Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Hamás: un obstáculo para la paz y la prosperidad en Gaza y más allá

Eran Yuvan Por Eran Yuvan
24 de enero de 2025
en Opiniones

Eran Yuvan
Embajador de Israel
Perú21, 24 de enero del 2025

«La obsesión de Hamás por el conflicto armado ha atrapado a los gazatíes en un sufrimiento perpetuo, sin la visión de un futuro más allá de la guerra».

El grotesco espectáculo del 19 de enero de tres mujeres secuestradas, que fueron torturadas durante 470 días en las cárceles de Gaza, desfilando entre una multitud hostil antes de su liberación a manos de la Cruz Roja, sintetiza la barbarie de Hamás. Este hecho trágico subraya la realidad de que Hamás es plenamente responsable de la guerra que estalló ese día y que provocó después el sufrimiento infligido tanto a israelíes como a palestinos y la devastación de Gaza. Ha llegado el momento de que la comunidad mundial afronte esta verdad: con Hamás no hay esperanza. No hay paz con Hamás. Hamás es un escollo hacia la paz y la estabilidad, y su continuo control en Gaza supone la ruina para los palestinos y para la región.

La brutalidad sin límites de Hamás quedó al descubierto el 7 de octubre, cuando sus fuerzas lanzaron un ataque sin precedentes contra Israel, bombardeando ciudades y aldeas, incendiando casas sobre sus habitantes, violando y mutilando, matando a más de 1,400 civiles, así como secuestrando a más de 250 personas, entre ellas, niños, bebés y ancianos. No obstante, el sufrimiento no se limita a los israelíes. Aunque dicen defender la libertad palestina, Hamás ha priorizado la dictadura y la militarización por sobre el bienestar de su gente, instrumentalizando la ayuda humanitaria como un medio de opresión y reorientando los recursos a la construcción de túneles y el almacenamiento de armas.

La crisis humanitaria en Gaza es una consecuencia directa del mal gobierno de Hamás. No solo ahora sino también antes del 7 de octubre. Las infraestructuras básicas de Gaza estaban en ruinas, la economía estaba hundida, la atención sanitaria era inadecuada y el desempleo se disparó. La obsesión de Hamás por el conflicto armado ha atrapado a los gazatíes en un sufrimiento perpetuo, sin la visión de un futuro más allá de la guerra. El ejemplo más flagrante es la construcción de cientos de kilómetros de túneles terroristas, en los cuales Hamás también encarcela y tortura a los secuestrados israelíes, pero les niega el ingreso a los ciudadanos de Gaza con el propósito de refugiarse.

El control de Hamás sobre Gaza impide cualquier esperanza de un futuro mejor. Para los gazatíes, esto significa vivir bajo un régimen que prioriza la violencia sobre la prosperidad. Para los israelíes, eso quiere decir soportar ataques incesantes que destrozan vidas y socavan la esperanza de paz. Y para toda la región, Hamás representa una fuerza desestabilizadora que perpetúa los ciclos de hostilidad y promueve el islamismo radical y los intereses iraníes.  De hecho, la lealtad de Hamás a Irán, el así denominado “eje del mal”, enreda aún más la región en la confusión, ya que la influencia de Teherán alimenta el extremismo y la agresión.

La comunidad internacional debe reconocer que una Gaza gobernada por Hamás no ofrece ninguna vía hacia la paz, solo una continuación del conflicto, el sufrimiento y la inestabilidad tanto para palestinos como para israelíes. La eliminación de Hamás no es solamente un interés israelí; se trata de una necesidad regional. La continuidad del gobierno de Hamás solo garantiza desesperación para los gazatíes, un miedo perpetuo para los israelíes y la inestabilidad permanente de la región

Ahora es el momento de imaginar y trabajar hacia un futuro en el cual la sombra de Hamás ya no se cierna sobre Oriente Medio.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El Perú y el fin del cobre

Por Diego Macera
20 de octubre de 2025
La gran burla

¿Nuevo líder político?

Por Jaime de Althaus
20 de octubre de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Tía María: excelente para el turismo

Por Juan Stoessel
20 de octubre de 2025
Llamada de atención a la vanguardia – España

“El MEF debe hacerse respetar”

Por Ismael Benavides
20 de octubre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Cambios y Marchas

Por Patricia Teullet
20 de octubre de 2025
Votar por corruptos

Vienen por más

Por Fernando Rospigliosi
20 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS