Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

PPK: Dos errores que no puede cometer

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
18 de abril de 2016
en Opiniones

Enrique Pasquel, Subdirector periodístico

El Comercio, 17 de abril de 2016

 

PPK tiene que hilar muy fino. No solo para ganar la presidencia, sino también para lograr un gobierno viable en caso de que triunfe, teniendo en cuenta que el partido naranja controlará el Congreso. Así, hay dos errores que PPK no debería cometer en la recta final que tiene por delante.

1) Enemistarse con el fujimorismo: Si PPK llega a la presidencia, le va a ser imposible gobernar con la bancada de Fuerza Popular en contra. Eso lo lleva a la complicada situación de tener que enfrentarse a los fujimoristas en campaña pero siendo lo suficientemente cuidadoso como para no quemar los puentes que le permitan acercárseles en un eventual gobierno. Por ello, sería un error de su parte machacar la idea de que los fujimoristas representan lo más autoritario, corrupto y vergonzoso de nuestra historia reciente, como un sector importante de personas espera. ¿Con qué cara tratas a alguien de filibustero hoy y le pides una mano mañana? Más aun, cuando, al haber apoyado a Keiko en la elección pasada, PPK no tiene legitimidad moral para ahora descalificarla.

PPK, además, no necesita tirarle barro a Keiko por la sencilla razón de que hay una larga fila de medios y líderes de opinión que están más que felices de dedicarse a esa tarea. Para muchos, Keiko es la hija del diablo en campaña. O el diablo mismo. O quizá algo peor. Y, por eso, van a recordar a voz en cuello todos los pecados del fujimorismo (e incluso los que no ha cometido). El candidato del cuy puede darse el lujo de dedicarse a una campaña seria en la que discuta propuestas. El ‘trabajo sucio’ de enardecer el antifujimorismo se lo van a hacer otros, que paradójicamente detestan la idea del ‘gringo’ en la presidencia pero, a la vez, detestan más la de Keiko a la cabeza del Ejecutivo.

2) Casarse con la izquierda: Hoy, muchos políticos y líderes de opinión de izquierda demandan a PPK una ‘hoja de ruta’ para darle su apoyo. Quieren que él haga concesiones principalmente en temas económicos. Algunos hasta piden que se comprometa a cambios constitucionales. Lo cierto, sin embargo, es que estos señores no tienen prácticamente ninguna capacidad de endose de votos. Y no solo eso. Además, a pesar de que ahora lloren, pataleen y se retuerzan mientras juran que no votarán por el ex primer ministro, todos sabemos que, si Keiko estuviese puntera, el día de la elección se volverán ppkausas, pues él claramente es su mal menor.

¿Por qué entonces PPK tendría que pactar algo con ellos? Más aun cuando ese pacto tiene dos riesgos. El primero, perder por un lado a los electores que pueda ganar por el otro. A buena parte de su electorado le desagradaría la idea de un PPK abrazado con Mendoza, Arana o hasta Barnechea y preferirían votar por Keiko en ese escenario. El segundo, que la izquierda va a querer que PPK se alíe con ella en su rol de feroz opositor del fujimorismo en el Congreso. Y ese es un juego que, como dijimos, PPK no puede jugar si quiere el apoyo de los naranjas para hacer reformas, en caso de que alcance la presidencia.

Hoy PPK es adversario de Fuerza Popular. Pero mañana, si llega a Palacio, tendrá que convertirse en su aliado si no quiere tener al Congreso en contra. Por eso, no le conviene ni alejarse mucho del fujimorismo ni acercarse mucho a los zurdos. De lo contrario, se arriesga a que un eventual triunfo electoral suyo se convierta en un fracaso de gobierno. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS