Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La gran contradicción

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
7 de diciembre de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 7 de diciembre de 2018

 
Es una gran lástima para el país que los cambios institucionales que propugna el gobierno vía el referéndum sean tan contradictorios. Hubiera podido haber sinergia entre la reforma judicial y la política, pero hasta ahora lo que podamos avanzar en la primera quedará desandado en la segunda. Y no podemos resignarnos a eso.
 
Hay que decir Sí a la reforma del sistema de justicia, porque si se aprueban las leyes que faltan y el presidente conduce con verdadero liderazgo el Consejo de Reforma que debe crearse, podemos tener un sistema judicial moderno, eficiente y honesto en algunos años. Esto se sumaría a un conjunto de hechos que podrían llevarnos a otro nivel institucional, a implantar el imperio de la ley y disminuir radicalmente la corrupción en el país. Por ejemplo, los megaoperativos constantes y sostenidos contra organizaciones criminales incluyendo alcaldes y hasta generales de la policía (falta retirar el blindaje legal a fiscales y jueces), algo sin precedentes.
 
O la reciente creación de la asociación civil Empresarios por la Integridad, cuya primera acción es la iniciativa Cero Soborno, que no es una declaración de buenas intenciones, sino un conjunto de procedimientos, prácticas y capacitaciones certificadas internacionalmente para asegurar que ninguno de los gerentes o empleados soborne jamás a un funcionario público o a un juez. Esto puede tener un impacto enorme, pero debe complementarse con la simplificación administrativa y regulatoria, la digitalización del Estado y la meritocracia a todo nivel. Si a esto agregamos las reformas laboral y tributaria, reduciremos sustancialmente la informalidad, cuyo hábitat es la corrupción.
 
Tendríamos otro país. Habríamos construido por fin un Estado de derecho. Pero eso resultaría muy frágil si no hay gobernabilidad. Y allí falla el referéndum, porque de resultas de él, tal como van las cosas, acabaremos con un congreso unicameral sin reelección, la peor fórmula, una que no ayudará a gobernar y menos a consolidar una clase política experimentada ni partidos políticos sólidos, que es lo que necesitamos. La institucionalidad democrática, entonces, será aún más disfuncional.
 
Por eso hay que votar por el No a la tercera pregunta (no reelección). Cuando el presidente propone la no reelección de los congresistas, está recogiendo la misma demanda de democracia delegativa (O’Donnell) o autoritaria o populista que, por ejemplo, ha llevado a Evo Morales a postular por cuarta vez consecutiva, superando largamente a Fujimori. Es una demanda por un gobierno fuerte, sin Congreso si fuera posible. La no reelección de congresistas disuelve simbólicamente el Congreso. De allí la popularidad de Vizcarra.
 
Y votar Sí a la cuarta (bicameralidad). Es cierto que viene con el presente griego de una cuestión de confianza disminuida, restando poder al Ejecutivo. Pero eso no es tan gravitante cuando hay bicameralidad precisamente, porque esta es en sí misma un límite al poder del Congreso. Y permite que una de las cámaras sea elegida en distritos pequeños, lo que fomenta la reducción del número de partidos y una mejor representación de los ciudadanos, que saben quién es su representante. Sin eso, no hay verdadera democracia ni gobernabilidad.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS