Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Es un deber poner fin a la organización criminal del Gobierno

Enrique Ghersi Por Enrique Ghersi
2 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Enrique Ghersi
Expreso, 1 de Setiembre del 2022

Si los congresistas no lo vacan, serán comprendidos como miembros de la mafia, al igual que los ministros.

Para el jurista Enrique Ghersi «es deber constitucional del Congreso poner fin a la toma del Poder Ejecutivo por parte de una organización criminal que llega hasta la presidencia de la República. Los elementos de convicción presentados por la Fiscalía son abundantes y el Poder Judicial los ha declarado fundados, con lo cual es necesario que la representación nacional actúe de inmediato y arroje del poder a la gavilla que se ha enquistado en él».

«El Sr. Castillo debe ser vacado ya, en caso contrario, si los congresistas se niegan, podrán ser comprendidos como miembros de la misma organización criminal y enfrentar penas hasta de 30 años de prisión. Se sabe ya que los ‘Niños’ colman los pasillos de la Fiscalía de la Nación aspirando a ser colaboradores eficaces. Este diluvio de delaciones precipitará la estruendosa caída del régimen», agrega.

Respecto de la legisladora Dina Boluarte sostuvo que «no debió juramentar siquiera como vicepresidente, pues no cumplió nunca con los requisitos legales para postular ya que era funcionaria del Reniec durante la campaña del 2021. Bastaría en su caso que se declare nulo el juramento por mayoría simple porque de una candidatura nula no se derivan consecuencias jurídicas».

En consecuencia, según el liberal Ghesi, «la inacción del Congreso lleva a un peligroso estado de ilegitimidad al sistema político. Las protestas populares se multiplican con un alto nivel de violencia. Los sucesos de Tacna donde Castillo fue repelido a ‘huevazos’ y corrieron a la Sras. Paredes y Boluarte, son una expresión -en primer lugar- de la total desconexión de la cúpula del poder con la realidad».

«Seguramente creyeron que como en Tacna supuestamente ganaron con el 80% de los votos, era un terreno favorable. Pero no entendieron que la política es dinámica y no estática. No hay territorio liberado en política. El hambre, la corrupción y la incapacidad han vuelto al pueblo contra Castillo con la misma intensidad con que lo aprobaban».

Pero el “huevazo” tiene un segundo significado muy grave, añade: la escalada de violencia. «Es la respuesta a la fascistona guardia de reservistas que el régimen ha apostado en la Plaza San Martín y la señal de lo que puede venir si el Congreso no se suma al Poder Judicial y la Fiscalía en defensa del Estado de derecho».

Bien lo ha dicho Adriana Tudela en un brillante artículo. La tesis de que “se vayan todos” es un inaceptable intento de absolver de culpa a todos los responsables. «La responsabilidad penal y política no es colectiva sino individual, los que tienen que irse y a la cárcel son los integrantes de esta organización criminal. Desde el pasado domingo ya es una decisión judicial: el Ejecutivo dejó de ser gobierno para estar considerado por la justicia como parte del crimen organizado».

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA

Una palabra final sobre el gabinete, acota el también exdiputado. «La Constitución establece claramente en el artículo 128 la responsabilidad solidaria de todos los ministros por los actos delictivos del Presidente. Pueden ser procesados y encarcelados de inmediato, previo requisito de antejuicio».

«En otras palabras, si no renuncian de inmediato con expresión de causa, en lugar de proferir altisonantes declaraciones, amenazas rupestres o desvaríos lunáticos seniles, van a terminar todos en la cárcel, inexorablemente. Esto obliga a los ministros a poner fin a su complicidad de inmediato. Challapalca los espera. Castillo ya perdió; no tienen que inmolarse por él. Es su deber renunciar y acogerse a la colaboración con la justicia».

Haya de la Torre sostuvo con convicción que el Congreso era el primer poder del Estado. Hoy con su acción heroica en defensa de la Patria, son el Ministerio Público y el Poder Judicial quienes están ocupando ese lugar, concluye.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS