Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Terror fortalecido

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
13 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: César Campos R
Expreso, 12 de Febrero del 2023

La emboscada y posterior asesinato de 7 policías en la zona de los valles Apurímac, Ene y Marañón (Vraem) coloca otra vez los reflectores sobre el empoderamiento del cual gozaron las huestes narcoterroristas durante el gobierno de Pedro Castillo. Empoderamiento articulado desde distintas esferas (Íber Maraví en el Ejecutivo, Guillermo Bermejo en el Legislativo, Ricardo Soberón en Devida y otros más) para armar una base social cocalera que otorgara soporte al chotano y se constituyera en vanguardia de la movilización popular favorable a sus propósitos.

No es casualidad que este crimen se haya producido a menos de 30 horas de extenderse por 60 días la declaratoria del estado de emergencia en las regiones Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, debido a “la continuidad de actividades terroristas” en 44 distritos del Vraem. La respuesta organizada de la subversión ha sido la focalización y seguimiento de la patrulla policial, la misma que –pese a tener entre sus miembros a agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes)– no se percató ni fue advertida del riesgo inminente del ataque.

Este cuadro revela dos cosas importantes: primero, que bastaron apenas 17 meses para variar la condición de “remanentes” a la de operadores vigorosos de Sendero Luminoso, mientras que la PNP sufrió el descalabro de su logística con los siete ministros nombrados por Castillo en la cartera del Interior y el respectivo manoseo de los ascensos policiales. Y segundo, la urgencia de actualizar las políticas antisubversivas dibujando escenarios prospectivos a la luz de lo que padecimos a fines del siglo pasado.

Recordemos que, en los últimos cuatro años, solo habíamos recibido buenas noticias de los operativos desarrollados en el Vraem. El mes de septiembre de 2018, la patrulla “Certeza” (conformada por efectivos de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas y personal policial) logró abatir al mando terrorista “camarada Basilio” en el poblado Virgen Ccasa, distrito de Llochegua, provincia de Huanta.

Y en agosto del año pasado, la Operación “Patriota” de las FF.AA. contra los campamentos de la facción disidente de Sendero Luminoso denominada Militarizado Partido Comunista del Perú Marxista-Leninista-Maoísta (MPCP- MLMPM) dirigida por el “camarada José”, en la Zona de Vizcatán del Ene (Satipo, Junín) tuvo excelente resultado cuando helicópteros de transporte y combate Mi-17-1B y Mi-171Sh-P, asignados al Componente Aéreo del Vraem, atacaron los campamentos de la organización terrorista, tras lo cual se procedió a insertar un número no revelado de efectivos de la Fuerza Especial Conjunta (FEC).

La operación “Patriota”, como se sabe, no fue puesta en conocimiento previo de Castillo ni su entorno oficial. Estos fueron sorprendidos por la efectividad de la misma y hasta demoraron en reconocer la magnífica tarea de las FF.AA.

Toca hoy la reversión absoluta del terreno ganado por el narcoterrorismo sin dudar un segundo que nos pisa los talones y cobra en la vida de valerosos policías el saldo de su nueva fortaleza.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasGobiernoSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

Por José Jerí
5 de noviembre de 2025

Cayetana Álvarez pide a empresarios peruanos invertir en la democracia

Por Cayetana Álvarez de Toledo
5 de noviembre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

El Perú no necesita gastar más en salud, sino mejor

Por Ángela Flores
5 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El Caso Marbury vs. Madison

Por Natale Amprimo
5 de noviembre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Mirando al abismo

Por Daniela Ibañez
5 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Tras México, ahora que De Zela expulse al espía cubano

Por Aldo Mariátegui
5 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS