Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lo que le falta al MEF

El Comercio Por El Comercio
2 de febrero de 2015
en Opiniones

A los pocos días que Alonso Segura asumió el cargo como ministro de Economía y Finanzas, el ex presidente Alan García le hizo una invocación para dialogar sobre las formas de “renovar y actualizar” las propuestas en materia económica que el Apra presentó en el 2013. Ante esta invitación, Segura –con una evidente falta de avidez política- respondió: “agradecemos la apertura del Partido Aprista al diálogo en materia económica, pero el Congreso es el canal para canalizar sus propuestas, por ahí podemos empezar […] no se trata de politizar ni mediatizar el tema, no queremos un show”. Está inocente respuesta, sin embargo, fue rápidamente capitalizada por la oposición como una muestra más de que el gobierno no estaba dispuesto a conversar. Segura, ni bien había empezado a correr, ya se había tropezado. 

Si bien es cierto que desde este espacio hemos apoyado las medidas económicas que el actual ministro ha venido proponiendo, la respuesta del titular de economía a Alan García, así como otros varios episodios,  demuestra que, si el objetivo de un ministro es implementar reformas de fondo, no solo basta con ser un buen técnico, sino que también es necesario tener un adecuado manejo político.

Un claro ejemplo de esta falta de muñeca política es el hecho que de los cinco paquetes reactivadores que el Ejecutivo ha enviado al Congreso, solo se ha aprobado uno y otro en parte. De igual forma, la ‘ley pulpín’ -la cual debió haber sido ampliamente compartida con la ciudadanía con anticipación para obtener el apoyo popular- fue derogada por amplia mayoría en el Congreso. Y si bien la responsabilidad recae también en el Presidente y algunos de sus ministros que han polarizado a la oposición, también es verdad que el ministro Segura -junto con su grupo de asesores y de operadores parlamentarios- no ha sido lo suficientemente hábil en el ajedrez político.

Pero la falta de astucia para ganar aliados no solo le ha jugado malas pasadas con los políticos, sino también con el sector privado. Esto lo pudimos presenciar cuando en una reunión con ejecutivos en el Peru Baking Finance & Day 2014 en la Universidad del Pacífico, el titular del MEF exhortó a los empresarios a poner de su parte para que la economía crezca: “¿Qué hay de ustedes? El gobierno ha tomado acciones […] la pelota también está en su cancha señores”.

Más aún, es difícil esperar que el empresariado tenga la confianza necesaria para invertir en el país cuando el ministro hace afirmaciones contradictorias acerca del crecimiento económico. Por ejemplo, en sus primeras declaraciones a la prensa dijo: “lo importante es que ya lo peor pasó” […] la economía peruana ya está en la senda de recuperación desde mediados del 2014.” Lamentablemente, meses después, se anunció un magro 2.7% de crecimiento en el 2014.

No obstante este bajo crecimiento, Alonso Segura sostuvo que el Perú crecería más del 5% en el 2015, pero ante los no tan entusiastas pronósticos del Fondo Monetario Internacional y otros especialistas, el MEF rápidamente se tuvo que rectificar y reconocer que la economía crecería 4.8% este año. Para explicar estas cifras, el ministro ha declarado que “ya no tenemos vientos de cola, sino vientos en contra”, en una clara alusión a un agreste contexto internacional. El problema de estas afirmaciones es que tienen un tufo a derrotismo, y pareciera que no hubiera salida más que la de esperar a que la economía mundial encuentre su propio rumbo para nosotros poder subirnos a ese barco. Más grave aún es el hecho que este pesimismo no viene acompañado de propuestas viables de solución en el corto plazo. ¿Cómo convencer a los empresarios que inviertan en el país en medio de esta nebulosa?

No hay duda que Alonso Segura es sobradamente competente en cuanto a temas económicos y ha venido proponiendo reformas que apuntan en la dirección correcta. No obstante, lo que le sobra en aspectos técnicos, le falta en el manejo político. Y mientras este problema continúe en el MEF, será muy difícil que se puedan lograr consensos para que las reformas puedan materializarse.  

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS