Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las fracturas del primer ministro

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
5 de abril de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 5 de abril de 2019
 
Salvador del Solar puso énfasis en el diálogo para reconstruir la confianza entre las personas y en el Estado. “La fractura es bicentenaria”, dijo acertadamente. Pero hay varias fracturas. Una es con el Estado mismo. No funciona, no hay ley y la altísima informalidad es la evidencia más clara. Para eso, el gran proceso de la reforma del sistema judicial, que debemos vigilar que realmente se ejecute, será fundamental, así como esa suerte de atención primaria de la justicia penal que integre a policías, jueces y fiscales en módulos distritales habilitados por las municipalidades que anunció (ojalá se impulse).
 
También la reforma política, cuya propuesta elaborada por la comisión Tuesta ha sido elevada de la categoría de “insumo” a la de “fundamento” de iniciativas que presentará próximamente. No sabemos en qué quedará. No hubo compromiso con la búsqueda de un servicio civil meritocrático ni con la simplificación administrativa y la digitalización, indispensables para reconciliar al Estado con la sociedad. Y nada acerca de la reforma de las empresas de agua potable, para que los cinco mil millones que se invierten al año en ellas no se vayan al agua, justamente. Muy bueno, sin embargo, lo de adoptar el modelo Panamericanos para el conjunto de la obra pública.
 
Pero para reducir la gran brecha de la informalidad no planteó casi nada. Ni reforma laboral ni tributaria, pese a que en el Congreso se están planteando iniciativas muy positivas en esa línea. Al anunciado Plan Nacional de Competitividad casi se le ha borrado el capítulo laboral. Para formalizar el trabajo solo anunció más inspecciones persecutorias, pero ¿cómo vamos a obligar a las microempresas y pequeñas empresas a poner en planilla a su gente si les es imposible? La formalización ya no sería una meta del gobierno. El Estado seguirá divorciado de la sociedad.
 
La otra gran fractura es la que tenemos con el mundo andino. Sorprendió gratamente que mencionara el programa Haku Wiñay, que induce tecnologías de riego y otras en las familias campesinas. En esa misma línea, hubiera sido fantástico que anunciara la reconversión de Juntos a un Juntos Productivo. Se trata no de distribuir dinero, sino capacidades. Y eso es lo que olvidó el ministro de Transportes cuando anunció 350 millones para las comunidades por el paso de la carretera a razón de 25 soles el m2, ¡cuatro veces más que las tierras de agroexportación más caras de la costa! Una barbaridad. Con ese dinero hay que hacer desarrollo, no populismo inmediatista. El gran instrumento para soldar esa fractura con el mundo andino es la minería si, por ejemplo, adelantáramos a valor presente el canon y las regalías para formar fideicomisos ejecutivos que hagan desarrollo integral incorporando las economías locales al mercado. Cada proyecto minero sería un gran motor de desarrollo e integración económica en sus zonas. Sería la solución al corredor minero.
 
Para cerrar esa fractura necesitamos un alto funcionario de la PCM en las regiones mineras, que son las más pobres, articulando al Estado. Una suerte de vice primer ministro en el terreno. Anunció algo parecido: 6 agencias regionales de desarrollo, pero ¡no en las regiones mineras! Increíble.
 
Un poco más de ambición, primer ministro. ¡Sí se puede!
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Una lucha aterradora con el Kremlin

Por The Economist
15 de septiembre de 2025
Erika Kirk

De lágrimas a legado eterno: el rugido de la viuda Kirk

Por Erika Kirk
15 de septiembre de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS