Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La política lo va a extrañar

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 30 de setiembre del 2023

“Era uno de los pocos parlamentarios con ideas, con propuestas, con voluntad constructiva y capacidad de diálogo”.

Nano Guerra García venía de la lucha de los sectores emergentes por salir adelante contra las exclusiones, exigencias irracionales y extorsiones del Estado y sus funcionarios e inspectores. En medio de una clase política tributaria de gremios y sindicatos formales y organizados, él impulsó el emprendedurismo de los sectores populares desorganizados. Ese fue el punto de contacto con Fuerza Popular. Su último proyecto de ley buscaba precisamente suprimir uno de los mayores abusos municipales a los pequeños negocios: los arbitrarios cierres temporales por quítame esta paja. Esperemos que se apruebe a la brevedad.

Pero, además, conocía los temas. Era uno de los pocos parlamentarios con ideas, con propuestas, con voluntad constructiva y capacidad de diálogo. Su papel concertador en un Parlamento tan fragmentado para sacar adelante reformas y no leyes particularistas era muy importante. Como presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, estuvo a punto de lograr que se apruebe la bicameralidad. Falló por un voto. Pero, para recolectar los 86 que obtuvo, conversó dos o tres veces con todas las bancadas y con casi todos los congresistas, para explicarles y persuadirlos. Sería importante que se apruebe como una forma de homenaje.

Estaba embarcado en elaborar y concertar con las bancadas de centroderecha una agenda de reformas y también una suerte acuerdo de punto fijo con otros partidos políticos, para ofrecerle una salida al país. Alguien tendría que continuar esa tarea.

Por todo ello, su muerte prematura es una pérdida muy grande para el país, la política, el Congreso y para Fuerza Popular. No podemos dejar de anotar que tuvo que morir una persona como él para que se pusiera en evidencia la precariedad del primer nivel de atención de salud, que solo trabaja 12 horas, pese a que el sector salud ha multiplicado por más de siete su presupuesto en términos reales en los últimos 22 años (IPE).

Pero más indignante aun es saber que Nano Guerra García se hubiera podido salvar porque las postas o centros de salud de Islay (Cocachacra, Punta de Bombón y Dean Valdivia) sí atendían las 24 horas gracias a un convenio de Southern con el gobierno regional de Arequipa firmado en la época de Yamila Osorio. ¿Qué pasó? Pues que su sucesor, el radical Elmer Cáceres Llica, simplemente decidió no renovar el convenio y todo se tuvo que desmontar, según nos informa el exfuncionario de la empresa Carlos Aranda. La ideología antes que la vida de la gente. No solo eso. El actual alcalde de Cocachacra, Gregorio Suárez Ramos, rechazó un reciente ofrecimiento de la minera en el mismo sentido. ¿Cuántos pobladores habrán corrido la misma suerte de Guerra García por falta de atención?

Es increíble que se pueda sacrificar la salud y la vida de las personas solo para mantener posiciones ideológicas y de poder local. La muerte de Guerra García debería servir para dejar posiciones extremas y contrarias al progreso de todos. El acudió a Perumin porque entendía el potencial enorme de la minería para transformar y desarrollar el país y el valor simbólico y estratégico que tendría el destrabe de Tía María. Sabía que el lanzamiento de este proyecto significaría un punto de inflexión en el clima de negocios. La inversión privada se reactivaría y saldríamos del círculo vicioso del empobrecimiento sostenido. Por eso, es inaceptable que el Gobierno se desentienda del tema y no lo asuma como una tarea de compromiso nacional, en defensa del máximo interés del Estado y del país.

Tenemos que poner en valor las virtudes de Nano Guerra García como político y como hombre comprometido con el crecimiento de los sectores emergentes, que son la mayoría del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS