Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lo mejor del paquete

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
26 de junio de 2014
en Opiniones

La mejor parte del paquete de medidas para la promoción de la inversión en el país no está en los proyectos de ley remitidos al Congreso. El premio mayor podría haberse quedado en Palacio de Gobierno y sería fantástico que así fuera.

Como es conocido, este gobierno nació con un desafiante sesgo anti-empresarial y una desconfianza declarada hacia la economía de mercado. La confusión mayor la ha tenido siempre el presidente de la República, ideológicamente desorientado respecto del rol de la inversión privada en el desarrollo económico.

Quizá su genuina preocupación social lo hizo acuñar una máxima que recoge admirablemente este menjunje mental: “Antes pensábamos que había que crecer para incluir, pero ahora sabemos que hay que incluir para crecer”.

Pero se le acabó la inercia del piloto automático y con las cifras declinantes de crecimiento económico se habrá dado cuenta, ojalá, de que no hay manera de ganarle a la pobreza si el país no crece. Alguien le habrá hecho ver, finalmente, que el PBI no solo significa el valor agregado de la producción nacional, sino también la suma de los ingresos de todas las empresas y personas. Y que si esos ingresos caen, lo que está disminuyendo es la plata que tiene la gente en sus bolsillos.

No quiero decir que las medidas remitidas al Congreso para su promulgación sean poca cosa. Todo lo contrario. Son ciertamente tímidas e insuficientes, y algunas, como las referidas a la condonación de deudas tributarias, son polémicas. Pero expresan dos aspectos ciertamente inéditos y positivos en este gobierno.

Primero, el detalle en el cual se fundamentan y la precisión microscópica de lo que plantean. Exactamente lo que se necesita en un contexto en donde predominan los grandes planes y el blablablá.

Tómese por ejemplo el tema de las inspecciones municipales de Defensa Civil. En este caso, se está proponiendo que el informe de inspección, si no tiene observaciones, pueda servir para obtener la licencia de funcionamiento. Sin esperar que se emita el certificado definitivo. Una cosa absolutamente revolucionaria. Si usted no ha hecho nunca este trámite, le sonará como los ruidos extraños que envían las sondas de la NASA en su recorrido por el espacio. Pero si ha tenido la mala suerte de abrir un negocio y padecer los plazos y arbitrariedades municipales, esta sola disposición compara favorablemente con la “Quinta sinfonía” de Beethoven, porque un negocio podía estar un año esperando el certificado para luego obtener su licencia y abrir.

En segundo lugar, el enfoque proempresarial que contienen. Hablando del proyecto de ley sobre la promoción de la inversión, la exposición de motivos es sobrecogedora. Se reconoce en ella, por ejemplo, que en la imposición de multas que alimentan las arcas de las entidades fiscalizadoras existe un problema de incentivos perversos. O que para la determinación de tasas y derechos, muchas municipalidades carecen de sustentos técnicos, no se amparan en el ordenamiento legal o “desobedecen la reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional”.

Por estas razones, si alguna intervención divina ha hecho que el presidente cambie su enfoque anti-empresa y si eso se va a traducir en sucesivos paquetes desreguladores, creo que nos hemos sacado la lotería. Ocurrido el milagro, restaría ahora que las mismas personas que han preparado este paquete se dediquen a tiempo completo durante los próximos cien años a seguir desenredando la perniciosa madeja en la que estamos atrapados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS