incluso crecer el 2022 a 6% si es que se prendía el motor de la inversión minera de manera más fuerte y el motor de la inversión privada en otros sectores», señala Jaime Reusche, vicepresidente senior del Moody’s Investors Service.

«Ahora con estos mensajes políticos es muy difícil volver a generar confianza que sea lo suficientemente fuerte como para gestar mayor crecimiento de la inversión privada y, sin inversión privada, que es el principal motor de crecimiento económico del país, es muy improbable lograr crecimientos económicos sostenidos más elevados del 3%», acotó Reusche en declaraciones difundidas por Blumberg Línea.

No obstante, el ejecutivo –que días atrás participó en el evento ‘Moody’s Inside LatAm: Perú 2021’, dijo que las consecuencias del ruido político son que la inversión minera en el Perú se va a seguir expandiendo el próximo año a pesar de la reciente controversia sobre el cierre y retiro de cuatro minas en Ayacucho, aunque precisa que la inversión privada no minera va a jalar a la inversión privada general hacia abajo.

En todo caso, lo que sigue siendo un punto de incertidumbre, según su opinión, es que si es si el citado cierre de minas afectará sobremanera la inversión minera el próximo año o a mediano plazo.

Si es que le afecta, estaríamos viendo un crecimiento incluso más bajo de una proyección de 3% para el 2022 que se basa en que la inversión de este sector se seguirá expandiendo, subraya.

INCERTIDUMBRE

“Si bien tenemos mucha incertidumbre en algunos temas políticos incluyendo el tema de la versión privada, que posiblemente pueda que se contraiga más de lo que estamos esperando, el crecimiento del país (en el 2022) sería uno mediocre, insuficiente para reducir brechas sociales”, sostuvo Reusche.

“Pero aun así nos habla de la fortaleza que hay en la economía (peruana), de los fundamentos económicos, y por eso le ponemos tanto énfasis en cuanto a la calificación (del Perú)  así habrá cambios radicales sobre el modelo”, añadió.

Fuera de ciertas sorpresas que puedan darse en el camino, como sobrerregulación en el mercado laboral, medidas que disuaden inversión privada y la misma asamblea constituyente, Reusche proyecta que es altamente improbable que haya crecimiento cíclico por encima del 3% en el Perú a partir del 2022.

Esto por el hecho de que el contexto internacional será desfavorable o hasta negativo para la expansión económica global en general, y ya no tan favorable como hemos visto en los últimos meses.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS