Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La herencia maldita II

Francisco Martín Moreno Por Francisco Martín Moreno
22 de julio de 2016
en Opiniones

Francisco Martín Moreno

El País de España, 22 de julio de 2016

 

En América Latina podríamos ser víctimas de la democracia por la que hemos aspirado.

Hace días apareció en la prensa escrita una fotografía estremecedora que mostraba una muchedumbre integrada por venezolanos decididos a invadir ciudades fronterizas colombianas en busca desesperada de alimentos y medicinas. ¿La próxima vez la van a reprimir a balazos? Bien lo decía Séneca: ¿Qué hace un pueblo antes de morir de hambre? El régimen chavista, el buque insignia del populismo latinoamericano, se hunde junto con los ideólogos comunistas que intentaron gobernar Venezuela con recetas perversas extraídas del bote de la basura de la historia de las doctrinas económicas y que impuso a sangre y fuego el ejército traidor de Mico-mandante…

¿Por qué pudo surgir un Chávez (o un Maburro) en Iberoamérica? Cuando finalmente fue coronada con éxito la invasión española del siglo XVI, la así llamada Conquista de México, al clero católico español se le encargó educar a las masas indígenas, propósito obviamente fallido desde que a la llegada al poder del emperador Iturbide en 1822 existían 98% de analfabetos, es decir, la marginación era total. El desastre educativo fue tan escandaloso como temerario. El clero se enriqueció, sí, pero no educó salvo a algunos sectores, los de los poderosos, como siempre, como los criollos, en tanto la sociedad indígena permaneció hundida en el atraso y en una despiadada explotación. ¿Está otra vez clara la herencia maldita? Si los ensotanados hubieran construido escuelas y universidades, como edificaron catedrales, iglesias, parroquias, conventos, templos y basílicas a lo largo del virreinato, por supuesto que el analfabetismo iberoamericano no hubiera alcanzado los niveles catastróficos de nuestros días. Baste decir que en Cholula, un pueblo diminuto en México, Puebla, se cuentan cientos de iglesias… ¿Qué hubiera sido no sólo de Puebla, sino de México, Venezuela, Colombia o Perú, si en lugar de haber invertido los cuantiosos recursos en oro y plata en catedrales suntuosas, hubieran surgido universidades y colegios destinados a educar a las masas?

Hoy la población iberoamericana es mayoritariamente católica y también mayoritariamente ignorante. Va de la mano, salvo algunas excepciones. ¿Es posible culpar al clero del desastre? No creo en las culpas absolutas, por lo que debo señalar la incapacidad política y militar de las generaciones americanas posteriores a la independencia, herederas de los conceptos españoles de intolerancia intelectual y política, legado peninsular localizable en el ADN de todos nosotros, los herederos del Nuevo Mundo y que se resumen, entre otras razones menos humorísticas, en “que te lo digo yo, chico…”.

Pudo surgir un Chávez en Venezuela, como podrían aparecer otros como López Obrador en Iberoamérica, porque la educación popular ha significado un sonoro fracaso del que se podrían aprovechar líderes mesiánicos, intolerantes e ignorantes que ofrecen paraísos inaccesibles o índices de bienestar inalcanzables si se pierde de vista el producto interno de las naciones en comento. Recordemos a H L Mecken cuando sentenció: “Populista es aquella persona que predica ideas que sabe falsas entre personas que sabe idiotas”.

Chávez sabía que predicaba ideas falsas… ¿Cómo vender el litro de gasolina a 0,07 bolívares, más barata que la propina a los despachadores, sólo para volver a la realidad cuando Maduro incrementó el precio en un módico 6.000%? ¡Claro que en aquellos tiempos el aplauso popular fue interminable sin imaginar que los venezolanos se introducían el cañón de una escopeta en el paladar…! Costoso aprendizaje el significado de la verborrea…

América Latina con sus gigantescas masas analfabetas, desesperadas, víctimas de la hambruna, sepultadas en la miseria, carentes de elementales satisfactores exigidos por la más dignidad humana, tiene en su poder un revolver llamado voto por el que puede elegir a un nuevo populista, es decir, a un nuevo tirano que intentará manejar la economía con decretos apartados de las tercas reglas impuestas por los mercados, para volver a producir un nuevo fracaso que podría concluir en un baño de sangre… En América Latina podríamos llegar a ser víctimas de la democracia por la que hemos aspirado y luchado durante dos centurias si no educamos a una sociedad marginada y resentida armada con el poder del voto.Uno de los antídotos del populismo es el empleo productivo, no el burocrático. Bien lo sentenció Rajoy: gobernar es crear empleos. Cierto. Bravo. ¿Cuántos creó Chávez?

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS