Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un freno al crecimiento (Comentado por Lampadia)

Edwin Derteano Por Edwin Derteano
20 de agosto de 2014
en Opiniones

El transporte atiende las necesidades de todas las actividades económicas trasladándoles eficiencia, ineficiencia o sobrecostos. Razón por la cual, los países que así lo entienden, se preocupan en mejorarlo, transportando personas o mercaderías de un lugar a otro en el menor tiempo, al menor costo, con la mayor seguridad y de manera sostenida; vale decir, que quien presta el servicio se pueda mantener haciéndolo.

En el Perú, en los últimos 70 años, hemos venido haciendo precisamente lo contrario. Siendo un país minero, tenemos menos trenes que nuestros abuelos y con más de 2.600 kilómetros de costa, ya no tenemos ni un barco de cabotaje. Solo transportamos mercadería en camiones, en su mayoría viejos, con más de 15 años de antigüedad promedio y en nuestras ciudades transportamos personas con microbuses, combis y taxis viejos que en su mayoría fueron importados usados y quebraron a los buses con paraderos que tuvimos hasta la década de 1970 y hoy cuesta mucho esfuerzo regresar a ellos. En la actualidad, se está permitiendo que combis disfrazadas de turismo realicen transporte interprovincial, sin ningún control, perjudicando al bus que debe cumplir con todos los controles.

La falta de más trenes, el exceso de camiones viejos que se malogran y la absurda y peligrosa presencia de las combis están haciendo colapsar nuestras carreteras, sobre todo la Central, y aumentan la peligrosidad de todas.

Diría que el 95% de los ministros de Transporte de los últimos 70 años solo han sido ministros de carreteras, creyendo que su trabajo solo cubre de la pista hacia abajo y no lo que circula sobre ella, sobre el mar y sobre rieles; haciendo que en el Perú se transporte en el mayor tiempo posible, con la menor seguridad, al mayor costo y que quien presta el servicio no se pueda sostener. Cada vez que nuestra economía crece, nos damos cuenta de que tenemos en el transporte un embudo limitador. Nuestro puerto quedó chico y la ampliación que requiere tendrá el embudo en las vías de acceso. Nuestra Carretera Central fue diseñada cuando los camiones y el volumen de carga eran pequeños. Hoy se ha convertido en factor limitante al crecimiento de la región y al abastecimiento de la capital.

Tenemos en el país menos de 500 kilómetros de autopista de doble vía con separación, el resto de la red de carreteras son angostas, de doble vía sin separación; propiciando accidentes al rebasar vehículos entre curvas e incrementando tiempos de viaje.

Los sobrecostos generados por un mal transporte son altísimos, la congestión producida por reemplazar buses por combis y el exceso de taxis produce solo en Lima un sobreconsumo de combustible que supera los S/.8.000 millones al año y más de 18.000 millones en horas hombre perdidas. Los accidentes de tránsito rondan los 500 millones anuales, sin considerar el invalorable sentimiento de los familiares de los 12 muertos al día. La imperiosa necesidad de reducir este enorme despilfarro en un país pobre requiere de un gerenciamiento eficiente.

El transporte se ha convertido en una actividad de alto contenido técnico y ya no basta el

sentido común o el criterio. Quien lo administre necesita conocimientos concretos que pueden ser reforzados por asesores especialistas. No se puede asesorar a quien no tiene idea del tema, a no ser que el asesor sea un abogado y sus concejos sean no hacer nada. [Al respecto del transporte en Lampadia sugerimos la formación de una autoridad única para superar el problema del transporte en Lima, como lo hizo Lóndrés hace 159 años. Ver en Lampadia: Es imperativo crear una única autoridad que gestione el transporte de Lima y Callao .]

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS