Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El periodo de prueba

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
17 de julio de 2024
en Opiniones

Concepto y aplicación correcta

Germán Serkovic Gonzáles
Abogado Laboralista
Para Lampadia

La figura del periodo de prueba como lapso inicial de la relación laboral en el cual el empleador evalúa las capacidades, aptitudes y actitudes del trabajador para desarrollar el cargo convenido, es quizá de las más longevas de nuestro derecho laboral. Pese a ello, en la práctica se aprecian algunas situaciones que demuestran -en el mejor de los casos- el desconocimiento de las normas que lo regulan, o -en el peor- una evidente mala fe del empleador para desconocer sus alcances y desproteger al trabajador.

En primer lugar se sigue observando que en muchos sectores pervive la idea errónea que el periodo de prueba conforma un pre contrato de trabajo o es una relación jurídica previa al inicio de la relación laboral propiamente dicha. En consonancia con este criterio, el trabajador en evaluación no es incorporado en las planillas de la empresa, sino hasta que supera el periodo de prueba. Durante este lapso, generalmente se le abona la contraprestación por el servicio prestado en efectivo, con la condición de que firme el correspondiente recibo del que no se le entrega copia. En este supuesto, el trabajador es en buena cuenta un empleado informal de una empresa aparentemente formal. Es usual, también, que se le pague bajo el concepto de honorarios, en simulación de una relación civil de locación de servicios, desconociéndose que la subordinación o dependencia es característica esencial de una vinculación de trabajo. Lo descrito es un error que nace del desconocimiento o una practica viciosa, el empleado debe estar en la planilla desde el nacimiento de su contrato.

La normatividad vigente, en concreto al artículo décimo de la Ley de Productividad, dispone que el periodo de prueba es de tres meses. La correcta interpretación de este enunciado legal es -a veces- también un elemento generador de enojosas situaciones que pueden derivar en un conflicto que nadie desea.  La duración del periodo de prueba, es -en principio, porque puede ser objeto de ampliación en determinados casos- de tres meses, no de noventa días. El cómputo por meses y por días no necesariamente es coincidente.

La finalidad del periodo de prueba es, como su nombre lo indica, evaluar al empleado para determinar si es la elección correcta para desempeñar el puesto de trabajo encomendado, y tal evaluación no siempre consta de elementos objetivos como los conocimientos y capacidades, también toma en cuenta aspectos tales como las aptitudes para la labor grupal, la puntualidad, la conducta y otros que sólo pueden ser apreciados durante el desarrollo de las labores.

Superado el periodo de prueba, el empleado se encuentra ya protegido contra el despido arbitrario, sin causa, y esa protección adquiere la forma de una indemnización tarifada -usualmente- en función a su tiempo de servicios. Dentro del periodo de prueba, el empleador puede dar por terminada la relación laboral en cualquier momento y sin expresión de causa, abonando -eso si- la parte proporcional de los beneficios a los que el trabajador tiene derecho.

Es necesario aclarar que el periodo de prueba no tiene nada que ver con el lapso de labor necesario para acceder a otros derechos o beneficios laborales, como es el caso de la compensación por tiempo de servicios, las vacaciones o las gratificaciones, dado que en tales supuestos el empleado adquiere el derecho de percibir o gozar de tales beneficios -de modo parcial- desde que supera el primer mes de labores.

Con un adecuado criterio nuestra legislación laboral considera que los tres meses es un lapso muy corto para evaluar el desempeño del empleado en condiciones de presión laboral, de sumo estrés o para observar su reacción ante las crisis, por tal motivo se faculta la aplicación de un periodo mayor -de hasta seis meses- en el caso de empleados de confianza y de hasta un año en el supuesto de los empleados de dirección. La ampliación del periodo de prueba debe ser expresa.

Dentro del desarrollo de la relación laboral, pocos momentos son tan delicados como los iniciales, por eso es de suma importancia tener clara la figura del periodo de prueba por parte tanto de los empleadores como de los trabajadores, sobremanera si se trata de empleos de confianza o de dirección donde lo pactado en el contrato de trabajo cobra especial relevancia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS