Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¡IT’S THE ECONOMY, STUPID!

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
29 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Ismael Benavides
Expreso, 29 de setiembre del 2023

Es una frase célebre que acuñó el equipo de campaña de Bill Clinton durante la elección de 1992 contra George W. Bush (padre), que candidateaba a la reelección en Estados Unidos y enfrentaba una difícil situación económica. Clinton ganó y su país tuvo 8 años de una economía creciente y dinámica dando inicio a la revolución tecnológica.

No quiero referirme en esos términos al Ministro de Economía, sino al Gobierno en su conjunto el cual parece no entender que el gran problema es reactivar la economía, que no excluye temas como seguridad ciudadana, sino más bien la complementa, pues a mayor bienestar, mayor empleo y mejores ingresos y menor criminalidad.

El piloto automático en la economía ya se acabó y no por causa del modelo “neo liberal” o la Constitución del 93, si no por el lento declive de la economía desde 2012 que aunado al Gobierno de Castillo fue el puntillazo para llevarnos a la situación en que estamos hoy, y sin que el actual gobierno aún tome medidas de fondo para relanzar nuestra alicaída economía, que ha despertado alarmas en el BCR, las clasificadoras de riesgo y los agentes económicos, llevando las proyecciones de crecimiento al cierre del fin de año a 0.6 o 0.9% del PBI. Se necesitan medidas audaces para que la economía se reactive y la inversión privada vuelva a entusiasmarse y hasta ahora no las vemos o son muy tibias.

Esta semana está en Lima el Secretario General de OCDE, a la que el Perú espera acceder en el 2026. El secretario, Sr. Mathias Cormann, no es un funcionario cualquiera, ha sido Ministro de Finanzas de Australia y ha venido al Perú a entregar el primer “Estudio Económico de la OCDE sobre el Perú”. El informe en lenguaje diplomático, contiene comentarios halagüeños sobre la solidez económica del Perú, y los avances en las pasadas dos décadas, pero también contiene jalones de oreja y llamadas de atención sobre la evolución reciente de nuestra economía.

Cito un párrafo en particular “entre 2,000 y 2019 el PBI creció un 5.1% anual en promedio, muy por encima de sus pares latinoamericanos, mientras que el PBI per cápita aumentó en forma sostenida hacia los niveles de OCDE entre 2004 y 2014”. Termina el párrafo diciendo “no obstante en un contexto de menor crecimiento mundial, alta inflación, ralentización de la mejora de la productividad e incertidumbre política en Perú, la economía se ha desacelerado y la convergencia con los niveles de renta (per cápita) de la OCDE se ha estancado”, ¡es decir los países de la OCDE nos están sacando ventaja en el crecimiento de los ingresos y bienestar de sus poblaciones!

El estudio continua que “para garantizar la reanudación del aumento de los ingresos y el nivel de vida de su población” recomienda una serie de reformas estructurales que fomenten el crecimiento a largo plazo. En pocas palabras una hoja de ruta para el gobierno.

Pocos gobiernos han tenido la oportunidad de hacer tantas reformas en un país que las clama, un socialismo fracasado, y un momento político idóneo, con un Congreso que al final, por más ruido que haga, apoya al Gobierno para quedarse hasta el 2026, con sus viajes a Rusia y otros intereses mundanos. Esperemos que, en el espíritu del informe de la OCDE, y la clarinada de alerta del Presidente del BCR sobre el rumbo de la economía este año, la crisis del sector agrario y el ambiente positivo de PERUMIN, el Gobierno actúe en temas concretos para relanzar la economía con nuevos proyectos mineros, APPs e infraestructura y el rescate del agro peruano.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS